Voter's Edge California Voter Guide
Conozca la información antes de votar.
Presentado por
MapLight
League of Women Voters of California Education Fund
Tuesday November 8, 2022 — California General Election

State of California
Proposición 26 — Apuestas deportivas en persona en casinos tribales Initiative Constitutional Amendment and Statute - Majority Approval Required

To learn more about measures, follow the links for each tab in this section. For most screenreaders, you can hit Return or Enter to enter a tab and read the content within.

PERMITE LAS APUESTAS EN PERSONA CON RULETA, JUEGOS DE DADOS, APUESTAS DEPORTIVAS EN TIERRAS TRIBALES.

También permite: las apuestas deportivas en algunos hipódromos; juicios privados para hacer cumplir ciertas leyes de juego. Destina los ingresos al Fondo General, programas de problemas de juego, aplicación.

Impacto fiscal: Aumento de los ingresos estatales, alcanzando posiblemente decenas de millones de dólares al año. Algunos de estos ingresos respaldarían el aumento de los costos estatales reglamentarios y de aplicación que podrían alcanzar algunas decenas de millones de dólares anuales.

Incluida en la boleta mediante petición con firmas.

¿Qué es esta propuesta?

Guía Fácil para el Votante — Resumen para los electores nuevos y ocupados

Fuente: The League of Women Voters of California Education Fund

Cómo está ahora

Los casinos tribales en California pueden ofrecer juegos de poker, bingo y otros juegos más. Pero las apuestas deportivas, la ruleta y los juegos de dados son ilegales en los casinos tribales y en cualquier otro lugar de California.

¿Qué pasa si se aprueba?

Lo que haría la Prop 26 si se aprueba:

• Legalizaría las apuestas deportivas en persona, la ruleta y los juegos de dados en los casinos tribales.

• Legalizaría las apuestas deportivas en persona para las carreras de caballos en ciertos lugares.

• Permitiría demandas privadas contra el juego ilegal en algunas situaciones.

Efectos en el presupuesto estatal

La Proposición 26 podría recaudar decenas de millones de dólares cada año en ingresos de casinos, carreras de caballos y las multas por juicios. La regulación de las apuestas deportivas en persona podría costar decenas de millones cada año.

La gente a favor dice

  • La Proposición 26 permitiría a las tribus de California proporcionar servicios importantes como la atención médica, vivienda, infraestructura y educación a los miembros de la tribu.
  • Cobrar impuestos por las apuestas deportivas aumentaría los ingresos del estado.

La gente en contra dice

  • Esta medida crearía un gran aumento en los juegos de azar que beneficiaría solo a unas pocas tribus.
  • El juego es adictivo. Legalizar más tipos de juegos de azar es malo para la salud y seguridad pública.

Pros y Contras — Explicación objetiva con argumentos a favor y en contra

Fuente: League of Women Voters California Education Fund

La pregunta

¿Debería California (a) aumentar las actividades de juego permitidas en los casinos propiedad de los indígenas americanos y (b) permitir las apuestas en eventos deportivos en los casinos y en los hipódromos?

La situación

La Constitución y las leyes de California definen qué tipos de juegos de azar están permitidos en el estado. Actualmente están permitidos la Lotería de California, salas de cartas, apuestas en carreras de caballos y juegos de azar en casinos propiedad de indígenas americanos. Los juegos de dados o juegos de estilo “Casino de Nevada”, así como las apuestas en eventos deportivos, son ilegales en California.

Las reglas que rigen los casinos propiedad de los indígenas americanos se establecen mediante acuerdos individuales entre la(s) tribu(s) propietaria(s) y el Estado de California (“Pactos”).

La propuesta

Si se aprueba la Proposición 26:

  • Permitiría que los casinos tribales ofrezcan ruletas y juegos de dados.

  • Permitiría que los casinos tribales y cuatro hipódromos ofrezcan apuestas en persona de eventos deportivos como el football. No se permitirían apuestas en deportes de la escuela secundaria o universitarios de California.

  • Limitaría las apuestas deportivas a los mayores de 21 años.

  • Impondría un impuesto del 10% sobre las apuestas deportivas netas en los hipódromos. Los ingresos fiscales se destinarían a un nuevo fondo creado por esta Proposición.

  • Permitiría la negociación de cualquier impuesto proveniente de las apuestas deportivas en los casinos y si se dirigiría al nuevo fondo en los Pactos.

  • Los ingresos fiscales que queden después de deducir los costos de regulación de las apuestas deportivas se dividirían: 70% al Fondo General del estado, el 15% para programas relacionados con el juego, la investigación de la salud mental y el 15% para el Departamento de Justicia para hacer cumplir las nuevas leyes de juego.

  • Permitiría que una persona o entidad que tenga conocimiento de infracciones de la ley del juego presente una demanda civil si el Fiscal General de California se niega a actuar. Cualquier sanción impuesta en un juicio se destinaría al nuevo fondo.

  • Tanto la Proposición 26 como la Proposición 27 legalizan las apuestas deportivas de alguna manera. Si ambas se aprueban, es posible que ambas entren en vigor. También es posible que algunas disposiciones entren en conflicto. Si una corte considera que algunas partes de las propuestas entran en conflicto, la que haya recibido más votos afirmativos será ley.

Efectos fiscales

Las predicciones sobre el impacto de esta ley sobre los ingresos estatales y locales son difíciles de determinar porque mucho depende de los términos de los acuerdos entre los casinos y el estado y de cuánto gastarán las personas que jueguen o apuesten en deportes.

