Voter's Edge California Voter Guide
Conozca la información antes de votar.
Presentado por
MapLight
League of Women Voters of California Education Fund
Tuesday November 8, 2022 — California General Election

State of California
Proposición 28 — Financiar la educación artística y musical Initiative Statute - Majority Approval Required

To learn more about measures, follow the links for each tab in this section. For most screenreaders, you can hit Return or Enter to enter a tab and read the content within.

Resultados electorales

Se aprueba

6,924,618 votos si (64.4%)

3,827,971 votos no (35.6%)

100% de distritos activos (25,554/25,554).

OTORGA FONDOS ADICIONALES PARA LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y MUSICAL EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS.

Otorga fondos adicionales del Fondo General estatal para la educación artística y musical en todas las escuelas públicas desde preescolar hasta 12.º grado (K-12) (incluidas las escuelas subvencionadas).

Impacto fiscal: Aumento de los costos estatales de alrededor de $1 mil millones anuales, a partir del próximo año, para la educación artística en las escuelas públicas.

Incluida en la boleta mediante petición con firmas.

¿Qué es esta propuesta?

Guía Fácil para el Votante — Resumen para los electores nuevos y ocupados

Fuente: The League of Women Voters of California Education Fund

Cómo está ahora

Cada año el estado debe reservar un 40 porciento de sus ingresos para financiar las escuelas públicas. Pero el estado no tiene otra fuente anual de financiamiento para la educación artística y musical en las escuelas públicas.

¿Qué pasa si se aprueba?

  • El estado debe destinar parte de sus ingresos a financiar la educación artística y musical en las escuelas públicas K-12.
  • Todas las escuelas recibirían algunos fondos por cada estudiante. Las escuelas que atienden a muchos estudiantes de bajos ingresos recibirían un poco más dinero. Los fondos permitirían a las escuelas contratar personal nuevo y pagar por la capacitación y los materiales escolares.

Efectos en el presupuesto estatal

La educación artística y musical costaría aproximadamente $1 mil millones de dólares cada año.

La gente a favor dice

  • La educación artística y musical puede mejorar la vida personal y académica de un estudiante.
  • Solo una de cada cinco escuelas tiene un maestro dedicado a los programas de artes.

La gente en contra dice

  • La Proposición 28 limitaría los fondos estatales disponibles para otros gastos.

Pros y Contras — Explicación objetiva con argumentos a favor y en contra

Fuente: League of Women Voters of California Education Fund

La pregunta

¿Debe el estado proporcionar fondos específicos para la educación artística y musical en las escuelas públicas, una cantidad superior a la mínima constitucional existente requerida para la educación pública?

La situación

Debido a que la Proposición 98 fue aprobada en 1988, la Constitución de California requiere que se destine un porcentaje mínimo del presupuesto estatal para la educación K-14 (jardín de infantes hasta la universidad comunitaria de dos años). Esta garantía mínima se calcula anualmente.

En la actualidad no hay ninguna fuente garantizada de financiación anual en el presupuesto estatal para la educación artística y musical en las escuelas públicas de los grados K-12. La ley estatal requiere que las escuelas proporcionen instrucción de artes y música a todos los estudiantes en los grados 1 a 6. Para graduarse, los estudiantes de secundaria deben completar un año en uno de tres cursos de estudio, uno de los cuales es educación artística y musical. A parte de estos requisitos, la junta directiva local determina otros detalles, como la cantidad de instrucción o cuándo se ofrecen los cursos.

La propuesta

La Proposición 28 requeriría que el estado separe una parte del Fondo General del Estado para pagar la educación artística y musical en las escuelas públicas K-12. Esta financiación se añadiría a la financiación ya garantizada por la Proposición 98. La Proposición 28 requeriría que la financiación para la educación artística y musical sea de al menos el 1% de la financiación recibida por las escuelas el año anterior bajo la Proposición 98.

Para enfrentar los problemas de equidad, la Proposición 28 asignaría más fondos a las escuelas que atienden a estudiantes de bajos ingresos. Se exigirá a las escuelas que informen sobre la forma en que se utilizan los fondos para beneficiar directamente a los estudiantes. Las escuelas más grandes tendrían que gastar el 80% de la financiación para emplear nuevo personal y el 20% en capacitación y suministros.

