Voter's Edge California Voter Guide
Conozca la información antes de votar.
Presentado por
MapLight
League of Women Voters of California Education Fund
Tuesday June 5, 2018 — Elecciones Primarias de California

State of California
Propuesta 69 — Fondo para Transporte Constitutional Amendment - Majority Approval Required

To learn more about measures, follow the links for each tab in this section. For most screenreaders, you can hit Return or Enter to enter a tab and read the content within.

Resultados electorales

Se aprueba

4,886,924 votos si (81.3%)

1,121,924 votos no (18.7%)

100% de distritos activos (21,487/21,487).

Exige que ciertos ingresos públicos generados por una ley de financiación del transporte de 2017 se utilicen solo para fines relacionados con dicho sector y, en general, prohíbe que la legislatura desvíe fondos para cumplir otros propósitos. Impacto fiscal: no hay un efecto directo en las sumas de los ingresos públicos o costos locales o estatales, pero podría afectar la forma en que se gastan ciertas cantidades de dinero.

¿Qué es esta propuesta?

Guía Fácil para el Votante — Resumen para los electores nuevos y ocupados

Fuente: The League of Women Voters of California Education Fund

Cómo está ahora

En 2017, los legisladores aprobaron una medida de ley llamada Senate Bill 1 (SB1) para incrementar los fondos para el transporte en California. La ley SB1 aumentó los impuestos a la gasolina y el diésel. Creó una nueva tarifa para el transporte, que será agregada al costo del registro de vehículos. También incrementó las cuotas de registro para automóviles eléctricos y otros vehículos que no consumen gasolina. El dinero obtenido de la ley SB1 será para propósitos de transporte, como reparación de caminos y mejoras al transporte público. Actualmente, la Constitución del estado no requiere que el dinero de cuotas del transporte o impuestos a la venta de diésel se gaste sólo en el transporte.

¿Qué pasa si se aprueba?

Enmendar la Constitución del estado para que el dinero del impuesto a la venta de diésel y de las nuevas cuotas al transporte pueda gastarse sólo para propósitos de transporte. Los impuestos y cuotas de la ley SB1 no cambiarán si se aprueba la Prop 69. 

Efectos en el presupuesto estatal

No habría un efecto inmediato sobre cómo se gasta el dinero a nivel estatal o local. Si se aprueba la Prop 69, el dinero del impuesto a la venta de diesel y las nuevas cuotas al transporte podría gastarse sólo en transporte. El estado no podría usar este dinero para ningún otro propósito. 

La gente a favor dice

  • La Prop 69 aseguraría que el dinero del impuesto a gasolina y diésel sea sólo gastado para propósitos de transporte, como el arreglo de caminos y el transporte público.
  • Esto ayudaría a todas las comunidades en el estado y garantizaría que los impuestos fueran a proyectos valiosos de transporte.

La gente en contra dice

  • Todo el dinero del impuesto y las cuotas con relación al transporte debería ir a proyectos de transporte, como el arreglo de caminos.
  • La Prop 69 no protege suficientemente otras cuotas al transporte, como el pago por el peso de vehículos.

Pros y Contras — Explicación objetiva con argumentos a favor y en contra

Fuente: League of Women Voter's of California Education Fund

La pregunta

¿Se debería requerir que la Legislatura dedicara y dirigiera los ingresos del Road Repair (reparación de caminos) y de la ley Accountability Act (de rendición de cuentas) de 2017 (SB 1) para propósitos del transporte y excluyera a estos ingresos del límite del gasto anual de California?

La situación

Esta Propuesta formó parte de un paquete legislativo que incluyó la ley SB 1, firmado por el gobernador Brown en abril de 2017.

La SB 1 aumentó el impuesto estatal a la gasolina y al diésel, para dedicar estos ingresos a propósitos del transporte, de acuerdo con la Constitución. Además, la SB 1 incrementó el impuesto a la venta de los combustibles de diésel y creó una nueva cuota para el registro de vehículos, la Cuota de Mejoramiento del Transporte (TIF), con base en el valor de un vehículo. La provisión constitucional para restringir el uso del impuesto al diésel para propósitos del transporte, no aplica el impuesto a la venta de dicho combustible, ni a la TIF de reciente creación.