La Proposición 26 podría aumentar los ingresos estatales con los pagos de impuestos realizados en apuestas deportivas en hipódromos, y sanciones civiles por violaciones de la ley, alcanzando potencialmente las decenas de millones de dólares cada año.

También habrá un aumento de los costos para hacer cumplir y regular las nuevas apuestas, llegando posiblemente a las decenas bajas de millones de dólares cada año. Esta cantidad podría compensarse con un aumento de los ingresos. También habría un aumento de los costos de implementación para el estado. No es probable que el mismo exceda varios millones de dólares cada año, relacionados con una nueva herramienta de aplicación civil para hacer cumplir ciertas leyes de juego.

Sus partidarios dicen

  • La Prop 26 continuaría con el legado de 20 años de permitir los juegos muy regulados para apoyar a las economías de indígenas americanos.
  • La Prop 26 es el enfoque más responsable para autorizar las apuestas deportivas y promovería la autosuficiencia de los indígenas americanos.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN
Los partidarios:

Sí a la 26 - No a la 27 - Coalición para un Juego Seguro y Responsable
yeson26.com

Sus oponentes dicen

  • La Prop 26 expandiría masivamente el juego en California para el beneficio de grandes casinos tribales.
  • La Prop 26 dejaría a los trabajadores de los casinos sin protección frente a las leyes de seguridad laboral, salarios y horas, acoso y antidiscriminación.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN
Los oponentes:

No a la 26 - Contribuyentes Contra Monopolios de Interés Especial
tasimcoalition.org

 

Información básica — Información oficial

Un voto por el SÍ significa

  • Cuatro hipódromos podrían ofrecer la oportunidad de hacer apuestas deportivas en persona.
  • Los hipódromos le pagarían al estado un porcentaje de las apuestas recibidas.
  • TLos casinos tribales podrían ofrecer apuestas deportivas en persona, con ruleta y juegos de dados (como cubilete) si así lo permiten los acuerdos de apuestas tribales individuales con el estado.
  • Las tribus estarían obligadas a financiar los costos reglamentarios estatales por las apuestas deportivas en los casinos.
  • Las personas y las entidades tendrían una nueva manera de procurar la aplicación de ciertas leyes estatales de juego.

Un voto por el NO significa

  • Las apuestas deportivas seguirían siendo ilegales en California..
  • Los casinos tribales seguirían sin poder ofrecer juegos de ruleta o de dados.
  • No se harían cambios a la manera en que se aplican las leyes estatales de juego.

Resumen

p. 16 of the Official Voter Information Guide

RESUMEN OFICIAL (PREPARADO POR EL PROCURADOR GENERAL)

  • Permite que las tribus indígenas reconocidas a nivel federal operen apuestas con ruleta, juegos de dados y apuestas deportivas en tierras tribales, si así lo autorizan los convenios de juego aprobados por el Estado.
  • Permite las apuestas deportivas en ciertos hipódromos con licencia en cuatro condados para personas mayores de 21 años, e impone un impuesto del 10% sobre las ganancias de las apuestas deportivas en estas pistas; destina los ingresos al Fondo General del estado (70%), programas de problemas con el juego (15%) y aplicación (15%).
  • Prohíbe la publicidad de apuestas deportivas a personas menores de 21 años.
  • Permite demandas privadas para aplicar ciertas leyes de juego.

RESUMEN DEL ANALISTA LEGISLATIVO SOBRE EL CÁLCULO DEL IMPACTO FISCAL NETO PARA EL GOBIERNO ESTATAL Y LOCAL: 

  • Aumento de los ingresos estatales, alcanzando posiblemente las decenas de millones de dólares anuales, de los pagos de apuestas deportivas en hipódromos y casinos tribales y sanciones por apuestas. Algunos de estos ingresos serían un cambio de los ingresos estatales existentes.
  • Aumento de los costos estatales para regular las apuestas deportivas en persona, alcanzando posiblemente algunas decenas de millones de dólares anuales. Algunos, si no es que todos estos costos, se compensarían mediante el aumento de los ingresos estatales.
  • No es probable que el aumento de los costos estatales para aplicar las leyes de juego supere algunos millones de dólares anuales. Algunos de estos costos podrían compensarse mediante el aumento de los ingresos estatales.

Antecedentes

pp. 16-17 of the Official Voter Information Guide

ANTECEDENTES (ANÁLISIS DEL ANALISTA LEGISLATIVO)

Las apuestas en California. La Constitución de California y la ley estatal limitan las apuestas en California. Por ejemplo, la ley estatal prohíbe apuestas deportivas, juegos con ruleta y juegos de dados (como pase inglés). Sin embargo, sí permite algunas actividades de apuestas. Estas incluyen:

  • La lotería estatal. Aproximadamente 23,000 tiendas en los 58 condados venden juegos de la lotería estatal. Las ventas de la lotería, después de los premios y costos operativos, apoyan la educación. Aproximadamente $1.9 mil millones de los ingresos de la lotería apoyaron la educación el año pasado.
  • Salas de juegos. Actualmente, hay 84 salas de juegos en 32 condados que pueden ofrecer ciertos juegos de cartas (como póquer). Las salas de juegos pagan tarifas e impuestos estatales y locales. Por ejemplo, las salas de juegos pagan al estado aproximadamente $24 millones al año (anuales) generalmente por costos reglamentarios. Las salas de juegos también pagan aproximadamente $100 millones al año a las ciudades en las que se ubican.
  • Apuestas a carreras de caballos. Hay cuatro hipódromos operados de manera privada, así como 29 ferias, hipódromos operados de manera pública y otras instalaciones en 17 condados que ofrecen apuestas a carreras de caballos. La industria de las carreras de caballos pagan tarifas e impuestos estatales y locales. El año pasado, la industria pagó al estado aproximadamente $18 millones en tarifas principalmente para los costos reglamentarios estatales.
  • Casinos tribales. Las tribus operan 66 casinos en 28 condados en virtud de acuerdos específicos entre ciertas tribus y el estado (como se menciona a continuación). Estos casinos ofrecen máquinas tragamonedas, juegos de lotería y juegos de cartas en tierras tribales. El año pasado, las tribus pagaron aproximadamente $65 millones para apoyar la reglamentación estatal y los programas para la adicción al juego. Las tribus también pagan decenas de millones de dólares a gobiernos locales al año. Asimismo, las tribus que operan casinos más grandes pagan aproximadamente $150 millones al año a las tribus que no operan casinos o tienen menos de 350 máquinas tragamonedas.

Convenios entre tribus y el estado. Las tribus indígenas estadounidenses tienen ciertos derechos en virtud de la ley federal para regirse, como ciertos derechos de ofrecer juegos de apuestas. Lo anterior significa que, por lo general, el estado no puede regular las apuestas tribales salvo por lo que permitan (1) la ley federal y (2) los acuerdos aprobados a nivel federal entre una tribu y el estado (conocidos como convenios entre tribus y el estado). Cuando una tribu desea ofrecer juegos de apuestas en sus tierras, la ley federal exige que el estado negocie un convenio con la tribu. Si la tribu y el estado no pueden llegar a un acuerdo, es posible que el gobierno federal emita un convenio en su lugar. En California, los convenios permiten que los casinos tribales ofrezcan máquinas tragamonedas y otros juegos sobre tierras tribales. Estos convenios establecen la manera en que los juegos de apuestas se regularán. También exigen ciertos pagos, como al estado y a los gobiernos locales. California actualmente tiene convenio con 79 tribus. Las tribus pueden solicitar modificaciones a los convenios, como cuando legalizan nuevos tipos de apuestas en el estado.

Aplicación de leyes de apuestas estatales y locales. Las leyes de apuestas estatales y locales de California se aplican de varias maneras. Por ejemplo, las agencias reglamentarias pueden revocar licencias, emitir multas o buscar sanciones por medio de demandas civiles presentadas ante tribunales de juicios estatales. El Departamento de Justicia (DOJ) de California, los fiscales del distrito del condado y los fiscales de la ciudad pueden presentar casos penales en tribunales de juicios estatales contra las personas que infrinjan ciertas leyes de juegos de apuestas.

Gasto obligatorio anual para la educación. La Constitución de California exige que el estado gaste una cantidad mínima en las escuelas desde preescolar hasta 12.º grado (K-12) y las universidades comunitarias al año. Esta cantidad mínima aumenta con el tiempo con base en el crecimiento de los ingresos fiscales estatales, la economía y la matrícula de los estudiantes. El presupuesto actual del estado incluye $110 mil millones para cumplir este requisito. El Fondo General del estado actualmente proporciona más de $80 mil millones destinados a esta cantidad. (El Fondo General es la principal cuenta operativa del estado, que se usa para pagar la educación, las prisiones, la atención médica y otros servicios públicos). Los impuestos locales a la propiedad también se usan para reunir esta cantidad mínima.

Análisis del analista legislativo / Proposal

pp. 17-18 of the Official Voter Information Guide

PROPUESTA (ANÁLISIS DEL ANALISTA LEGISLATIVO)

La Propuesta 26 permite apuestas deportivas en persona en hipódromos y casinos tribales. Exige que los hipódromos y casinos que ofrecen apuestas deportivas hagan ciertos pagos al estado, como para apoyar los costos reglamentarios estatales. La propuesta también permite juegos de apuestas adicionales, como juegos con ruleta, en casinos tribales. Finalmente, agrega una nueva manera de aplicar ciertas leyes estatales sobre juegos de apuestas.

Permite apuestas deportivas en persona en hipódromos y casinos tribales. La Propuesta 26 modifica la Constitución de California y la ley estatal para permitir que los hipódromos y casinos tribales operados de manera privada del estado ofrezcan apuestas deportivas. Sin embargo, la propuesta prohíbe apuestas sobre ciertos deportes, como juegos de preparatoria y juegos en los que participan equipos universitarios de California. La Figura 1 muestra las ubicaciones que podrían elegir ofrecer apuestas deportivas.

  • Requisitos para los hipódromos. La propuesta permite que los cuatro hipódromos operados de manera privada del estado ofrezcan apuestas deportivas a personas mayores de 21 años de edad. Todas las apuestas deben realizarse en persona y en el hipódromo. La propuesta también exige que los hipódromos paguen al estado el 10 por ciento de las apuestas deportivas que se realizan todos los días, después de restar cualquier pago de premio. Estos pagos se destinarían al nuevo Fondo de Apuestas Deportivas de California (CSWF).
  • Requisitos sobre casinos tribales. La propuesta incluye requisitos específicos para casinos tribales que elijan ofrecer apuestas deportivas. Por ejemplo, las apuestas deportivas pueden ofrecerse en tierras tribales únicamente después de que una tribu cambie su convenio con el estado para permitirlo. El convenio de cada tribu establecería los requisitos que deben seguirse. Por ejemplo, el convenio podría especificar la edad mínima para apostar, los pagos obligatorios al estado y a los gobiernos locales, y si los pagos tribales se destinarían al nuevo CSWF. Si los pagos no se destinan al nuevo CSWF, la propuesta exige que las tribus al menos paguen al estado el costo de la regulación de apuestas deportivas en casinos tribales.