Efectos fiscales

La Proposición 28 aumentaría los gastos del estado en aproximadamente $1 mil millones anuales, por encima de los requisitos constitucionales existentes.

Sus partidarios dicen

  • La educación artística y musical puede mejorar la vida personal y académica de un estudiante.
  • Solo una de cada cinco escuelas tiene un maestro dedicado a los programas de artes y música.
  • La Proposición 28 no aumenta los impuestos.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN
Los partidarios:

Sí a la 28 - Los californianos por las artes y la música en las escuelas
voteyeson28.org/

 

Sus oponentes dicen

En el momento de la publicación no se ha organizado ningún comité de campaña.

 

Información básica — Información oficial

Un voto por el SÍ significa

  • El estado proporcionaría fondos especiales específicamente para la educación artística en las escuelas públicas.

Esta cantidad sería superior a la cantidad de fondos obligatorios conforme a la constitución para las escuelas públicas y los colegios comunitarios.

Un voto por el NO significa

  • los fondos para la educación artística en las escuelas públicas seguirían dependiendo de las decisiones sobre el presupuesto estatal y local.

Resumen

Attorney General (pp. 28-29 of the Official Voter Information Guide)

  • Otorga fondos adicionales para la educación artística y musical en todas las escuelas públicas desde preescolar hasta 12.º grado (K–12) (incluidas las escuelas subvencionadas) mediante la asignación anual del Fondo General estatal de una cantidad equivalente al 1% de los fondos estatales y locales requeridos para las escuelas públicas.
  • Asigna una mayor proporción de los fondos adicionales a las escuelas que atienden a los estudiantes económicamente más desfavorecidos.
  • Las escuelas con 500 o más estudiantes deben gastar al menos el 80% de los fondos para contratar maestros y el resto para capacitación, suministros y asociaciones educativas.
  • Requiere auditorías y limita los costos administrativos al 1% de los fondos.

 

Antecedentes

Prepared by the Legislative Analyst (p. 28 of the Official Voter Information Guide)

Sistema de escuelas públicas del estado. Actualmente, las escuelas públicas de California tienen alrededor de 6 millones de estudiantes desde preescolar hasta 12.º grado. Aproximadamente el 60 por ciento de los estudiantes de las escuelas públicas pertenecen a familias de bajos ingresos. Estos estudiantes son elegibles para recibir comidas escolares gratis o a menor costo conforme al programa federal de nutrición. El estado también ofrece educación preescolar pública a algunos niños de tres y cuatro años de familias de bajos ingresos. Sin embargo, actualmente, el monto de los fondos estatales no es suficiente para atender a todos los niños elegibles. Las escuelas públicas son dirigidas principalmente por los distritos escolares y las escuelas subvencionadas están bajo el control de las juntas gubernativas locales.

Gasto anual en educación obligatorio. La Constitución de California exige que el estado reserve una cantidad mínima del Fondo General del estado y de los ingresos locales por impuestos sobre la propiedad cada año (anualmente) para las escuelas públicas y los colegios comunitarios. (El Fondo General es la cuenta operativa principal del estado, que paga la educación, las prisiones, los cuidados de la salud y otros servicios públicos). Casi todos los años, el estado debe facilitar alrededor del 40 por ciento de los ingresos del Fondo General para cumplir este requisito. El presupuesto actual del estado incluye $110 mil millones para cumplir este requisito. De esta cantidad, $95.5 mil millones es específicamente para las escuelas públicas. La mayoría de los fondos escolares se distribuyen a las escuelas mediante una fórmula por estudiante. La fórmula también otorga a las escuelas más fondos según el porcentaje de sus estudiantes que sea de bajos ingresos, estudiantes de inglés o estén en cuidado de crianza temporal. Con dos tercios de los votos de cada cámara de la Legislatura, el estado podría asignar menos fondos a las escuelas y los colegios comunitarios que los que se requieren para ese año.

Educación artística en escuelas primarias y secundarias.. La ley estatal exige que las escuelas brinden enseñanza en artes visuales y escénicas (incluida la música) a todos los estudiantes de 1.º a 6.º grado. La ley estatal también exige que las escuelas ofrezcan dichos cursos en los grados 7.º y 8.º como optativos. Cada junta gubernativa local determina los cursos específicos y la cantidad de enseñanza. Las escuelas también pueden ofrecer educación artística mediante programas antes o después de la escuela y de verano. Actualmente, el estado financia dos programas después de la escuela que suman un total de $5 mil millones cada año. Estos programas requieren un componente académico (como tutorías) y un componente de enriquecimiento (como programas artísticos o acondicionamiento físico).