La propuesta

La Prop 69 enmendaría la Constitución del Estado para:

  • Restringir los ingresos del nuevo impuesto a la venta de diésel y a la Cuota de Mejoramiento del Transporte (TIF) a vehículos de la ley SB 1, para que se usen sólo para propósitos del transporte.
  • Prohibir que se pida prestado de la Cuenta de Transporte Público para propósitos que no sean del transporte o usar los ingresos de la TIF para pagar por los bonos vendidos para el transporte estatal sin la aprobación de los votantes.
  • Permitir que los ingresos de la ley SB 1 se excluyan del límite del gasto de California, lo que coloca un "límite superior" cada año a la cantidad de dinero que puede gastarse del impuesto estatal.

Efectos fiscales

Como la Prop 69 no cambia la tasa de impuestos ni de cuotas establecida en la ley SB 1, no hay un efecto fiscal directo. La Prop 69 podría afectar la forma en cómo se gastara algo del dinero en el futuro, restringiendo el uso de los ingresos del impuesto a la venta de diésel y de los pagos de la TIF.

Sus partidarios dicen

  • La Prop 69 no aumentará los impuestos ni un centavo. Asegura que los ingresos al transporte de la ley reciente, que pagamos en la estación de gasolina y cuando registramos nuestros vehículos, se puedan usar sólo para proyectos de transporte y caminos. 
  • La Prop 69 protege los fondos del transporte constitucionalmente para prohibir que la Legislatura use estos ingresos para propósitos que no sean del transporte y da prioridad a la reparación de caminos deteriorados.
  • Necesitamos de la Prop 69 para proteger los ingresos que son para arreglar nuestros caminos en malas condiciones, pues constituyen una enorme amenaza a la seguridad de los conductores de California, y para proveer caminos y carreteras más fluidas y menos congestionadas.

Sus oponentes dicen

  • Sacramento ya tiene suficiente dinero para arreglar caminos deteriorados a través de cuotas e impuestos relacionados con el transporte, pero el estado continuamente gasta dinero en todo, menos en transporte.
  • Los partidarios de la Prop 69 dicen que va a salvaguardar el dinero para arreglar nuestros caminos en malas condiciones, pero una parte del dinero es para transporte público, incluyendo trenes de alta velocidad y carriles para bicicletas, no para caminos.
  • La Prop 69 no protege TODO el dinero del transporte, como los mil millones de dólares anuales colectados de cuotas por el peso de vehículos, que se usan para reponer el Fondo General del Estado a través del servicio de la deuda.

Información básica — Información oficial

Un voto por el SÍ significa

Un voto “SÍ” por esta iniciativa de ley implica: según la Constitución Estatal, la Legislatura deberá continuar gastando los ingresos provenientes de aranceles e impuestos promulgados recientemente en fines relacionados con el transporte (como la reparación de calles y la mejora del tránsito).

Un voto por el NO significa

Un voto “NO” para esta iniciativa de ley implica: la Legislatura en el futuro podría cambiar la ley vigente, lo que le permite gastar una parte de los ingresos provenientes de aranceles e impuestos promulgados recientemente en otros fines que no estén relacionados con el transporte.

Resumen

Attorney General of California

  • Exige que los ingresos públicos generados por una ley de financiación del transporte de 2017, mediante un arancel sobre la matrícula vehicular y un impuesto a las ventas de diésel, se usen únicamente para fines relacionados con el sector, incluido el transporte público. En general, prohíbe que la Legislatura desvíe esos fondos para cumplir con otros propósitos.

  • Prohíbe que los ingresos públicos provenientes de aranceles de matrículas vehiculares nuevos se usen para reembolsar la deuda de bonos de obligación general.

  • Exime a los nuevos ingresos públicos de límites de gastos locales y estatales.

RESUMEN DE LA ESTIMACIÓN DEL ANALISTA LEGISLATIVO SOBRE EL IMPACTO FISCAL NETO EN EL GOBIERNO LOCAL Y ESTATAL:

  • No hay un efecto directo en las sumas de los ingresos públicos o costos locales o estatales, ya que la iniciativa de ley no modifica las tasas existentes de los aranceles ni las de los impuestos.