Exige el uso específico de ingresos del CSWF. La Propuesta 26 exige que los ingresos del CSWF se consideren como ingresos fiscales estatales para calcular el monto mínimo de gastos en escuelas K-12 y universidades comunitarias al año. Lo anterior significa que los fondos del CSWF se usarían primero para satisfacer este nivel de gasto obligatorio para la educación. La propuesta exige que después, los fondos se usen para apoyar los costos reglamentarios estatales. Los fondos restantes podrían usarse de tres maneras:

  • (1) 15 por ciento para la adicción a juegos de apuestas y los programas y las subvenciones de salud mental,
  • (2) 15 por ciento para apuestas deportivas y costos de aplicación de juegos de apuestas y
  • (3) 70 por ciento para el Fondo General del estado.

Permite juegos de apuestas adicionales en casinos tribales. La Propuesta 26 modifica la Constitución de California para permitir juegos con ruleta y con dados en casinos tribales. Antes de ofrecer estos juegos, los convenios tribales con el estado deberán modificarse para permitirlo.

Agrega un nuevo método de aplicación. La Propuesta 26 agrega una nueva manera de aplicar ciertas leyes de juegos de apuestas estatales, como las leyes que prohíben ciertos tipos de juegos con cartas. Específicamente, permite que personas o entidades que creen que alguien infringe la ley inicien un proceso civil en tribunales de juicios estatales. Este proceso puede solicitar sanciones de hasta $10,000 por infracción. También puede solicitar que el tribunal suspenda la conducta. Estos procesos civiles se permitirían únicamente si la persona o entidad que lo presenta primero le solicita al DOJ que actúe y ya sea que

  • (1) el DOJ no presente un caso ante el tribunal en un plazo de 90 días o
  • (2) un tribunal rechace el caso que presentó el DOJ y no prohíba que se presente nuevamente.

Las sanciones recolectadas se destinarían al CSWF para los fines establecidos anteriormente.

Efectos fiscales

pp. 18-19 of the Official Voter Information Guide

EFECTOS FISCALES (ANÁLISIS DEL ANALISTA LEGISLATIVO)

La Propuesta 26 afectaría los ingresos y los costos gubernamentales estatales y locales. Sin embargo, la magnitud real del impacto es incierta y dependería de la manera en que se interprete e implemente la propuesta. Por ejemplo, no está claro si los convenios entre las tribus y el estado modificados para permitir apuestas deportivas requerirían pagos adicionales a gobiernos locales. Los efectos fiscales dependerían de la cantidad de personas que elijan hacer apuestas deportivas y la frecuencia con la que se use el nuevo método de aplicación civil.

Aumento de ingresos estatales. La Propuesta 26 aumentaría los ingresos estatales de hipódromos y pagos de apuestas deportivas tribales, así como sanciones civiles. La magnitud de este aumento es incierta, pero podría alcanzar las decenas de millones de dólares anuales. Una parte de estos ingresos sería nueva. Por ejemplo, el estado actualmente no recibe ninguna parte de las apuestas deportivas ilegales. Lo anterior significa que el estado recibiría nuevos ingresos si las personas hacen apuestas deportivas legales en lugar de ilegales. Sin embargo, una parte de estos ingresos no sería nueva. Por ejemplo, el estado actualmente recibe ingresos cuando las personas gastan dinero en ciertas cosas, como juegos de lotería o compras. Lo anterior significa que es posible que el estado no reciba nuevos ingresos cuando las personas gasten menos en estas cosas para que puedan hacer apuestas deportivas.

Una parte del aumento de los ingresos se destinaría al CSWF. Esto daría lugar a un monto mínimo más alto de gastos para escuelas K–12 y universidades comunitarias que, de otra manera, sería obligatorio. Aproximadamente, el 40 por ciento de los fondos del CSWF probablemente se usaría para satisfacer este monto de gasto mínimo más alto. El 60 por ciento restante se usaría para apuestas deportivas y costos relacionados con juegos de apuestas, así como otras prioridades de gastos estatales.

Efectos sobre ingresos de gobiernos locales. La Propuesta 26 podría afectar los ingresos de gobiernos locales. Por ejemplo, las salas de juegos pueden generar menos ingresos si se ven afectadas por el nuevo método de aplicación civil. Esto podría reducir los impuestos y las tarifas que pagan a las ciudades en las que se ubiquen. Los efectos en la mayoría de los gobiernos locales probablemente no serían considerables. Sin embargo, podría haber efectos mayores en algunos gobiernos locales que reciben una mayor parte de sus ingresos de las salas de juegos. Por ejemplo, una ciudad estima que los pagos de las salas de juegos representan aproximadamente el 70 por ciento de los ingresos del Fondo General. Al mismo tiempo, los cambios en los convenios entre las tribus y el estado para permitir apuestas deportivas podrían exigir pagos adicionales a gobiernos locales.

