Voter's Edge California Voter Guide
Conozca la información antes de votar.
Presentado por
MapLight
League of Women Voters of California Education Fund
Tuesday November 8, 2022 — California General Election

State of California
Proposición 1 — Libertad reproductiva Legislatively Referred Constitutional Amendment - Majority Approval Required

To learn more about measures, follow the links for each tab in this section. For most screenreaders, you can hit Return or Enter to enter a tab and read the content within.

DERECHO CONSTITUCIONAL A LA LIBERTAD REPRODUCTIVA.

Enmienda la Constitución de California para incluir de manera expresa el derecho fundamental de una persona a la libertad reproductiva, el cual incluye el derecho fundamental a elegir realizarse un aborto y el derecho fundamental a elegir o negarse a usar anticonceptivos. Esta enmienda no restringe ni limita los derechos existentes a la privacidad y a la igualdad de protección de conformidad con la Constitución de California.

Impacto fiscal: No hay ningún efecto fiscal directo, porque los derechos reproductivos ya se encuentran protegidos por la ley estatal.

Incluida en la boleta electoral por la legislatura.

¿Qué es esta propuesta?

Guía Fácil para el Votante — Resumen para los electores nuevos y ocupados

Fuente: The League of Women Voters of California Education Fund

Cómo está ahora

En California, la ley dice que tienes el derecho a tener un aborto y a la privacidad sobre tus decisiones personales reproductivas. Sin embargo, estos derechos no están nombrados específicamente en la Constitución de California. La Constitución de California es la ley más alta del estado. Sólo una nueva enmienda puede cambiarla. Una nueva enmienda requiere el voto de dos tercios de la legislatura y también del voto popular.

¿Qué pasa si se aprueba?

L

Lo que haría la Prop 1 si se aprueba:

  • Agregaría el derecho específico de libertad reproductiva a la Constitución de California.
  • El derecho de libertad reproductiva significa que el estado no podrá negar o interferir con el derecho de una persona a elegir tener un aborto, imponer el uso o rechazar el control de la natalidad (anticonceptivos) y otros servicios de salud reproductiva.

Efectos en el presupuesto estatal

La Proposición 1 no tendría ningún impacto en el presupuesto estatal aparte de los costos necesarios para colocar la medida en la boleta electoral.

La gente a favor dice

  • TLa Constitución de California debe proteger los derechos reproductivos para que no sean eliminados en el futuro.

La gente en contra dice

  • La Proposición 1 es extrema, muy costosa, y permitiría el aborto en cualquier momento. También sería un gasto innecesario de los fondos generados por impuestos.

Pros y Contras — Explicación objetiva con argumentos a favor y en contra

Fuente: League of Women Voters California Education Fund

La pregunta

¿Debería la Constitución de California establecer expresamente que el estado no podrá negar o interferir en la libertad reproductiva de una persona en sus decisiones más íntimas, incluyendo el derecho a elegir abortar y su derecho a elegir o rechazar los métodos anticonceptivos?

La situación

El derecho a la privacidad, incluido el derecho a decidir si dar a luz o no, ha sido eliminado en gran medida a nivel federal por una reciente decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Existe la preocupación de que el derecho a obtener y utilizar anticonceptivos, en virtud del derecho implícito a la privacidad de la Constitución de los Estados Unidos, también esté en peligro.

En la actualidad, la Constitución de California establece que todas las personas son libres e independientes y tienen derechos inalienables, entre los que se incluye el derecho a la privacidad. También establece que no se puede privar a una persona de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal ni negarle una protección equitativa de la ley. Existe un caso de la Corte Suprema de California que sostiene que la Constitución del estado establece el derecho a la privacidad y se extiende a la decisión de una persona de tener o no a un aborto.

La legislación vigente de California también establece, en virtud de la Ley de Privacidad Reproductiva, que la Legislatura considera y declara que todo individuo posee un derecho fundamental a la privacidad con respecto a las decisiones reproductivas personales. Por lo tanto, es la política pública del estado de California que todo individuo tiene el derecho fundamental de elegir o rechazar el control de la natalidad, y todo individuo tiene el derecho fundamental de elegir tener un hijo o elegir abortar.