  • La iniciativa de ley podría afectar la forma en que se gastan ciertas cantidades de dinero debido a que se garantizaría que los ingresos públicos de aranceles e impuestos promulgados recientemente se destinen a fines relacionados con el transporte.

  • La iniciativa de ley pondría al Estado un poco por debajo de su límite de gastos constitucional.

Antecedentes

Legislative Analyst's Office

LEGISLACIÓN RECIENTE SOBRE LA FINANCIACIÓN DEL TRANSPORTE.

En abril de 2017, el Estado promulgó una legislación, el Proyecto de Ley del Senado 1 (SB 1), para aumentar la financiación estatal anual para el transporte en California. El Proyecto de Ley del Senado 1 (1) aumenta los ingresos provenientes de diversos impuestos y aranceles, y (2) destina los ingresos para fines relacionados con el transporte, incluida la reparación de carreteras estatales y calles locales, y la mejora del transporte público.

Impuestos y aranceles.. El Proyecto de Ley del Senado 1 aumentó los impuestos al consumo de gasolina y diésel, que se establecen por galón. También aumentó los impuestos a las ventas de diésel, que se fijan en función del precio. Para los modelos de los vehículos de emisiones cero (como los automóviles eléctricos) del año 2020 y posteriores, aumentó los aranceles de registro de vehículos en una cantidad fija en dólares. Además, el SB 1 creó un nuevo arancel para mejoras en el transporte, que los propietarios de los vehículos pagan según el valor de sus vehículos. La mayoría de los impuestos y aranceles ya están en vigencia, y todos entrarán en vigencia en el año 2020.

Restricciones en los ingresos.. El Proyecto de Ley del Senado 1 recaudará $5 mil millones anuales cuando entren en vigencia todos los impuestos y aranceles que establece. En la Imagen 1, se indican los ingresos anuales recaudados de cada impuesto y arancel, así como si las disposiciones existentes de la Constitución del Estado los restringen para fines relacionados con el transporte. A pesar de que la Legislatura decidió destinar todos los ingresos del SB 1 al transporte, la Constitución del Estado no exige esto para los ingresos de los aranceles para las mejoras del transporte ni para los impuestos a las ventas de diésel. Como tal, en el futuro, la Legislatura podría optar por utilizar estas dos fuentes de ingresos para fines distintos del transporte.

Imagen 1.

LÍMITES DE GASTOS

La Constitución del Estado exige que los gobiernos estatales y locales mantengan sus gastos anuales en cierto nivel o por debajo de este, según una fórmula establecida por una propuesta del votante aprobada en 1979. La Constitución del Estado exime algunos gastos para el cálculo de estos límites, incluidos los gastos de la mayoría de los ingresos de impuestos al consumo de gasolina y diésel y los gastos de los proyectos de capital. Debido a estas exenciones, solo una pequeña parte (menos de una décima parte) de los gastos de los nuevos ingresos del SB 1 se tienen en cuenta para el límite estatal. Actualmente, se estima que el Estado está varios miles de millones de dólares por debajo de su límite.

Análisis del analista legislativo / Proposal

Legislative Analyst's Office

Restringe los ingresos para el transporte. La Propuesta 69 enmienda la Constitución del Estado para exigir que la Legislatura destine los ingresos provenientes de los nuevos impuestos a las ventas de diésel y los aranceles para las mejoras del transporte para fines relacionados con el sector. (Este requisito también se aplica a los ingresos existentes del impuesto a las ventas de diésel, no solo los impuestos por el SB 1). La Propuesta 69 también prohíbe que el Estado (1) preste estos ingresos (excepto para fines de flujo de efectivo), y (2) use los ingresos de los aranceles para las mejoras del transporte para pagar los bonos estatales de transporte sin la aprobación de los votantes. La única manera de cambiar estos requisitos sería que los votantes aprobaran otra enmienda constitucional en el futuro.

Exime a los ingresos de los límites de gastos. La Propuesta 69 exime los gastos de todos los ingresos recaudados del SB 1 a la hora de calcular los límites de gastos estatales y locales.