Aumento en los costos estatales reglamentarios. La Propuesta 26 crearía más trabajo para que las agencias estatales (como el DOJ) regulen las apuestas deportivas. La carga de trabajo dependería principalmente de la regulación de las apuestas deportivas, así como qué tipos de apuestas están prohibidas. El total de los costos por este trabajo adicional podría alcanzar las decenas de millones de dólares anuales. Una parte o todos estos costos se compensarían con los ingresos del CSWF y los pagos tribales al estado que no se destinan al CSWF.

Aumento en los costos de aplicación estatal. El nuevo método de aplicación civil crearía más trabajo para el DOJ y los tribunales estatales. El DOJ tendría que revisar y responder a denuncias de que se infringen las leyes de juegos de apuestas. Los tribunales estatales también necesitarían procesar cualquier demanda civil presentada. El total de los costos estatales de aplicación dependería en gran parte de la frecuencia con la que se utilice el nuevo método de aplicación civil. Sin embargo, es probable que el aumento en los costos no excedería los millones de dólares anuales. Este monto es menos que la mitad del 1 por ciento del presupuesto total del Fondo General del estado. Algunos de estos costos podrían compensarse mediante los ingresos del CSWF.

Otros impactos fiscales. La Propuesta 26 podría derivar en otros efectos indirectos sobre los gobiernos estatales y locales. Por ejemplo, los ingresos estatales y locales podrían aumentar por la cantidad de personas que vienen de fuera del estado para hacer apuestas deportivas y gastar más de lo que lo harían normalmente. Asimismo, los gobiernos estatales y locales podrían tener un aumento de costos. Por ejemplo, una mayor cantidad de personas que visiten hipódromos o casinos podría aumentar los costos de aplicación de la ley estatal y local. Se desconoce el efecto neto de los efectos anteriores sobre los gobiernos estatales y locales.

Argumentos Publicados — Argumentos a favor y en contra

Argumento A FAVOR

Un “SÍ” a la Propuesta 26 autoriza las apuestas deportivas en persona en casinos tribales.

  • Restringe las apuestas deportivas únicamente a adultos.
  • La Propuesta 26 apoya la autosuficiencia indígena al generar ingresos para la educación, la atención médica y otros servicios vitales tribales.
  • La Propuesta 26 fomenta las apuestas seguras y responsables, y ayuda a frenar y prevenir las apuestas ilegales.

Apoye a las tribus: Vote SÍ a la Propuesta 26.

— p. 5 of the Official Voter Information Guide (published by the CA Secretary of State)

Argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

 

ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 26

LAS TRIBUS INDÍGENAS DE CALIFORNIA, DERECHOS CIVILES, LAS EMPRESAS Y LOS LÍDERES DE SEGURIDAD PÚBLICA INSTAN: SÍ A LA PROPUESTA 26

Desde hace más de dos décadas, los votantes de California han apoyado a las tribus indígenas al concederles el derecho de operar juegos de azar altamente regulados en tierras tribales. El juego entre las tribus indígenas ha contribuido a disminuir la pobreza entre ellas, ya que ha creado empleos y generado ingresos para servicios fundamentales entre las tribus como son: la educación, el cuidado de la salud, la vivienda, la seguridad pública y la preservación cultural, entre otros.

La Propuesta 26 continuará con este legado al autorizar las apuestas deportivas en persona en los casinos indígenas altamente regulados para adultos de 21 años y mayores y permitiendo a los casinos indígenas ofrecer juegos adicionales como la ruleta y los dados.

LA PROPUESTA 26 PROMUEVE LA AUTONOMÍA INDÍGENA

Una amplia coalición de tribus indígenas de California apoya la Propuesta 26 porque promoverá la autonomía de todas las tribus, incluidas las más pequeñas y aquellas no relacionadas con el juego. La Propuesta 26 aumentará los fondos de los convenios de reparto de ingresos que proporcionan cada año decenas de millones a las tribus indígenas más pequeñas y pobres de California.

“He visto de primera mano el impacto transformador que el reparto de los ingresos de los juegos indígenas ha tenido en nuestro pueblo, ya que ha ayudado a nuestra pequeña tribu a pagar escuelas, clínicas de salud y servicios de protección contra incendios. La Propuesta 26 continuará ayudando a tribus como la nuestra a salir de la pobreza y nos permitirá ser más autosuficientes”.—Thomas Tortez, presidente tribal, indígenas Cahuilla del desierto de Torres Martinez

LA PROPUESTA 26 ES EL ENFOQUE MÁS RESPONSABLE PARA AUTORIZAR LAS APUESTAS DEPORTIVAS

La Propuesta 26 legalizará las apuestas deportivas de forma controlada en los casinos tribales altamente regulados e hipódromos con licencia. Solicitar que las apuestas deportivas se realicen en persona ofrece las mejores garantías para verificar la edad y evitar el juego entre los menores de edad, así como la protección contra los problemas de adicción al juego. Por otro lado, la Propuesta 27 legalizaría las apuestas deportivas en línea y dispositivos móviles en California, lo que prácticamente convertiría a todos los teléfonos móviles, tabletas y computadoras portátiles en dispositivos de juego, lo que aumentaría el riesgo de que los menores de edad padecieran problemas de adicción al juego. Le pedimos respetuosamente que VOTE SÍ a la Propuesta 26 y NO a la Propuesta 27.