Educación artística en escuelas secundarias. Los estudiantes deben completar cursos específicos antes de que se puedan graduar de secundaria. El estado exige que los estudiantes completen algunas asignaturas académicas principales, como inglés, historia o ciencias sociales, matemáticas y ciencias. El estado también exige que los estudiantes completen un año de (1) artes visuales o escénicas, (2) un idioma extranjero, o (3) educación técnica (CTE). Las juntas gubernativas locales pueden agregar otros requisitos para la graduación de la escuela secundaria. Una encuesta en 2017 encontró que cerca de la mitad de los distritos escolares del estado establecieron sus requisitos mínimos de graduación para que coincidieran con los requisitos del curso para la admisión en las universidades públicas del estado. De acuerdo con estos requisitos, los estudiantes deben cursar un año de artes visuales y escénicas, el cual no se pueden cumplir cursando las asignaciones de idioma extranjero o CTE. En el año escolar más reciente del cual se disponen datos, las escuelas secundarias en California ofrecieron alrededor de 150,000 cursos de educación artística. Las escuelas también pueden impartir programas artísticos después de la escuela.

Análisis del analista legislativo / Proposal

Prepared by the Legislative Analyst (p. 29 of the Official Voter Information Guide)

PROPUESTA

Otorga fondos adicionales para la educación artística en las escuelas públicas. A partir del próximo año, la Propuesta 28 exige que el estado otorgue fondos adicionales para aumentar la enseñanza o los programas artísticos en las escuelas públicas. La cantidad requerida cada año equivaldría al 1 por ciento de los fondos estatales y locales obligatorios conforme a la constitución que las escuelas recibieron el año anterior. Estos fondos se considerarían un pago superior a la cantidad de fondos obligatorios conforme a la constitución para las escuelas públicas y los colegios comunitarios. La propuesta permite que la Legislatura reduzca los fondos que se otorgan en virtud de esta propuesta para la educación artística en un año en que la Legislatura proporcione menos del requisito constitucional de gastos. En este caso, la reducción de los fondos para la educación artística no podría ser mayor que el porcentaje de reducción de los fondos totales para las escuelas públicas y los colegios comunitarios.

Distribuye los fondos conforme a una fórmula. La Propuesta 28 distribuye los fondos adicionales a las escuelas públicas con base en su inscripción a preescolar y de preescolar al 12.º grado (K-12). De la cantidad total, el 70 por ciento se destinaría a las escuelas dependiendo de su porcentaje de inscripción a nivel estatal. El 30 por ciento restante se destinaría a las escuelas dependiendo de su porcentaje de estudiantes de bajos ingresos inscritos a nivel estatal. Las juntas gubernativas locales pueden usar hasta 1 por ciento de este nuevo fondo para gastos administrativos. El resto de los fondos debe distribuirse a todas las escuelas en función de la inscripción de sus estudiantes.

Exige que los fondos se utilicen principalmente para contratar nuevo personal artístico. La Propuesta 28 exige que los fondos se utilicen para programas de educación artística y requiere que las escuelas certifiquen que estos fondos se gastaron además de los fondos existentes para programas de educación artística. Esto puede incluir una variedad de materias, entre ellas danza, artes mediáticas, música, teatro y varios tipos de artes visuales (incluidas fotografía, artes manuales, codificación informática y diseño gráfico). La propuesta también exige que al menos el 80 por ciento de los fondos adicionales se usen para contratar personal. (Los distritos escolares y las escuelas subvencionadas con menos de 500 estudiantes no tendrían que cumplir este requisito). Los fondos restantes podrían usarse para preparación, suministros y materiales, y para programas de asociación para la educación artística. Es posible que el Departamento de Educación de California (CDE) apruebe solicitudes por parte de las escuelas de gastar menos en personal. Las escuelas tendrán tres años para gastar los fondos que reciban cada año. El CDE reasignaría cualquier fondo sin gastar a todas las escuelas en el siguiente año.