Efectos fiscales

Legislative Analyst's Office

No hay un efecto fiscal directo, pero podría afectar la forma en que se gastan ciertas cantidades de dinero. La Propuesta 69 no afectaría de forma directa la cantidad de los ingresos o costos locales y estatales. (Esto se debe a que no cambia las tasas de los impuestos y aranceles establecidas en el SB 1). La propuesta podría afectar la forma en que se gastará parte del dinero en el futuro al exigir a la Legislatura que continúe gastando los ingresos provenientes de los impuestos a las ventas de diésel y los aranceles para las mejoras del transporte para fines relacionados con ese sector, en lugar de otros fines. Además, la propuesta pone al Estado un poco por debajo del límite constitucional de gastos.

Argumentos Publicados — Argumentos a favor y en contra

Argumento A FAVOR

SÍ A LA 69: EVITAR QUE LA LEGISLATURA REDIRIJA LOS INGRESOS CORRESPONDIENTES AL TRANSPORTE Y GARANTIZAR QUE SOLO PUEDAN UTILIZARSE PARA FINANCIAR MEJORAS EN EL TRANSPORTE.

El SÍ a la Propuesta 69 garantiza que los ingresos existentes correspondientes al transporte que pagamos en la gasolinera y cuando registramos nuestros vehículos SOLAMENTE puedan usarse para proyectos de mejoras de caminos y transporte. La Propuesta 69 protege constitucionalmente estos fondos al prohibir que la Legislatura los use para fines no relacionados con el transporte.

El SÍ a la Propuesta 69 no aumentará ni un centavo los impuestos.

EL SÍ A LA PROPUESTA 69 EXIGE QUE LOS FONDOS DE TRANSPORTE SE GASTEN EN PRIORIDADES, COMO LA REPARACIÓN DE CAMINOS AUTOPISTAS Y PUENTES LOCALES Y OTROS PROYECTOS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE.

Los californianos dependen de una red de transporte segura y confiable que respalde la calidad de vida y una economía sólida. El SÍ a la Propuesta 69 protege los impuestos y aranceles relacionados con el transporte que ya pagamos para:

  • MEJORAS EN LA SEGURIDAD para reparar puentes, túneles y puentes peatonales viejos y deteriorados, así como carreteras, autopistas, y calles y caminos locales.

  • RELLENAR BACHES y PAVIMENTAR CAMINOS AGRIETADOS Y QUEBRADIZOS.

  • ALIVIAR LA CONGESTIÓN DEL TRÁFICO mediante la adición de nuevos carriles y la realización de reparaciones para eliminar los cuellos de botella que causan la congestión.

  • MEJORAS EN EL METRO Y LOS FERROCARRILES SUBURBANOS, los autobuses y otros servicios de transporte público para reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire.

  • MEJORAR LA SEGURIDAD DEL PEATÓN mediante la construcción y mejora de cruces peatonales y aceras.

EL SÍ A LA PROPUESTA 69 PROTEGE LOS FONDOS DE TRANSPORTE Y BENEFICIA A TODAS LAS COMUNIDADES DE CALIFORNIA.

La aprobación de la Propuesta 69 protege los ingresos destinados a cada ciudad, condado y agencia de transporte del estado para reparar los caminos locales y mejorar el transporte público.

EL SÍ A LA PROPUESTA 69 PROTEGE LOS INGRESOS EXISTENTES Y NO AUMENTA LOS IMPUESTOS.

La Propuesta 69 protege los impuestos y aranceles existentes que ya estamos pagando. No aumenta los impuestos.

EL SÍ A LA PROPUESTA 69 PROMUEVE EL EMPLEO Y UNA ECONOMÍA MÁS SÓLIDA.

Garantizar que los ingresos correspondientes al transporte se destinen a proyectos de transporte respaldará a cientos de miles de empleos bien pagados e impulsará nuestra economía al mejorar la red de transporte que lleva a los empleados a trabajar y a los bienes y servicios al mercado.
EL SÍ A LA PROPUESTA 69 SIGNIFICA UNA FIRME RENDICIÓN DE CUENTAS PARA PROTEGER A LOS CONTRIBUYENTES.

La Propuesta 69 garantiza que el dinero de nuestros impuestos al transporte solo pueda usarse para mejorar la seguridad de los caminos, rellenar los baches, reparar las calles, las autopistas y los puentes locales, e invertir en transporte público.

