La Corte Suprema de Estados Unidos ha dictaminado que cada estado puede decidir legalizar las apuestas deportivas. Las apuestas deportivas son ilegales en todo California, incluso en tierras tribales.
State of CaliforniaProposición 27 — Apuestas deportivas en línea (Internet) Initiative Constitutional Amendment and Statute - Majority Approval Required
PERMITE LAS APUESTAS DEPORTIVAS EN LÍNEA Y VÍA DISPOSITIVOS MÓVILES FUERA DE LAS TIERRAS TRIBALES.
Permite que las tribus indígenas y las empresas afiliadas operen apuestas deportivas en línea y vía dispositivos móviles fuera de las tierras tribales. Destina los ingresos a los costos reglamentarios, programas para la falta de vivienda, a las tribus no participantes.
Impacto fiscal: Aumento de los ingresos estatales, posiblemente en cientos de millones de dólares, pero no es probable que supere los $500 millones anuales. Algunos ingresos respaldarían los costos estatales reglamentarios, alcanzando posiblemente media decena de millones de dólares anualmente.
Incluida en la boleta mediante petición con firmas.
¿Qué es esta propuesta?
Guía Fácil para el Votante — Resumen para los electores nuevos y ocupados
Cómo está ahora
¿Qué pasa si se aprueba?
Lo que haría la Prop 27 si se aprueba:
• Legalizaría las apuestas deportivas en línea en California (no en tierras tribales) para personas de 21 años o más.
• Las apuestas solo se podrían realizar a través de una tribu que esté autorizada en apuestas deportivas o negocios calificados.
• La mayor parte de los ingresos de las tarifas de apuestas y los impuestos ayudarían a mejorar la falta de vivienda y la salud mental de las personas sin hogar. El resto del dinero apoyaría a las tribus nativas americanas.
Efectos en el presupuesto estatal
Legalizar las apuestas deportivas en línea podría recaudar hasta mediados de cientos de millones de dólares cada año. La regulación de las apuestas deportivas en línea podría costar hasta mediados de decenas de millones de dólares cada año.
La gente a favor dice
- La regulación de las apuestas deportivas en línea protegería a los jugadores y pondría fin a las operaciones ilegales de juego en línea.
- Garantizaría fondos adicionales para combatir la falta de vivienda y mejorar la salud mental en California.
La gente en contra dice
- Las grandes compañías de juegos de azar fuera del estado obtendrían ganancias de los californianos y bloquearían del mercado a las empresas más pequeñas.
- Las apuestas deportivas en línea harían que el juego sea más fácil que nunca y más personas se volverían adictas al juego.
Pros y Contras — Explicación objetiva con argumentos a favor y en contra
La pregunta
¿Debería California permitir las apuestas deportivas en línea y móviles para personas mayores de 21 años?
La situación
La Constitución y las leyes de California definen qué tipos de juegos de azar están permitidos en el estado. Actualmente están permitidos la Lotería de California, salas de cartas, apuestas en carreras de caballos y juegos de azar en casinos propiedad de indígenas americanos. Los casinos pueden operar máquinas tragamonedas, juegos de lotería y ciertos tipos de juegos de cartas. Las reglas que rigen los casinos, propiedad de los indígenas americanos, se establecen mediante pactos que son acuerdos entre la(s) tribu(s) propietaria(s) y el Estado. Apostar en eventos deportivos no es legal en California.
La propuesta
Proposición 27
-
Permitiría que los adultos de 21 años o más apuesten en eventos deportivos para adultos en Internet (online). No se podrían realizar apuestas en eventos como deportes de la escuela secundaria. El apostador no tendría que estar en un casino para hacer una apuesta.
-
Permitiría que las tribus ofrezcan apuestas deportivas en Internet bajo el nombre y la marca de la tribu. Las tribus tendrían que pagar una tarifa de licencia única de $10 millones al Estado y una de renovación cada cinco años.
-
Permitiría que las compañías de juegos ofrezcan apuestas deportivas en Internet si llegan a un acuerdo con una tribu para operar en California y pagarían una tarifa de licencia única de $100 millones, más una tarifa de renovación cada cinco años. Crearía una nueva división dentro del Departamento de Justicia del estado para regular las apuestas deportivas en Internet.
-
Impondría un impuesto del 10% a todas las empresas o tribus que ofrezcan apuestas deportivas. El impuesto se aplica sobre una cantidad bruta menos el dinero que se paga a las apuestas ganadoras, las apuestas promocionales y los impuestos federales sobre el juego.
-
Después de pagar los gastos reglamentarios del estado, los ingresos del impuesto y las tasas de licencia irían a un nuevo fondo. Del dinero del fondo, el 85% se destinaría a programas para personas sin hogar y servicios de salud mental relacionados. El 15% del fondo se destinaría a las tribus indígenas americanas que no participan en las apuestas deportivas.