El estado solo puede restringir el aborto cuando sea necesario para satisfacer determinados intereses estatales, como la salud y la seguridad pública. La ley estatuaria del estado dice que solo se puede abortar a un feto viable si el embarazo pone en riesgo la salud o la vida de la persona embarazada. Según la ley estatal, se considera que un feto es viable si es probable que pueda sobrevivir fuera del útero.

Sin embargo, a la luz de la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos, existe la preocupación de que un futuro tribunal de California pueda anular la ley existente o la ley estatutaria para eliminar el derecho a la libertad reproductiva.

La propuesta

Proposición 1:

  • 1) Prohíbe al estado negar o interferir en la libertad reproductiva de una persona en sus decisiones más íntimas, lo que incluye su derecho fundamental a elegir abortar y a utilizar o no anticonceptivos.
  • 2) Determina que esta enmienda constitucional tiene por objeto promover el derecho constitucional a la privacidad y el derecho constitucional a que no se le niegue la igualdad de protección.
  • 3) Determina que nada de lo contenido en la medida reduce o limita el derecho a la intimidad o a la igualdad de protección.

Efectos fiscales

No hay efectos fiscales estimados a partir de la aprobación de la Proposición 1.

Sus partidarios dicen

  • La Prop 1 consagrará el derecho fundamental al aborto y un derecho fundamental a la anticoncepción en la Constitución del Estado de California.
  • DLos médicos, las enfermeras y los profesionales de la salud están de acuerdo en que es necesario el Sí a la Prop 1 para mantener las decisiones médicas en materia de reproducción en el lugar que les corresponde: con los individuos y sus proveedores de atención médica, basadas en hechos científicos, no en argumentos políticos.

    PARA MÁS INFORMACIÓN
    Los partidarios:

    Proteger los derechos constitucionales sobre el aborto
    protectabortionca.com/

Sus oponentes dicen

  • Las mujeres ya tienen derecho a elegir bajo la ley actual de California. El reciente fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos no cambió ni cambiará esto. La Prop 1 no es necesaria para proteger la salud o los derechos reproductivos de las mujeres.
  • La Prop 1 es una propuesta extrema y costosa que permitirá abortos tardíos sin restricciones y será una carga para los contribuyentes. Los que buscan abortos, que no son residentes en California, abrumarán los recursos del estado. 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN
Los oponentes:

Conferencia Católica de California
https://www.cacatholic.org/prop1

Información básica — Información oficial

Un voto por el SÍ significa

  • La Constitución de California se cambiaría para incluir de manera expresa los derechos a la libertad reproductiva, por ejemplo, el derecho a elegir si realizarse o no un aborto o a usar anticonceptivos.

Un voto por el NO significa

  • La Constitución de California no se cambiaría para incluir de manera expresa los derechos existentes a la libertad reproductiva. Sin embargo, estos derechos seguirían existiendo en virtud de otra ley estatal.

Resumen

p. 13 of the Official Voter Information Guide

RESUMEN OFICIAL (Preparado por el Procurador General)

  • Las leyes existentes de California estipulan que toda persona tiene el derecho fundamental a la privacidad en sus decisiones reproductivas personales, lo que incluye el derecho fundamental a elegir realizarse un aborto y el derecho fundamental a elegir o negarse a usar anticonceptivos.
  • Esta iniciativa de ley enmendaría la Constitución de California para incluir de manera expresa estos derechos fundamentales y prohibir que el Estado niegue o interfiera con la libertad reproductiva de una persona en sus decisiones más íntimas.
  • Esta enmienda tiene la intención de promover los derechos constitucionales existentes en California en cuanto a la privacidad e igualdad de protección, y no restringe ni limita estos derechos.

RESUMEN DEL ANALISTA LEGISLATIVO SOBRE EL CÁLCULO DEL IMPACTO FISCAL NETO PARA EL GOBIERNO ESTATAL Y LOCAL:

  • No hay ningún efecto fiscal directo, ya que los derechos reproductivos ya se encuentran protegidos por la ley estatal.