Los caminos agrietados y con baches en malas condiciones son una amenaza importante para la seguridad de los conductores de California,” ”, afirmó Warren Stanley, comisionado de CALIFORNIA HIGHWAY PATROL. “Necesitamos que la Propuesta 69 proteja los ingresos para arreglar los caminos en malas condiciones, proteja la seguridad pública y les brinde a los conductores carreteras y caminos más fáciles de acceder y menos congestionados.”

EL SÍ A LA PROPUESTA 69 CUENTA CON EL APOYO DE UNA AMPLIA COALICIÓN.

El SÍ a la Propuesta 69 cuenta con el apoyo de una amplia coalición que representa a empresas, trabajadores, gobiernos locales, defensores del transporte y contribuyentes, como por ejemplo:

  • Liga de Mujeres Votantes de California

  • Cámara de Comercio de California

  • Conferencia Estatal de California de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP)

  • California Alliance for Jobs

  • Mesa Redonda de Empresas de California

  • Asociación de Condados del Estado de California

  • Liga de Ciudades de California

  • Southern California Partnership for Jobs

  • Transporte de California

  • Asociación de Tránsito de California

VOTE “SÍ” A LA PROPUESTA 69 PARA GARANTIZAR QUE LOS INGRESOS CORRESPONDIENTES AL TRANSPORTE SOLO PUEDAN USARSE PARA PROYECTOS DE MEJORAS EN EL TRANSPORTE.

www.YesProp69.com

WARREN STANLEY, Comisionado
California Highway Patrol

HELEN HUTCHISON, Presidenta
Liga de Mujeres Votantes de California

ALLAN ZAREMBERG, Presidente
Cámara de Comercio de California

— Secretary of State Voter Info Guide

Argumento EN CONTRA

¿Qué tan insultante puede ser una propuesta en la boleta electoral? El año pasado, una mayoría de dos tercios de los legisladores estatales votó a favor de un aumento de los impuestos a la gasolina y a los aranceles de los vehículos para mejorar el transporte. ¿Y ahora le piden a usted que les diga que solo gasten el dinero en ese propósito? ¿Ve la locura de esta petición?

¿Se supone que esta iniciativa de ley nos hará sentir mejor? ¿O es una sentencia que Sacramento no puede evitar cuando se trata de gastar su dinero? Está desperdiciando miles de millones de dólares en trenes de alta velocidad, con enormes sobrecostos. ¿Y se supone que esta propuesta les impide gastar a la deriva? ¿O es una admisión de que, como un alcohólico, Sacramento está diciendo que esta vez no desviará parte del impuesto a la gasolina a otros despilfarros? Y, una vez más, lo dicen en serio. ¿Qué tan triste puede ponerse la legislatura de California? ¿Sabía usted que Caltrans gasta unos $500 millones al año? Porque tiene un exceso de personal de casi 3,300 arquitectos e ingenieros y ¿está contratando más? ¿Sabía usted que solo subcontrata el diez por ciento del trabajo de ingeniería cuando la mayoría de los estados subcontratan la mitad? ¿Sacramento modernizó a Caltrans antes de aumentar los impuestos a la gasolina? ¡No!

Me avergüenza, como conservador fiscal, tener que pedirle a usted que le diga a Sacramento que gaste un impuesto a la gasolina en reparaciones de las autopistas. Es falso y engañoso. ¿Durante cuánto tiempo permitirán los votantes de este estado que los liberales que gastan libremente hundan California? Por consiguiente, votaré “No” a esta porquería llamada Propuesta 69. Usted debería hacer lo mismo.

JOHN M.W. MOORLACH, SENADOR
Distrito del Senado 37

LA PROPUESTA 69 NO PROTEGE TODOS LOS INGRESOS CORRESPONDIENTES AL TRANSPORTE.