-
Ninguno de los ingresos ni de las tarifas por licencia se incluiría en el Fondo General del Estado a efectos de asignar dinero a programas como la educación pública.
Tanto la Proposición 26 como la 27 legalizan las apuestas deportivas de alguna manera. Si ambas se aprueban, es posible que ambas entren en vigor.
Si un tribunal considera que algunas partes de las propuestas entran en conflicto, la que haya recibido más votos afirmativos será ley.
Efectos fiscales
El tamaño de los impactos fiscales de la Proposición 27 depende de variables como el número de entidades que ofrecen apuestas en Internet, la renegociación (si la hay) de los convenios resultantes para ofrecer apuestas en Internet y el número de personas que participan en ellas.
Existe la posibilidad de que los ingresos estatales aumenten de cientos de millones a $500 millones cada año. Se estima que habrá un aumento de los costos reglamentarios a mediados de decenas de millones de dólares cada año. Algunos o el total de estos gastos serían compensados por los pagos que los operadores de apuestas deportivas deben pagar al estado para su regulación.
Sus partidarios dicen
- La Prop 27 proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar programas que alivien la falta de vivienda, la salud mental y las adicciones en California.
- La Prop 27 beneficiará a todas las tribus de California, en particular a las tribus rurales y económicamente desfavorecidas que no manejan grandes casinos.
PARA MÁS INFORMACIÓN
Los partidarios:
Sí a la 27 - Soluciones para la falta de
vivienda y el apoyo de salud mental
yestoprop27.com
Sus oponentes dicen
- La Prop 27 es una medida engañosa promovida por compañías fuera del estado para legalizar el juego deportivo en Internet y móvil en California.
- El juego en Internet no es una solución para la falta de vivienda u otras deficiencias sociales y permitirá que más personas estén expuestas a las adicciones del juego.
PARA MÁS INFORMACIÓN
Los partidarios:
No a la 27 - Coalición para un Juego Seguro
y Responsable
noon27.com
No a la 27 - Proteger la soberanía tribal y el juego seguro
noprop27.org
Información básica — Información oficial
Un voto por el SÍ significa
- Las tribus o empresas de apuestas certificadas podrían operar apuestas deportivas en línea a través de Internet y dispositivos móviles a personas de 21 años de edad o más en tierras no tribales en California.
- Aquellos que operen apuestas deportivas estarían obligados a pagar un porcentaje de las apuestas deportivas recibidas.
- Se crearía una nueva unidad estatal para regular las apuestas deportivas en línea.
- Se dispondría de nuevas maneras de disminuir las apuestas deportivas ilegales en línea.
Un voto por el NO significa
- Las apuestas deportivas seguirían siendo ilegales en California.
- No se harían cambios a la manera en que se aplican las leyes estatales de juego.
Resumen
p. 22 of the Official Voter Information Guide
PROPUESTA 27 RESUMEN OFICIAL (PREPARADO POR EL PROCURADOR GENERAL)
- Legaliza las apuestas deportivas en línea y vía dispositivos móviles para personas mayores de 21 años.
- Dichas apuestas deben ser ofrecidas únicamente por tribus indígenas reconocidas a nivel federal y negocios elegibles que tienen contratos con estas tribus.
- Las personas que apuesten deben estar en California y no en las tierras tribales.
- Requiere tarifas de licencia e impone un impuesto del 10% sobre los ingresos de las apuestas deportivas.
- Destina los ingresos por impuestos y licencias primero a los costos reglamentarios, luego destina el resto a los programas para la falta de vivienda (85%) y a las tribus no participantes (15%).
- Especifica los estándares de licencia, reglamentarios, de protección al consumidor y de integridad de las apuestas para las apuestas deportivas.
RESUMEN DEL ANALISTA LEGISLATIVO SOBRE EL CÁLCULO DEL IMPACTO FISCAL NETO PARA EL GOBIERNO ESTATAL Y LOCAL:
- Aumento de los ingresos estatales, posiblemente de cientos de millones de dólares, pero probablemente no más de $500 millones al año por pagos de apuestas deportivas y sanciones. Algunos de estos ingresos serían un cambio de los ingresos estatales existentes.
- Aumento de los costos estatales para regular las apuestas deportivas en línea, alcanzando posiblemente algunas decenas de millones de dólares anuales. Algunos, si no es que todos estos costos, se compensarían mediante el aumento de los ingresos.
Antecedentes
Analysis by the Legislative Analyst (pp. 22-23 of the Official Voter Information Guide)
Apuestas deportivas. Actualmente, la ley estatal prohíbe las apuestas deportivas en California. Sin embargo, la ley estatal permite algunas apuestas, como las apuestas en casinos tribales, la lotería estatal, los salones de juegos, y las apuestas en carreras de caballos.