LA PROPUESTA 26 BENEFICIA A TODA CALIFORNIA

Los casinos tribales de California generan anualmente $26.9 miles de millones para la economía del estado, mantienen más de 150,000 empleos, $12.4 miles de millones en salarios y aportan casi $1.7 miles de millones en ingresos a los gobiernos estatales y locales. La Propuesta 26 creará más empleos y oportunidad económica para las tribus indígenas y todos los californianos.

LA PROPUESTA 26 APOYA LAS ESCUELAS PÚBLICAS Y LAS PRIORIDADES DEL ESTADO

Según el analista legislativo no partidista, la Propuesta 26 generará decenas de millones de dólares al año para servicios vitales como las escuelas públicas, programas para personas sin hogar y de salud mental, la prevención de incendios forestales, los servicios para adultos mayores y otras prioridades estatales.

LA PROPUESTA 26 CONTIENE DISPOSICIONES PARA LA APLICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES DE JUEGO DE CALIFORNIA Y LA PREVENCIÓN DE LA ACTIVIDAD CRIMINAL

La ley de California prohíbe que los juegos de cartas tengan un banco de la casa como los que se encuentran en los casinos de Nevada. A pesar de esto, algunos casinos con salas de cartas y sus cajeros financieros han estado llevando a cabo estos juegos de cartas prohibidos, pues operan juegos de azar ilegales e infringen con descaro la ley estatal. El juego ilegal conduce al lavado de dinero, al fraude y a la actividad delictiva. La Propuesta 26 reforzará la aplicación de las leyes de juego de California para acabar con el juego ilegal y prevenir esta actividad delictiva..

YES ON 26: SUPPORTED BY INDIAN TRIBES, CIVIL RIGHTS LEADERS, BUSINESS AND PUBSÍ A LA 26: LA APOYAN LAS TRIBUS INDÍGENAS, LOS LÍDERES DE DERECHOS CIVILES, LAS EMPRESAS Y LOS DEFENSORES DE LA SEGURIDAD PÚBLICA •American Indian Chamber

• American Indian Chamber of Commerce • NAACP California • California District Attorneys Association • Yolo County Fire Chiefs Association • San Diego Police Officers Association • La Raza Roundtable of California • California Nations Indian Gaming Association • Gold Coast Veterans Foundation • Baptist Ministers Conference of LA and Southern California

www.YesProp26.com

Beth Glasco, vicepresidente tribal
Barona Band of Mission Indians

Tracy Stanhoff, presidenta
American Indian Chamber of Commerce

Greg Sarris, presidente tribal
Federated Indians of Graton Rancheria

— pp. 20-21 of the Official Voter Information Guide

Argumento EN CONTRA

La Propuesta 26 es una ampliación masiva de las apuestas que provocará más apuestas y adicción en menores de edad.

La Propuesta 26 está patrocinada por cinco tribus adineradas en el área de las apuestas que desean expandir su monopolio del juego para incluir las apuestas deportivas.

Al mismo tiempo, la Propuesta 26 devastará a otras comunidades de color.

No a la Propuesta 26.

— p. 5 of the Official Voter Information Guide (published by the CA Secretary of State)

Argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

 

ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 26

LA PROPUESTA 26 ES UNA EXPANSIÓN MASIVA DEL JUEGO EN CALIFORNIA que legalizará las apuestas en los deportes profesionales, universitarios y amateur. Cinco acaudalados casinos tribales patrocinan la Propuesta 26 para ampliar su monopolio sobre el juego en California, de modo que puedan obtener miles de millones más de ganancias y seguir sin pagar prácticamente NADA de impuestos estatales.

LA PROPUESTA 26: UNA MAYOR CANTIDAD DE APUESTAS Y ADICCIÓN EN MENORES DE EDAD
A pesar de las leyes estatales que hacen ilegal que cualquier persona menor de 21 años juegue, uno de los patrocinadores de la Propuesta 26 permite por lo general que los jóvenes de 18 años jueguen, y NADA en su iniciativa de ley impide que los jugadores menores de edad apuesten en deportes universitarios y profesionales en un casino tribal.

LA PROPUESTA 26: DEJA A LOS TRABAJADORES DESPROTEGIDOS
Los patrocinadores de la Propuesta 26 se niegan a permitir que sus trabajadores se afilien a sindicatos o participen en negociaciones colectivas y afirman que no están obligados a pagar el salario mínimo del estado, incluso animaron a los empleados a usar Medi-Cal en lugar de cubrir su seguro de salud.

Lo que es peor, tienen antecedentes que muestran cómo se niegan a cumplir las leyes contra la discriminación y el acoso sexual de California. Un casino tribal que apoya la Propuesta 26 prometió que renunciaría a la inmunidad soberana en cuanto a las demandas por acoso sexual a cambio de añadir más máquinas tragamonedas. Pero cuando una de sus empleadas presentó una demanda por violencia sexual ante un tribunal federal, el casino alegó inmunidad y pidió al juez que descartara las demandas por acoso sexual.