Todos los ingresos relacionados con el transporte deben protegerse para que la Legislatura no los desvíe a programas que no arreglan los caminos. Hecho: La mayoría de los ingresos correspondientes al transporte, incluidos los impuestos a la gasolina, al consumo de diésel y los aranceles de registro de vehículos, están protegidos constitucionalmente contra su uso para fines distintos del transporte. Desafortunadamente, LA PROPUESTA 69 NO PROTEGE MÁS DE $1 MIL MILLONES ANUALES DE ARANCELES SOBRE EL PESO DEL VEHÍCULO QUE HAN SIDO DESVIADOS DESDE 2011. TODOS los impuestos relacionados con el transporte deben protegerse para que no sean desviados y mal utilizados por los políticos; de lo contrario, estos juegos continuarán.

LA PROPUESTA 69 PERMITE EL GASTO SIN CONTROL. Además de la Propuesta 13 (1978), la histórica iniciativa de California que limitaba los impuestos a la propiedad locales, los votantes aprobaron la Propuesta 4 (1979), que limitaba el gasto de las operaciones del gobierno. La Propuesta 69 exime los impuestos y aranceles de transporte recientemente promulgados del límite de gastos del Estado. Esto plantea de manera efectiva el AUMENTO EN EL LÍMITE DEL GASTO DE LOS FONDOS GENERALES POR APROXIMADAMENTE $2 MIL MILLONES AL AÑO. Al eximir estos gastos, se permitiría que los gastos estatales crecieran a niveles que de otra manera no se podrían alcanzar.

VOTE NO A LA PROPUESTA 69.

Me opongo a los nuevos impuestos a la gasolina y a los aranceles de registro de vehículos. Demasiados californianos luchan por pagar su vivienda, comida y otras necesidades en este estado de alto costo. Los californianos no necesitan más impuestos. No apoyo la Propuesta 69 porque los gastos estatales seguirán estando fuera de control. Además, esta Propuesta no evita completamente que los impuestos al transporte sean desviados a programas que no hacen nada para arreglar los caminos y las autopistas.

FRANK BIGELOW, ASAMBLEÍSTA
Distrito de la Asamblea 5

— Secretary of State Voter Info Guide

Refutación al argumento A FAVOR

NO A LA PROPUESTA 69: LAS PROMESAS INCUMPLIDAS HAN LLEVADO A UN SISTEMA DE TRANSPORTE ARRUINADO, OBSOLETO Y CONGESTIONADO.

Antes de los recientes aumentos en los impuestos a la gasolina, Sacramento destinaba gran parte del dinero de los impuestos y aranceles relacionados con el transporte para arreglar los caminos en ruinas, mejorar la infraestructura del transporte y reparar los puentes viejos. Sin embargo, una y otra vez, el Estado gasta el dinero SUYO en cualquier cosa, EXCEPTO el transporte. Ahora que los caminos están en completa decadencia, prometen que esta vez lo gastarán como es debido. Si bien la protección de su dinero es digna de admiración, los californianos ya están sujetos a impuestos innecesarios cuando van a la gasolinera. Si Sacramento fuera una ciudad sensata en el manejo del dinero, el sistema de transporte de California no se enfrentaría a tal crisis. LA PROPUESTA 69 PROTEGE EL DINERO DEL TRANSPORTE QUE NO ARREGLARÁ NUESTROS CAMINOS.

Mientras que los proponentes argumentan que la protección de estos dólares garantiza el alivio de la congestión del tráfico, el relleno de los baches y las mejoras en la seguridad, no es exactamente el caso. Una parte del dinero protegido por la Propuesta 69 es para el tránsito, el cual NO está arreglando nuestros caminos; no hay nueva infraestructura, no hay mejoras en los caminos que se están desmoronando en California y no hay alivio en el tráfico. Otros dólares pueden destinarse a proyectos como trenes de alta velocidad, carriles para bicicletas y protección del hábitat.

LA PROPUESTA 69 NO PROTEGE MÁS DE $1 MIL MILLONES.

La Propuesta 69 no protege TODOS los dólares correspondientes al transporte. Sacramento recaudará $1 mil millones anuales en aranceles sobre el peso del vehículo, que quedarán desprotegidos y rellenarán el Fondo General del estado. La Propuesta 69 no protege completamente los impuestos al transporte para que no sean desviados a programas que no hacen nada para arreglar los caminos ni las autopistas. VOTE NO A LA PROPUESTA 69.