Apuestas en casinos tribales. Las tribus indígenas estadounidenses tienen ciertos derechos en virtud de la ley federal para regirse, como ciertos derechos de ofrecer juegos de apuestas. Lo anterior significa que, por lo general, el estado no puede regular las apuestas tribales salvo por lo que permitan
- (1) la ley federal y
- (2) los acuerdos aprobados a nivel federal entre una tribu y el estado (conocidos como convenios entre tribus y el estado).
Cuando una tribu desea ofrecer juegos de apuestas en sus tierras, la ley federal exige que el estado negocie un convenio con la tribu. Si la tribu y el estado no pueden llegar a un acuerdo, es posible que el gobierno federal emita un convenio en su lugar. En California, los convenios permiten que los casinos tribales ofrezcan máquinas tragamonedas y otros juegos sobre tierras tribales. Estos convenios establecen la manera en que los juegos de apuestas se regularán. También exigen ciertos pagos, como al estado y a los gobiernos locales. Las tribus pueden solicitar modificaciones a los convenios, como cuando legalizan nuevos tipos de apuestas en el estado.
California actualmente tiene convenio con 79 tribus. En este momento, las tribus operan 66 casinos en 28 condados. El año pasado, las tribus pagaron aproximadamente $65 millones para respaldar los costos estatales reglamentarios y el programa de tratamiento de adicción al juego. Las tribus también pagan decenas de millones de dólares a gobiernos locales cada año (de forma anual). Asimismo, las tribus que operan casinos más grandes pagan aproximadamente $150 millones al año a las tribus que no operan casinos o tienen menos de 350 máquinas tragamonedas.
Programa Estatal de Prevención, Asistencia y Vivienda para las Personas sin Hogar (HHAPP). El HHAPP otorga fondos a las entidades (como las ciudades) y tribus locales para ayudarles a lograr sus objetivos para combatir la falta de vivienda. Actualmente, 80 por ciento de los fondos del HHAPP por lo general se destinan a entidades locales según su porcentaje de población sin hogar del estado, 2 por ciento para las tribus y 18 por ciento para que el estado otorgue bonos a las entidades y tribus locales que cumplieron sus objetivos. Este año, el programa recibió mil millones en fondos estatales.
Análisis del analista legislativo / Proposal
Analysis by the Legislative Analyst (pp. 23-24 of the Official Voter Information Guide)
PROPUESTA
La Propuesta 27 permite que las tribus o empresas de apuestas ofrezcan apuestas deportivas en línea. Exige que las tribus y las empresas de apuestas que ofrezcan apuestas deportivas en línea realicen algunos pagos al estado para fines específicos, como lo son respaldar los costos estatales reglamentarios y atender la falta de vivienda. La propuesta también crea una nueva unidad reguladora de las apuestas deportivas en línea. Por último, ofrece nuevas maneras de reducir las apuestas deportivas ilegales en línea.
Permite que las tribus o empresas de apuestas ofrezcan apuestas deportivas en línea. La Propuesta 27 cambia la Constitución de California y la ley estatal para permitir las apuestas deportivas en línea por medio de Internet y dispositivos móviles. Las personas mayores de 21 años en California, que no se encuentran en tierras tribales, podrían realizar apuestas a más tardar en septiembre de 2023. La propuesta también permite las apuestas en eventos deportivos (como partidos de fútbol) y algunos eventos distintos a los deportivos (como ceremonias de premios o competencias de videojuegos). Sin embargo, prohíbe las apuestas en algunos otros eventos, como los partidos de escuelas preparatorias y las elecciones.
La propuesta permite que los siguientes grupos soliciten una licencia de cinco años para ofrecer apuestas deportivas en línea:
- Tribus con convenios entre tribus y el estado. Las tribus con licencia, o sus contratistas, podrían ofrecer apuestas deportivas con el nombre de la tribu. La propuesta exige que las tribus renuncien a algunos de sus derechos en virtud de la ley federal a fin de obtener una licencia. Por ejemplo, las tribus deben estar de acuerdo con una cierta cantidad de reglamentación estatal.
- Empresas de apuestas específicas. Las empresas de apuestas con licencia podrían ofrecer apuestas deportivas con su propio nombre o marca. Estas empresas se deben asociar con una tribu que tenga un convenio entre la tribu y el estado. La propuesta limita las licencias a las empresas más grandes, como lo son las que tienen licencias para operar apuestas deportivas en línea en al menos diez estados o territorios en los EE. UU.
Exige pagos al estado. La Propuesta 27 exige que se realicen diversos pagos al estado por las apuestas deportivas. Por ejemplo, las tribus o empresas de apuestas con licencias para apuestas deportivas deben pagar al estado 10 por ciento de las apuestas deportivas ejecutadas cada mes, después de deducir varios gastos. Estos gastos incluyen:
- (1) cualquier apuesta realizada con créditos de ofertas promocionales,
- (2) pagos de premios e
- (3) impuestos federales sobre las apuestas.