Permite que los directores de las escuelas determinen cómo gastar los fondos. La Propuesta 28 exige que el director de un plantel escolar (o director del programa de preescolar) desarrolle un plan para gastar los fondos que recibe. El director o el director del programa determinaría cómo ampliar la enseñanza o los programas artísticos.

Exige informes de datos anuales. La Propuesta 28 exige que, cada año, las juntas gubernativas locales certifiquen que los fondos que sus escuelas recibieron se gastaron en educación artística. Además, las juntas gubernativas locales deben publicar en su sitio web un informe de cómo se gastaron los fondos. El informe debe incluir el tipo de programas de educación artística financiados, la cantidad de personal contratado, la cantidad de estudiantes atendidos y la cantidad de planteles escolares que brindan educación artística con los fondos recibidos. Este informe también debe enviarse al CDE y publicarse en el sitio web del departamento.

Efectos fiscales

Prepared by the Legislative Analyst (p. 28 of the Official Voter Information Guide)

A partir del próximo año, la Propuesta 28 incrementaría los costos estatales en aproximadamente $1 mil millones anuales. TEste monto es menos que la mitad del 1 por ciento del presupuesto total del Fondo General del estado. Estos fondos adicionales se considerarían un pago superior a la cantidad de fondos obligatorios conforme a la constitución para las escuelas públicas y los colegios comunitarios.

Argumentos Publicados — Argumentos a favor y en contra

Argumento A FAVOR

Apenas una de cada cinco escuelas públicas de California tienen programas artísticos o de música de tiempo completo. La Propuesta 28 proporciona fondos adicionales para garantizar que cada estudiante en escuelas públicas de preescolar al 12.º grado (PK-12) tenga acceso a educación artística y musical, sin aumentar los impuestos.

  • Protege los fondos educativos existentes.
  • Incluye estricta rendición de cuentas y transparencia.

Apoya a padres, maestros y niños.

— p. 6 of the Official Voter Information Guide

Argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 28

SÍ A LA PROPUESTA 28: GARANTIZA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y MUSICAL EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS SIN AUMENTAR LOS IMPUESTOS

La educación artística y musical tiene un papel fundamental para ayudar a los niños a aprender, desarrollarse y tener éxito en la escuela y después en la vida. Con la educación artística y musical, los estudiantes:

  • Tienen mejor desempeño en matemáticas, lectura y otras materias.
  • Aprenden a pensar de manera crítica y creativa.
  • Mejoran su asistencia, autoconfianza y salud mental.

Pero, a menudo, en las escuelas públicas de California, los programas artísticos y musicales son los primeros en ser eliminados. Así que ahora, apenas 1 de cada 5 escuelas públicas tiene un maestro de arte o música de tiempo completo, lo que significa que millones de estudiantes no tienen la oportunidad de participar.

Esto priva a los estudiantes de California de tener un plan de estudios completo que incluya ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM), esto implica que es más difícil prepararlos para obtener empleos bien pagados en la economía de California.

Nuestros hijos merecen lo mejor.

FONDOS ADICIONALES PARA LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y MUSICAL SIN AUMENTAR LOS IMPUESTOS

La Propuesta 28, la iniciativa de ley en materia de educación artística y musical en escuelas públicas destina casi $1 mil millones anuales en fondos adicionales para la educación artística y musical en escuelas públicas de preescolar al 12.º grado (K-12), sin aumentar los impuestos. Con la Propuesta 28:

  • Cada escuela pública en cada distrito escolar recibirá un aumento de los fondos para la educación artística y musical, así que cada estudiante se beneficiaría.
  • A las escuelas que atienden a niños en comunidades de bajos ingresos se les asignarán los fondos adicionales necesarios.
  • Los fondos se deben gastar en educación artística y musical, en maestros, suministros, asociaciones artísticas, formación y materiales.

La iniciativa de ley incluye fondos para clases de música y artes tradicionales como teatro, danza, banda, pintura y dibujo, y para artes contemporáneas como diseño gráfico, gráficos por computadora, cine y video.

La Propuesta 28 protege los fondos educativos existentes y no aumenta los impuestos.

DISPOSICIONES ESTRICTAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA

La Propuesta 28 contiene importantes garantías para asegurar que los fondos se gasten de acuerdo con lo previsto:

  • Prohíbe que la Legislatura o los distritos escolares usen los fondos para otros fines.
  • Exige auditorías anuales de los fondos.
  • Exige que las escuelas publiquen informes anuales sobre cómo gastan los fondos, incluidos los programas específicos y la manera en que los estudiantes se benefician.

LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y MUSICAL MEJORA LA SALUD MENTAL Y EL DESARROLLO SOCIAL

Las investigaciones demuestran que la educación artística y musical beneficia la salud mental y el desarrollo social de los niños. Garantizar que todos los niños tengan acceso a la educación artística y musical es especialmente importante al salir de la pandemia, la cual aisló a muchos niños dejándolos sin acceso a la interacción social.

AYUDA A PREPARAR A LOS ESTUDIANTES PARA OBTENER BUENOS EMPLEOS EN LA ECONOMÍA DE CALIFORNIA

La economía creativa de California emplea a casi 3 millones de personas en películas, música, arte, animación, televisión, teatro y más. Garantizar el acceso a la educación artística y musical brinda a los niños las habilidades críticas que necesitan para tener éxito y brinda a nuestra economía la fuerza laboral bien preparada que California necesita para seguir siendo un líder mundial.

“Al invertir en la educación artística y musical para nuestros niños, podemos crear la fuerza laboral completa y diversa del mañana.” —Tracy Hernandez, directora ejecutiva de LA County Business Federation

UN FUTURO BRILLANTE PARA NUESTROS NIÑOS

Únase a los maestros, padres, expertos en educación y desarrollo infantil, profesionales de la salud mental, emprendedores y líderes de la comunidad de todo el estado y vote Sí a la Propuesta 28.

VoteYesonProp28.org

Austin Beutner, presidente
Californianos a favor de las Artes y la Música en las Escuelas Públicas

E. Toby Boyd, presidente
California Teachers Association

Carol Green, presidenta
California State PTA

Argumento EN CONTRA

No se presentó ningún argumento en contra de la Propuesta 28.
— p. 6 of the Official Voter Information Guide

Argumento EN CONTRA

NO SE PRESENTÓ NINGÚN ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 28.

¿Quién proporcionó dinero?

Contribuciones

Sí on Proposición 28

Dinero total recaudado: $11,816,208

No on Proposición 28

undefined.

A continuación, están los primeros 10 contribuyentes que dieron más dinero a los comités que apoyan o se oponen a la(s) iniciativa(s) de ley.

Sí por Proposición 28

1
Beutner, Austin
$4,266,000
2
California Teachers Association
$2,573,069
3
Steven A. Ballmer and affiliated entities
$1,500,000
4
Fender Musical Instruments Corp.
$1,225,761
5
Rosenthal, Monica H.
$1,000,000
6
California Community Foundation (CCF)
$250,000
7
California Federation of Teachers
$100,000
7
Comcast Corporation and Affiliated Entities including NBCUniversal Media LLC(Kathy Banuelos)
$100,000
7
Kohl, Jerry
$100,000
7
Penske Media Corporation
$100,000

No por Proposición 28

Más información acerca de las contribuciones

Sí on Proposición 28

Por estado:

California 86.41%
Washington 12.70%
District of Columbia 0.42%
Oregon 0.25%
Other 0.22%
86.41%12.70%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (99.99%)
Contribuciones pequeñas (0.01%)
99.99%

Por tipo:

De organizaciones (52.44%)
De individuos (47.56%)
52.44%47.56%

No on Proposición 28

Más información

Videos (2)

Prop. 28 would require California to set aside a share of its revenue for arts and education classes. CalMatters reporter Joe Hong explains Prop. 28 in 1 minute. *The 2022 CalMatters Voter Guide is sponsored by the California State Library.
— September 29, 2022 League of Women Voters of California
This video explains Proposition 28. ------------------ LWVCEF Video Series Explaining the 2022 Statewide Ballot Measures | cavotes.org

Información del contacto

Información del contacto de la campaña por el sí Proposición 28
Yes on 28—Californians for Arts and Music in Schools
Email info@voteyeson28.org
Información del contacto de la campaña por el no Proposición 28
Not available.
Use tabs to select your choice. Use return to create a choice. You can access your list by navigating to 'My List'.

¿Quién está a favor y en contra de esta iniciativa de ley?

Sí por Proposición 28

Organizaciónes (76)

No por Proposición 28

Comparta este sitio para ayudar a otras personas a investigar sus opciones para las votaciones.

PUBLISHING: SERVER:PRODUCTION