FRANK BIGELOW, Asambleísta
Distrito de la Asamblea 5

JOHN MOORLACH, Senador
Distrito del Senado 37

— Secretary of State Voter Info Guide

Refutación al argumento EN CONTRA

La Propuesta 69 impide que la Legislatura desvíe el dinero del transporte para propósitos que no estén relacionados con ese sector. Por eso, no es una sorpresa que los argumentos en contra de laPropuesta 69 estén firmados por los… legisladores. Pero sus argumentos no son exactos.

Estos son los hechos.

HECHO: Cuando los votantes aprueben la Propuesta 69, los ingresos correspondientes al transporte recientemente promulgados estarán protegidos y la Constitución del Estado exigirá que se destinen a proyectos de mejoras en el transporte.

HECHO: La Propuesta 69 no aumenta los impuestos. Protege los impuestos y aranceles de transporte que ya pagamos.

HECHO: La Propuesta 69 no aumenta el límite de los gastos estatales. Garantiza que los ingresos correspondientes al transporte se destinen en su totalidad a mejoras en el transporte y no a deudas estatales.

La aprobación de la Propuesta 69 garantizará que el dinero correspondiente al transporte se gaste en proyectos de mejoras en el transporte, por ejemplo:

  • ARREGLAR BACHES y pavimentar caminos en mal estado.
  • MEJORAR LA SEGURIDAD de los puentes, los puentes peatonales, las calles y las autopistas.
  • ALIVIAR LA CONGESTIÓN DEL TRÁFICO haciendo reparaciones para mejorar el flujo del tráfico.
  • INVERTIR EN EL TRANSPORTE PÚBLICO, como autobuses y ferrocarriles suburbanos, para ayudar a descongestionar el tráfico y mejorar la calidad del aire.

EL SÍ A LA PROPUESTA 69 SIGNIFICA UNA FIRME RENDICIÓN DE CUENTAS PARA PROTEGER A LOS CONTRIBUYENTES.

La Propuesta 69 cuenta con el apoyo de una amplia coalición de funcionarios de seguridad pública, empresas, el gobierno local, trabajadores, ambientalistas, personas de la tercera edad, contribuyentes, demócratas, republicanos e independientes.

Vote “SÍ” a la Propuesta 69 para evitar que la Legislatura desvíe el dinero correspondiente al transporte y para garantizar que los fondos de este sector se gasten en el arreglo de caminos.

www.YesProp69.com

GARY PASSMORE, Presidente
Congress of California Seniors

ROBERT C. LAPSLEY, Presidente
Mesa Redonda de Empresas de California

ALICE A. HUFFMAN, Presidenta
Conferencia Estatal de California de la NAACP

— Secretary of State Voter Info Guide

¿Quién proporcionó dinero?

Contribuciones

Sí on Propuesta 69

Dinero total recaudado: $45,843,901

No on Propuesta 69

undefined.

A continuación, están los primeros 10 contribuyentes que dieron más dinero a los comités que apoyan o se oponen a la(s) iniciativa(s) de ley.

Sí por Propuesta 69

1
California Alliance for Jobs
$5,025,692
2
State Building & Construction Trades Council of California
$2,205,789
3
Laborers Pacific Southwest Regional Organizing Coalition
$1,900,000
4
Southern California Partnership for Jobs
$1,719,348
5
International Union of Operating Engineers
$1,500,000
6
Southwest Regional Council of Carpenters
$1,403,291
7
Southern California District Council of Laborers
$1,400,000
8
Northern California Carpenters Regional Council
$1,380,300
9
Working for Working Americans
$1,350,000
10
League of California Cities
$1,260,000

No por Propuesta 69

Más información acerca de las contribuciones

Sí on Propuesta 69

Por estado:

California 82.61%
District of Columbia 7.85%
Texas 1.77%
Missouri 1.13%
Other 6.65%
82.61%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (99.99%)
Contribuciones pequeñas (0.01%)
99.99%

Por tipo:

De organizaciones (98.88%)
De individuos (1.12%)
98.88%

No on Propuesta 69

Más información

Use tabs to select your choice. Use return to create a choice. You can access your list by navigating to 'My List'.

Comparta este sitio para ayudar a otras personas a investigar sus opciones para las votaciones.

PUBLISHING: SERVER:PRODUCTION