Las pérdidas, que resultan cuando los gastos son mayores que las apuestas, pueden utilizarse para compensar estos pagos. Una parte de estos pagos mensuales debe hacerse con anticipación cuando la licencia para apuestas deportivas se apruebe o renueve. Esto reduce la cantidad mensual real que se adeuda. Específicamente, una tribu debe pagar $10 millones cuando se aprueba su licencia de cinco años. También debe pagar $1 millón cada vez que se renueve su licencia. Una empresa de apuestas debe pagar $100 millones cuando se aprueba su licencia de cinco años. También debe pagar $10 millones cada vez que se renueve su licencia.
Crea un nuevo fondo. Los pagos al estado antes mencionados se destinarían a un nuevo Fondo Fiduciario para las Apuestas Deportivas en Línea de California (COSBTF). La Propuesta 27 exige que los ingresos del COSBTF se usen primero para los costos estatales reglamentarios. El resto se usaría para dos objetivos principales:
- Ochenta y cinco (85) por ciento para atender la falta de vivienda y para los programas de tratamiento de adicción a las apuestas. El dinero para atender la falta de vivienda se proporcionaría a las entidades locales de la misma manera que los fondos para el HHAPP.
- El quince (15) por ciento se destinaría a las tribus que no están involucradas en las apuestas deportivas en línea. Las tribus podrían usar estos fondos para el gobierno tribal, la salud, el desarrollo económico y otros fines.
Exenta los ingresos del límite de los gastos estatales y los niveles mínimos de gasto en educación. La Constitución de California incluye varias reglas que afectan al presupuesto estatal. Estas reglas incluyen un límite de los gastos estatales y requieren una cantidad mínima de gastos en escuelas de preescolar al 12.º grado (K-12) y colegios comunitarios cada año. La Propuesta 27 cambia la Constitución de California para exentar los ingresos de las apuestas deportivas de estas reglas.
Crea una nueva unidad reguladora de las apuestas deportivas en línea. La Propuesta 27 crea una nueva unidad dentro del Departamento de Justicia de California para regular las apuestas deportivas en línea. Esta unidad establecería los requisitos para obtener una licencia. También decidiría qué tipo de eventos y apuestas estarían permitidos. Además, la unidad investigaría las actividades ilegales (como “determinar los resultados” de los eventos). Sin embargo, la propuesta establece un límite a la unidad. Por ejemplo, la unidad no podría limitar la cantidad de créditos promocionales que se ofrecen a los apostadores. La propuesta también crea un grupo conformado por 17 miembros para dar consejos y recomendaciones a la unidad, incluidos comentarios por escrito sobre cualquier posible reglamentación.
Ofrece nuevas maneras de reducir las apuestas deportivas ilegales en línea. La Propuesta 27 crea nuevas maneras de reducir las apuestas deportivas ilegales en línea. Cuando la gente realiza apuestas deportivas en línea a través de una entidad sin licencia, la propuesta exige que esa gente pague una sanción al estado. Esta sanción equivale a 15 por ciento de la cantidad que apostaron. La propuesta también permite una sanción de $1,000 por cada día que se incumpla con el pago del dinero. Estos pagos se destinarían al COSBTF. Además, la nueva unidad reguladora del estado podría implementar acciones de aplicación de la ley. Estas acciones pueden incluir solicitar a las entidades sin licencia los nombres de las personas que realizaron apuestas con ellos y bloquear el acceso en línea a estas entidades.
Efectos fiscales
Analysis by the Legislative Analyst (pp. 24-25 of the Official Voter Information Guide)
La Propuesta 27 afectaría los ingresos y los costos gubernamentales estatales y locales. Sin embargo, la magnitud real del impacto es incierta y dependería de la manera en que se interprete e implemente la propuesta. Por ejemplo, la propuesta expande las apuestas legales. En respuesta, no está claro si las tribus solicitarán cambios en sus convenios entre tribus y el estado (como reducir la cantidad pagada a los gobiernos locales) para reflejar los posibles impactos en los casinos tribales. Los efectos fiscales también dependerían de cuántas entidades con licencia ofertan apuestas deportivas y la cantidad de gastos que deducen de la cantidad mensual que adeudan al estado. Por último, los efectos fiscales dependerían del número de personas que deciden hacer apuestas deportivas.
Aumento de ingresos estatales. La Propuesta 27 aumentaría los ingresos estatales provenientes de pagos y sanciones por apuestas deportivas. La magnitud de este aumento es incierta. El aumento podría ser de cientos de millones de dólares anuales, pero no es probable que supere los $500 millones anuales. Una parte de estos ingresos sería nueva. Por ejemplo, el estado actualmente no recibe ninguna parte de las apuestas deportivas ilegales hechas en línea. Lo anterior significa que el estado recibiría nuevos ingresos si las personas hacen apuestas deportivas legales en lugar de ilegales. Sin embargo, una parte de estos ingresos no sería nueva. Por ejemplo, el estado actualmente recibe ingresos cuando las personas gastan dinero en ciertas cosas, como juegos de lotería o compras. Lo anterior significa que es posible que el estado no reciba nuevos ingresos cuando las personas gasten menos en estas cosas para que puedan hacer apuestas deportivas.