VOTACIÓN FINAL DE LA LEGISLATURA ACERCA DE LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL DEL SENADO (SCA) 10 (PROPUESTA 1) (CAPÍTULO 97, ESTATUTOS DE 2022)

Senado: Afirmativos 29, Negativos 8

Asamblea: Afirmativos 58, Negativos 17

Antecedentes

Analysis by the Legislative Analyst (pp. 12-13 of the Official Voter Information Guide)

LEY FEDERAL

Debido a un caso judicial reciente, el derecho al aborto deja de estar protegido por la Constitución de los EE. UU. En el pasado, la Corte Suprema de los EE. UU. encontró que la Constitución de los EE. UU. por lo general protegía el derecho al aborto. Como resultado, los estados tenían una capacidad limitada para imponer restricciones en cuanto a los abortos. Sin embargo, en junio de 2022, la Corte Suprema de los EE. UU. dictaminó que la Constitución de los EE. UU. ya no protege el derecho al aborto. Como tal, los estados tienen ahora más flexibilidad para decidir si permiten, limitan o prohíben los abortos.

La ley federal protege los derechos sobre el uso de anticonceptivos. La Corte Suprema encontró que la Constitución de los EE. UU. protege el derecho a comprar y usar anticonceptivos (como condones, píldoras anticonceptivas u otros productos anticonceptivos). Además, la ley federal exige que la mayoría de los planes de seguro médico paguen los anticonceptivos.

LEY ESTATAL

La ley estatal otorga el derecho a la privacidad reproductiva. La Constitución de California garantiza que todos tengan derecho a la privacidad, pero no define lo que este derecho abarca. Sin embargo, la Corte Suprema de California ha determinado que este derecho a la privacidad incluye el derecho a tomar decisiones reproductivas, como realizarse o no un aborto o usar anticonceptivos. Además, la ley estatal se aprobó posteriormente para proteger expresamente estos derechos.

La ley estatal impone algunas restricciones a los abortos. Debido a la forma en que los tribunales de California han interpretado el derecho a la privacidad, el estado solo puede restringir los abortos cuando sea necesario para satisfacer ciertos intereses estatales, como la salud y la seguridad públicas. Por ejemplo, la ley de California exige que los proveedores que practican abortos estén autorizados. Además, los abortos solo pueden realizarse en un feto viable si el embarazo pone en riesgo la salud o la vida de la persona embarazada. De acuerdo con la ley estatal, se considera que un feto es viable si resulta probable que pueda sobrevivir fuera del útero.

EL ESTADO AYUDA A PAGAR LOS CUIDADOS DE LA SALUD DE MUCHOS CALIFORNIANOS

California brinda cuidados de la salud a muchos californianos de bajos ingresos. El programa de Medicaid federal y estatal, conocido como Medi-Cal en California, ofrece cobertura de salud para los residentes de bajos ingresos elegibles de California. Los servicios de cuidados de la salud que cubre Medi-Cal incluyen los abortos y anticonceptivos. El gobierno estatal y federal comparten el costo de la mayoría de los servicios de Medi-Cal, incluidos los anticonceptivos. Sin embargo, el estado paga el costo total de los abortos realizados a través de Medi-Cal.

Muchos californianos compran un seguro de salud a través de Covered California. Alrededor de 2 millones de californianos compran planes de seguro de salud a través del mercado de seguros de salud del estado, Covered California. Los servicios de cuidado de la salud que cubren estos planes incluyen los abortos y anticonceptivos. Para la mayoría de las personas inscritas en Covered California, los gobiernos estatal y federal ayudan a pagar al menos parte del costo de comprar estos planes. Sin embargo, el estado solo paga por el costo de los planes para cubrir los abortos para estas personas.

Análisis del analista legislativo / Proposal

Analysis by the Legislative Analyst (p. 13 of the Official Voter Information Guide)

PROPUESTA

La Propuesta 1 cambia la Constitución de California para indicar que el estado no puede negar o interferir con la libertad reproductiva de una persona y que las personas tienen el derecho fundamental de elegir:

  • si realizarse o no un aborto.
  • si usar o no anticonceptivos.