“La Propuesta 26 deja a los trabajadores desprotegidos en cuanto a las leyes y reglamentaciones de seguridad laboral, salarios y horas, acoso y antidiscriminación de California. Por favor, únanse a nosotros para votar NO a la Propuesta 26”.”— Shavon Moore-Cage, miembro de la American Federation of State, County and Municipal Employees Local 36 Management Chapter

LA PROPUESTA 26: LLEVA A LA QUIEBRA A LOS CLUBES DE CARTAS Y PERJUDICA A LAS COMUNIDADES DE COLOR

A la Propuesta 26 la patrocinan cinco acaudalados casinos tribales del sur de California que obtuvieron grandes ganancias al permanecer abiertos durante la pandemia de COVID mientras el estado obligaba a su competencia de clubes de cartas a cerrar. Ahora esos mismos casinos quieren ampliar su monopolio y llevar a los clubes de cartas por completo a la quiebra al cambiar la Constitución del Estado para otorgar las facultades de aplicación del procurador general a los abogados litigantes privados y hundir a los clubes de cartas con demandas frívolas.

Si se permite a los patrocinadores de la Propuesta 26 llevar a los clubes de cartas a la quiebra, algunas de las comunidades de color del estado más afectadas perderán $500 millones en ingresos fiscales locales que pagan servicios esenciales como policiales, de protección contra incendios, cuidados de la salud y después de la escuela. Esas comunidades perderán 32,000 empleos, $1.6 miles de millones en salarios y $5.6 miles de millones en producción económica.

“Apoyamos los derechos de los nativo americanos para ser autosuficientes, pero nos oponemos a la Propuesta 26 porque devastará a otras comunidades de color en California”—Julian Canete, presidente y director ejecutivo, California Hispanic Chambers of Commerce

LA PROPUESTA 26: AMPLÍA LAS APUESTAS EN LOS HIPÓDROMOS
La Propuesta 26 se diseñó de forma inteligente para salvar la industria de las carreras de caballos por medio de la expansión de las apuestas deportivas en los hipódromos de California, lo que les proporcionó millones en nuevos ingresos solo para salvar una industria moribunda que droga, abusa y mata a los caballos año con año.

Únase a nosotros y VOTE NO A LA PROPUESTA 26.

Madeline Bernstein, presidenta
Society for the Prevention of Cruelty to Animals Los Angeles (spcaLA)

Jay King, presidente
California Black Chamber of Commerce

Floyd Meshad, presidente
National Veterans Foundation

— pp. 20-21 of the Official Voter Information Guide

Refutación al argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

 

REFUTACIÓN AL ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 26

LA PROPUESTA 26: LEGALIZA LAS APUESTAS DEPORTIVAS

La Propuesta 26 es una expansión masiva del juego en California patrocinada por cinco acaudalados casinos tribales cuyo objetivo es ampliar su monopolio sobre todos juegos de azar y legalizar las apuestas deportivas en los partidos universitarios y profesionales.

La Propuesta 26 conducirá a una mayor cantidad de apuestas y adicción en menores de edad.

LA PROPUESTA 26: AMPLÍA EL JUEGO NO REGULADO

Los patrocinadores de la Propuesta 26 afirman que llevará a una mejor reglamentación del juego, pero en primer lugar no están sujetos a la mayoría de las leyes estatales.

Algunas de estas mismas tribus del juego incluso se rehúsan a acatar las leyes de California, entre ellas:
• nuestras leyes de calidad ambiental • nuestras leyes contra la discriminación y el acoso sexual • nuestras leyes sobre el salario mínimo

Algunas prohíben que sus empleados se afilien a un sindicato mientras que otras incluso permiten que los jóvenes de dieciocho años apuesten.

LA PROPUESTA 26: ELIMINA A LA COMPETENCIA

Los patrocinadores de la Propuesta 26 obtuvieron grandes ganancias al permanecer abiertos durante la pandemia de COVID mientras que su competencia de clubes de cartas tuvo que cerrar. Ahora quieren llevar a los clubes de cartas autorizados y regulados por completo a la quiebra al otorgar las facultades de aplicación del procurador general a los abogados litigantes privados y hundir a los clubes de cartas con demandas frívolas.

LA PROPUESTA 26 PERJUDICA A OTRAS COMUNIDADES DE COLOR

Si los patrocinadores de la Propuesta 26 logran llevar a la quiebra a su competencia de clubes de cartas, el estado perderá 32,000 empleos y $500 millones en ingresos locales anuales que financian programas policiales, de protección contra incendios, cuidados de la salud y después de la escuela, de forma desproporcionada en las comunidades de color. Lo que es peor, las comunidades de California perderán $1.6 miles de millones en salarios.

LA PROPUESTA 26 ES TAN MALA QUE LA MAYORÍA DE LAS TRIBUS INDÍGENAS DE CALIFORNIA NI SIQUIERA LA APOYA.

Más información en VoteNoOnProp26.org.

Floyd Meshad, presidente
National Veterans Foundation

George Mozingo, presidente
California Senior Advocates League

Shavon Moore-Cage, miembro
American Federation of State, County, and Municipal Employees
Local 36 Management Chapter 

— pp. 20-21 of the Official Voter Information Guide

Refutación al argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

 

REFUTACIÓN AL ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 26

LA PROPUESTA 26 AUTORIZA LAS APUESTAS DEPORTIVAS EN PERSONA EN TIERRAS TRIBALES

Desde hace más de dos décadas, los votantes de California han confiado a las tribus nativo americanas de California la gestión de juegos de azar seguros y altamente regulados en sus propias tierras tribales. La Propuesta 26 permite a las tribus indígenas tener apuestas deportivas, ruleta y juegos de dados en persona en los casinos tribales. La Sección 3 de la Propuesta 26 expresa específicamente su intención de limitar las apuestas deportivas a “los mayores de 21 años para prevenir que los menores de edad apuesten.”