Los ingresos del estado que provengan de los pagos y las sanciones por apuestas deportivas se destinarían al COSBTF. Los importes se usarían primero para los costos estatales reglamentarios. El resto respaldaría
- (1) programas para atender la falta de vivienda,
- (2) programas para el tratamiento de adicción a las apuestas y
- (3) el desarrollo económico de las tribus y otros fines.
Aumento en los costos estatales reglamentarios. La Propuesta 27 crearía trabajo para que el estado regule las apuestas deportivas en línea. La carga de trabajo dependería principalmente de la manera en que se regulen las apuestas deportivas. Algunos ejemplos clave de esto son: el número de licencias aprobadas para apuestas deportivas, el tipo y el número de opciones y eventos de apuestas que se ofrecen, y qué tanto se cumple la aplicación de la ley estatal. Los costos totales por este trabajo podrían alcanzar media docena de millones de dólares anuales. Algunos, si no es que todos estos costos, se compensarían con los ingresos del COSBTF.
Otros efectos fiscales. La Propuesta 27 podría derivar en otros efectos indirectos sobre los gobiernos estatales y locales. Por ejemplo, los ingresos estatales y locales podrían aumentar por la cantidad de personas que vienen de fuera del estado para hacer apuestas deportivas y gastar más de lo que lo harían normalmente. Sin embargo, podrían compensarse algunos, si no es que todos, estos aumentos de los ingresos locales. Por ejemplo, las tribus podrían pedir que sus convenios entre tribus y el estado exijan menor pago a los gobiernos locales para reflejar los posibles impactos que las apuestas deportivas tienen en sus casinos. Asimismo, los gobiernos estatales y locales podrían tener un aumento de costos. Por ejemplo, las apuestas deportivas en línea podrían interferir con que las personas con adicción al juego eviten realizar apuestas. Esto podría aumentar el número de personas que podría necesitar la asistencia del gobierno. Se desconoce el efecto neto de los efectos anteriores sobre los gobiernos estatales y locales.
Argumentos Publicados — Argumentos a favor y en contra
Argumento A FAVOR
La Propuesta 27 está apoyada por las tribus de California y los expertos en falta de vivienda y salud mental.
Por primera vez, la Propuesta 27 financia PERMANENTEMENTE la vivienda, el tratamiento de la salud mental y de adicciones mediante la regulación y el cobro de impuestos a las apuestas deportivas en línea.
La Propuesta 27 contiene reglas estrictas que protegen a los menores, exigen auditorías regulares y es supervisada por el procurador general.
Argumento A FAVOR
Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.
ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 27
Vote SÍ a la Propuesta 27
Soluciones permanentes al financiamiento para la falta de vivienda, la salud mental, las adicciones y las tribus
Líderes de organizaciones sin fines de lucro, alcaldes y tribus de California apoyan la Propuesta 27 porque asignará cientos de millones de dólares a soluciones permanentes para combatir la falta de vivienda, tratar la salud mental y las adicciones en California. Todos los fondos serán objeto de estrictas auditorías y supervisión a fin de garantizar que se gasten de manera efectiva.
La Propuesta 27 también beneficiará a todas las tribus de California, en especial a las tribus rurales y económicamente desfavorecidas que no poseen casinos grandes.
Mediante el cobro de impuestos y la regulación de las apuestas deportivas en línea seguras y responsables para adultos de 21 años y más, California puede ayudar a resolver la falta de vivienda y ofrecer a miles de californianos cuidados de la salud mental y tratamiento contra las adicciones.
La Propuesta 27 proporciona la mayoría de las soluciones para California:
- La Propuesta 27 protege a los menores de edad y evita de manera rigurosa que las personas menores de 21 años apuesten.
- La Propuesta 27 exige que se realicen auditorías obligatorias para garantizar que los fondos para la falta de vivienda y la salud mental se gasten de manera efectiva.
- La Propuesta 27 es la única iniciativa de ley sobre apuestas deportivas que financiará soluciones permanentes para combatir la falta de vivienda y tratar la salud mental.
- La Propuesta 27 es la única iniciativa de ley que garantiza que se destinen fondos a las tribus desfavorecidas.
La Propuesta 27 destinará fondos de cientos de millones de dólares cada año a refugios, viviendas, tratamiento contra las adicciones y apoyo para la salud mental para los californianos que más lo necesiten.
Ricardo Flores, líder de una organización sin fines de lucro y defensor de
la vivienda, explica por qué su organización apoya la Propuesta 27:
“La crisis de falta de la falta de vivienda de California es una emergencia
a nivel estatal. Nuestro estado nunca ha invertido por completo en
soluciones permanentes para acabar con la falta de vivienda. La Propuesta
27 permite que organizaciones como la mía tengan una fuente de ingresos continua para financiar servicios que se necesitan con urgencia: refugios, viviendas y apoyo. Todo acompañado de auditorías estrictas que garanticen
que cada centavo se gaste de manera efectiva. Ninguna otra propuesta
sobre apuestas deportivas generará ingresos importantes para destinar
a la falta de vivienda y a los servicios para la salud mental”.
Tamera Kohler, directora ejecutiva del Grupo de Trabajo Regional sobre
Personas sin Hogar para el Área de San Diego, habla sobre la Propuesta 27:
“Uno de cada seis californianos padece una enfermedad mental. Es
una crisis que afecta a casi todas las familias. La Propuesta 27 ayudará
a generar cientos de millones de dólares cada año para financiar el
tratamiento de la salud mental y las soluciones para acabar con la falta
de vivienda y el tratamiento de adicciones. Mediante la aprobación de
la Propuesta 27, podemos proporcionar a más personas el cuidado que
necesitan, así como la esperanza que merecen”.
Presidente Jose “Moke” Simon de los indígenas Pomo de la Ranchería
de Middletown de California, declara sobre la Propuesta 27:
“Mi tribu ha sido despojada de muchas cosas, nuestras tierras, nuestras
ceremonias, nuestra cultura, y nuestra soberanía está bajo ataques
constantes. A diferencia de las tribus con grandes casinos, mi tribu lucha
por cubrir las necesidades básicas de nuestra gente. La Propuesta 27 es la
única propuesta que ayuda a las tribus desfavorecidas como la mía, además
de ser la única que garantiza beneficios para todas las tribus de California.
“No crea en los falsos ataques a la Propuesta 27. Mediante el cobro de
impuestos y la regulación de las apuestas deportivas en línea para adultos
mayores de 21 años, finalmente podremos abordar la falta de vivienda en
California al mismo tiempo que protegemos la soberanía tribal”.
Vote SÍ a la Propuesta 27: impone el cobro de impuestos y la regulación de las apuestas deportivas en línea seguras y responsables, apoya a las tribus de California y finalmente hace algo por resolver la falta de vivienda, la salud mental y las adicciones en California.
Tamera Kohler, directora ejecutiva
Grupo de Trabajo Regional sobre Personas sin Hogar para el Área de San Diego
Jose “Moke” Simon, presidente
Indígenas Pomo de la Ranchería de Middletown de California
Ricardo Flores, director ejecutivo
Local Initiatives Support Corporation (LISC) San Diego
Argumento EN CONTRA
La Propuesta 27 es una maquinación engañosa financiada por corporaciones de apuestas fuera del estado para legalizar una expansión masiva de las apuestas deportivas en línea y en dispositivos móviles.
La Propuesta 27 NO es una “solución” a la falta de vivienda. El 90 % de los beneficios se destinarían a las corporaciones fuera del estado.
Más de 50 tribus de California se oponen a la Propuesta 27. Vote NO a la Propuesta 27.
Argumento EN CONTRA
Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.
ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 27
ÚNASE A LAS TRIBUS INDÍGENAS, PADRES, MAESTROS, DEFENSORES DE LAS PERSONAS SIN HOGAR, LÍDERES DE LA SEGURIDAD PÚBLICA: VOTE NO A LA PROPUESTA 27: LA PROPUESTA CORPORATIVA SOBRE LAS APUESTAS EN LÍNEA
La Propuesta 27 es una maquinación engañosa escrita y promovida por corporaciones fuera del estado para legalizar las apuestas deportivas en línea y en dispositivos móviles en California. No resolverá la falta de vivienda, pero convertirá prácticamente cada teléfono celular, tableta y computadora portátil en un dispositivo de apuestas.
Los proponentes están vendiendo la idea engañosa de que la Propuesta 27 es una “solución” a la falta de vivienda. Pero es igual que cuando nos dijeron que la lotería estatal sería una solución para la educación pública; no podemos creer en estas falsas promesas. Aquí están los motivos por los que nuestra amplia coalición insta a votar NO a la Propuesta 27.
BAJO LA PROPUESTA 27, LAS CORPORACIONES FUERA DEL ESTADO GANAN, PERO LOS CALIFORNIANOS PIERDEN
Las corporaciones de apuestas en línea fuera del estado redactaron la Propuesta 27 para beneficiarse a sí mismas. La Propuesta 27 daría a estas corporaciones el control casi absoluto sobre las apuestas deportivas en línea. El noventa por ciento (90%) de las ganancias terminaría en los bolsillos de las corporaciones fuera del estado sin crear empleos reales o hacer inversiones en nuestro estado. Ni un solo centavo financiaría las prioridades del estado como las escuelas públicas, el combate de incendios o siquiera programas de prevención de problemas con las apuestas.