“Los casinos de comunidades indígenas de California están fuertemente regulados y llevan más de dos décadas operando de forma segura y responsable.”— Richard Schuetz, excomisionado, California Gambling Control Commission

LA PROPUESTA 26 PROMUEVE LA AUTONOMÍA INDÍGENA
La Propuesta 26 generará fondos adicionales para apoyar los servicios educativos, de vivienda, del cuidado de la salud y otros servicios en las comunidades tribales.La Propuesta 26 también proporcionará decenas de millones anuales en reparto de ingresos para las tribus más pequeñas, no relacionadas con el juego.

LOS OPERADORES DE LAS SALAS DE CARTAS EN LOS CASINOS ESTÁN LLEVANDO A CABO UNA CAMPAÑA ENGAÑOSA CONTRA LAS TRIBUS INDÍGENAS Y LA PROPUESTA 26
Los operadores de las salas de cartas en los casinos y sus cajeros de apuestas que financian los ataques a la Propuesta 26 han recibido multas de millones de dólares por violar las leyes contra el lavado de dinero, engañar a los reguladores y realizar apuestas ilegales. Sin embargo, la supervisión estatal de las salas de cartas en los casinos es muy escasa. Estos actores maliciosos están llevando a cabo una campaña engañosa contra la Propuesta 26 para evitar la responsabilidad.

LA PROPUESTA 26 AYUDA A DETENER E IMPEDIR EL JUEGO ILEGAL
El juego ilegal suele estar relacionado con el tráfico de drogas, el lavado de dinero, los préstamos ilegales y delitos violentos. La Propuesta 26 establece un proceso racionalizado con el Departamento de Justicia para ayudar a detener y prevenir las apuestas ilegales. La Propuesta 26 NO cerrará un solo negocio legítimo.

APOYE LA AUTOSUFICIENCIA INDÍGENA Y EL JUEGO SEGURO Y RESPONSABLE: SÍ A LA 26.
YESon26.com

Maxine Littlejohn, miembro del Consejo Tribal Banda Santa Ynez de indígenas de la Misión Chumash

Anthony Roberts, presidente tribal Nación Yocha Dehe Wintun

Olin Jones, exdirector
Oficina de Asuntos Nativo Americanos del Departamento de Justicia de California 

— pp. 20-21 of the Official Voter Information Guide

¿Quién proporcionó dinero?

Contribuciones

Sí on Proposición 26

Dinero total recaudado: $120,726,792

No on Proposición 26

Dinero total recaudado: $43,840,033

A continuación, están los primeros 10 contribuyentes que dieron más dinero a los comités que apoyan o se oponen a la(s) iniciativa(s) de ley.

Sí por Proposición 26

1
Pechanga Band of Luiseno Mission Indians
$30,453,955
2
Federated Indians of Graton Rancheria
$30,150,000
3
Yocha Dehe Wintun Nation
$22,914,507
4
Barona Band of Mission Indians
$10,462,433
5
Agua Caliente Band of Cahuilla Indians
$10,251,868
6
Chumash Casino and Resort Enterprises
$6,131,035
7
Sycuan Band of the Kumeyaay Nation
$5,387,944
8
Soboba Band of Luiseno Indians
$2,500,000
9
Shingle Springs Band of Miwok Indians
$2,018,549
10
Viejas Band of Kumeyaay Indians
$200,000

No por Proposición 26

1
Hawaiian Gardens Casino
$10,307,400
2
Commerce Casino
$10,305,001
3
Knighted Ventures LLC(Roy Choi)
$4,060,000
4
Garden City Inc. dba Casino M8trix
$2,220,000
5
Parkwest Casinos
$2,087,400
6
Bicycle Casino
$2,085,000
7
Bumb and Associates
$2,000,000
8
PT Gaming LLC(Jamie Breen)
$1,805,000
9
Blackstone Gaming, LLC(Tuan Thai)
$1,485,000
10
Elevation Entertainment Group and affiliated entities
$1,197,500

Más información acerca de las contribuciones

Sí on Proposición 26

Por estado:

California 100.00%
100.00%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (100.00%)
Contribuciones pequeñas (0.00%)
100.00%

Por tipo:

De organizaciones (99.99%)
De individuos (0.01%)
99.99%

No on Proposición 26

Por estado:

California 100.00%
100.00%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (100.00%)
Contribuciones pequeñas (0.00%)
100.00%

Por tipo:

De organizaciones (100.00%)
De individuos (0.00%)
100.00%

Más información

Videos (2)

Prop. 26 would legalize sports betting at tribal casinos and at California’s four horse race tracks. CalMatters reporter Grace Geyde explains Prop. 26 in 1 minute. *The 2022 CalMatters Voter Guide is sponsored by the California State Library.
— September 29, 2022 League of Women Voters of California
This video explains Proposition 26. ------------------ LWVCEF Video Series Explaining the 2022 Statewide Ballot Measures | cavotes.org
Use tabs to select your choice. Use return to create a choice. You can access your list by navigating to 'My List'.

¿Quién está a favor y en contra de esta iniciativa de ley?

Sí por Proposición 26

Organizaciónes (138)

Funcionarios electos y designados (39)

No por Proposición 26

Organizaciónes (153)

Funcionarios electos y designados (70)

Comparta este sitio para ayudar a otras personas a investigar sus opciones para las votaciones.

PUBLISHING: SERVER:PRODUCTION