LA PROPUESTA 27 NO ES UNA “SOLUCIÓN” A LA FALTA DE VIVIENDA
En los últimos 5 años, California ha gastado más de $30 mil millones para atender la falta de vivienda, pero las cosas solo han empeorado. Un informe reciente del auditor independiente del estado dijo que los gastos de California en la falta de vivienda son “desestructurados” y “no han cumplido sus responsabilidades más cruciales.” En lugar de legalizar esta expansión masiva de las apuestas en línea, deberíamos administrar de manera más eficaz los miles de millones que el estado ya está gastando, así como cualquier nuevo financiamiento que se necesite en el futuro.
LA PROPUESTA 27 ESTÁ REPLETA DE TECNICISMOS QUE ENGAÑAN A CALIFORNIA
La Propuesta 27 limita los ingresos destinados a los programas para la falta de vivienda a solo centavos por dólar de lo que ganarán las corporaciones de apuestas en línea. Oculto en la Propuesta 27 está un tecnicismo de ““apuestas promocionales”. Los estados que permiten este mismo tecnicismo han obtenido ingresos mucho menores a los prometidos. Las grandes corporaciones de apuestas también dicen que pagarán una tarifa de licencia. En realidad, las corporaciones pueden reducir su impuesto a un dólar por cada dólar que pagan en tarifas de licencia. Más dinero para ellas, menos dinero para las personas sin hogar.
LA PROPUESTA 27 EXPONE A LOS NIÑOS A LAS APUESTAS EN LÍNEA Y A PROBLEMAS DE JUEGO
La Propuesta 27 legalizaría la expansión de apuestas más grande de California, pero NO TIENE NINGÚN REQUISITO DE VERIFICACIÓN DE EDAD EN PERSONA para evitar que los menores de edad apuesten. Los estudios demuestran que las apuestas en línea y mediante dispositivos móviles resultan especialmente atractivas para los jóvenes y para las personas propensas al juego compulsivo.
LAS TRIBUS INDÍGENAS DE CALIFORNIA SE OPONEN FIRMEMENTE A LA PROPUESTA 27
“La Propuesta 27 es un ataque directo a los derechos y a la independencia sobre las apuestas tribales. De hecho, incluso prohíbe las apuestas deportivas en línea en tierras tribales. La Propuesta 27 pone en peligro los fondos vitales que las tribus usan para ofrecer vivienda, cuidado de la salud, servicios contra incendios, educación y otros servicios para nuestras comunidades”—Lynn Valbuena, presidenta, Tribal Alliance of Sovereign Indian Nations
¡ÚNASE A LAS TRIBUS INDÍGENAS, PADRES, MAESTROS, A LA SEGURIDAD PÚBLICA, LA JUSTICIA SOCIAL Y A LOS DEFENSORES CONTRA LA FALTA DE VIVIENDA: NO A LA PROPUESTA 27!
• Tribal Alliance of Sovereign Indian Nations • Más de 50 tribus indígenas de California • NAACP de California • League of United Latin American Citizens de California • California District Attorneys Association • CalAsian Chamber of Commerce • Goodwill Southern California • Departamento de California de Veterans of Foreign Wars
NO A LA PROPUESTA 27
Lynn Valbuena, presidenta
Tribal Alliance of Sovereign Indian Nations
Sara Dutschke Setshwaelo, presidenta
Banda Ione de indígenas Miwok
Steven Pinckney, administrador de empresas
Salvation Army de San Bernardino
Refutación al argumento A FAVOR
Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.
REFUTACIÓN AL ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 27
LA PROPUESTA 27 FUE REDACTADA Y PAGADA POR CORPORACIONES DE APUESTAS EN LÍNEA FUERA DEL ESTADO
La Propuesta 27 es una maquinación engañosa promovida por corporaciones fuera del estado para legalizar una expansión masiva de las apuestas deportivas en línea y en dispositivos móviles en California. Estas corporaciones han contribuido con más de $100,000,000 para vender la Propuesta 27. No gastarán ese dinero para ayudar a California. Lo hacen para enriquecerse.
LAS TRIBUS INDÍGENAS DE CALIFORNIA SE OPONEN ABRUMADORAMENTE A LA PROPUESTA 27
Más de 50 tribus de California se oponen firmemente a la Propuesta 27. Es un ataque directo a las apuestas tribales y la autosuficiencia indígena que pondría en peligro los fondos que los gobiernos tribales utilizan para la educación, el cuidado de la salud, la protección contra incendios y otros servicios vitales.
LA PROPUESTA 27 NO ES UNA “SOLUCIÓN” A LA FALTA DE VIVIENDA
Hace décadas, las empresas de juegos aprobaron la California Lottery con promesas engañosas de nuevos ingresos masivos para las escuelas. Ahora, las corporaciones de apuestas fuera del estado están usando tácticas fraudulentas similares para promover la Propuesta 27.
La Propuesta 27 incluye tecnicismos ocultos que redituarían ganancias masivas a sus patrocinadores corporativos, mientras dejan solo algunos centavos por dólar para California. Bajo la Propuesta 27, el 90% de las ganancias irán a parar a las corporaciones fuera del estado y muy poco, si es que algo, iría a las escuelas públicas.
LOS PARTIDARIOS DE LA PROPUESTA 27 TIENEN ANTECEDENTES DE PROMESAS SIN CUMPLIR Y DE ACCIONES PERJUDICIALES
Los patrocinadores corporativos que financian la Propuesta 27 han sido multados con millones de dólares por permitir las apuestas por parte de menores de edad y la publicidad dirigida a niños. En los demás estados que han aprobado leyes como la Propuesta 27, las promesas de obtener mucho dinero no se han concretado. No podemos confiar en las falsas promesas de estas corporaciones fuera del estado.
RECHACE LA CAMPAÑA ENGAÑOSA DE LAS CORPORACIONES FUERA DEL ESTADO. VOTE NO A LA PROPUESTA 27.
James Siva, presidente
California Nations Indian Gaming Association
Robert McElroy, director ejecutivo
Alpha Project for the Homeless
Claudia Brundin, presidenta tribal
Rancheria Blue Lake de California
Refutación al argumento EN CONTRA
Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.
REFUTACIÓN AL ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 27
Vote SÍ por SOLUCIONES PERMANENTES a la falta de vivienda, la salud mental y las adicciones.
Los oponentes de la Propuesta 27 se equivocan. Estos son los hechos:
GUARDIÁN DEL ESTADO: SOLO LA PROPUESTA 27 OFRECE SOLUCIONES PERMANENTES PARA LA FALTA DE VIVIENDA
Por primera vez en la historia del estado, las comunidades locales recibirán fondos anuales para crear soluciones permanentes para combatir la falta de vivienda. El guardián independiente del control del presupuesto del estado determinó que solo la Propuesta 27 generará cientos de millones de dólares cada año para atender la falta de vivienda, la salud mental y las adicciones. Los fondos de la Propuesta 27 se deben gastar en crear viviendas y proporcionar servicios como el tratamiento de la salud mental y las adicciones.
LA PROPUESTA 27 INCLUYE REQUISITOS ESTRICTOS PARA PROTEGER A LOS MENORES DE EDAD
La Propuesta 27 es la única propuesta que demanda verificaciones de antecedentes y tecnología de punta para proteger a los menores de edad y garantizar que no puedan hacer apuestas. 23 estados han legalizado de manera segura las apuestas deportivas en línea, lo que demuestra que puede hacerlo de manera responsable mientras genera importantes fondos estatales.
LA PROPUESTA 27 ES LA ÚNICA INICIATIVA QUE AYUDA A LAS TRIBUS DESFAVORECIDAS
Las tribus apoyan la Propuesta 27 porque cada tribu se beneficiará. La Propuesta 27 es la única propuesta que destina fondos a las tribus económicamente desfavorecidas, aumentando más del doble la cantidad de fondos que estas tribus más pequeñas reciben cada año.
LA PROPUESTA 27 EXIGE AUDITORÍAS ANUALES Y ESTRICTA SUPERVISIÓN DE LA SEGURIDAD
La Propuesta 27 exige auditorías anuales y estricta supervisión para garantizar que los fondos se gasten de manera efectiva. Bajo la Propuesta 27, el procurador general regulará con firmeza las apuestas deportivas para garantizar que sean seguras y responsables.
Únase a las tribus de California, a los líderes en combatir la falta de vivienda y en cuidados de la salud mental, los trabajadores sociales, los líderes religiosos y organizaciones de derechos civiles: VOTE SÍ a la Propuesta 27.
Gloria Baxter, líder de organización sin fines de lucro por la salud mentalr
Phillip Gomez, presidente
Banda de indígenas Pomo de Big Valley de la Ranchería de Big Valley,
California
Leo Sisco, presidente
Tribu Tachi Yokut de la Ranchería de Santa Rosa
Leer la legislación propuesta
¿Quién proporcionó dinero?
Contribuciones
Sí on Proposición 27
No on Proposición 27
A continuación, están los primeros 10 contribuyentes que dieron más dinero a los comités que apoyan o se oponen a la(s) iniciativa(s) de ley.
Sí por Proposición 27
No por Proposición 27
Más información acerca de las contribuciones
Sí on Proposición 27
Por estado:
Por tamaño:
Por tipo:
No on Proposición 27
Por estado:
Por tamaño:
Por tipo:
Más información
Noticias (5)
Opiniones y análisis (3)
Videos (2)
Otros recursos (1)
Información del contacto
Yes on 27 - Californians for Solutions to Homelessness and Mental Health Support, a Coalition of Housing and Mental Health Experts, Concerned Taxpayers and Digital Sports Entertainment and Gaming Companies.
Committee major funding from Penn Interactive Ventures, FBG Enterprises Opco, BetMGM.
- Federated Indians of Graton Rancheria
- Pechanga Band of Indians
- Yocha Dehe Wintun Nation