Efectos fiscales

Analysis by the Legislative Analyst (p. 13 of the Official Voter Information Guide)

No hay ningún efecto fiscal directo. La Propuesta 1 cambiaría la Constitución de California para incluir expresamente los derechos existentes a la libertad reproductiva. Debido a que estos derechos ya existen en California, la propuesta no tendría un efecto fiscal directo. Sin embargo, no está claro si un tribunal podría interpretar la propuesta para ampliar los derechos reproductivos más allá de la ley existente. Si un tribunal determina que la propuesta amplía estos derechos, podría haber efectos fiscales para el estado.

Argumentos Publicados — Argumentos a favor y en contra

Argumento A FAVOR

Un "Sí" a la Propuesta 1 reconoce el derecho fundamental a realizarse un aborto y el derecho fundamental a usar anticonceptivos en la constitución.

Un "Sí" a la Propuesta 1 protege las elecciones personales sobre el cuidado reproductivo y el derecho a elegir realizarse un aborto, manteniendo las decisiones médicas donde pertenecen: entre un paciente y su proveedor.

YESon1CA.com

— p. 5 of the Official Voter Information Guide

Argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 1

VOTE SÍ A LA PROPUESTA 1

1. Es sencillo: la Propuesta 1 consagrará el derecho fundamental al aborto y el derecho fundamental a anticonceptivos en la Constitución del Estado de California.

Durante aproximadamente 50 años, los estadounidenses han dependido del principio legal establecido por Roe vs. Wade que permitía que las personas tomaran sus propias decisiones de salud reproductiva de manera privada. El acceso al aborto ya no está protegido a nivel federal y está bajo ataque en todo el país.

VOTAR SÍ A LA PROPUESTA 1 PROTEGE EL DERECHO A LA LIBERTAD REPRODUCTIVA.

La Propuesta 1 enmienda la Constitución del Estado de California para prohibir explícitamente la interferencia con las decisiones individuales sobre la salud reproductiva. Garantiza el derecho fundamental a elegir realizarse un aborto y protege el acceso a anticonceptivos. Estos derechos son consistentes con los derechos constitucionales actuales del estado a la privacidad y la protección equitativa de conformidad con la ley.

VOTAR SÍ A LA PROPUESTA 1 GARANTIZARÁ LA ELECCIÓN DE BUSCAR CUIDADOS DE LA SALUD REPRODUCTIVA INTEGRALES, COMO EL ABORTO, Y GARANTIZARÁ QUE SIEMPRE ESTÉ PROTEGIDA EN CALIFORNIA.

Millions in other states have already lost their right to an abortion. In those states, patients could be sent to prison for seeking abortions even in the case of miscarriages. And most will be prevented from having abortions even in cases of rape or incest. Their health care providers could also be held criminally liable.

LOS MÉDICOS, ENFERMEROS Y PROVEEDORES DE SALUD ESTÁN DE ACUERDO.

Votar Sí a la Propuesta 1 es necesario para mantener las decisiones médicas reproductivas en donde pertenecen: entre las personas y sus proveedores de cuidados de la salud, basadas en hechos científicos y no agendas políticas.

La Propuesta 1 también protegerá la manera en que una persona decida usar anticonceptivos y establece medidas de seguridad que permiten que una persona tome la decisión por sí sola sobre cómo usar o negarse a usar anticonceptivos, según sus necesidades personales.

NO PODEMOS, Y NO DEBEMOS, RETROCEDER.

Antes de 1973, las mujeres que necesitaban cuidados de la salud reproductiva esenciales, con frecuencia se veían obligadas a viajar grandes distancias o buscar atención ilegal, incluso en los casos más extremos.

Los niños que crecen hoy no deberían tener menos derechos que sus abuelos. Pero a menos que aprobemos la Propuesta 1, nuestros derechos en California podrían estar en riesgo.

El acceso a cuidados de la salud reproductiva asequibles e integrales, como el aborto, permite a las personas hacer planes de vida y lograr sus sueños. Votar Sí a la Propuesta 1 protege el acceso a la atención que brindará a las personas y familias la libertad de tomar esas decisiones.

California Medical Association, afiliados de Planned Parenthood de California y League of Women Voters of California apoyan la Propuesta 1 porque independientemente de la persona o del partido político que controla el gobierno, el derecho de una persona al aborto o a anticonceptivos debe estar protegido en California.

Debemos abrir el camino para garantizar que aquellos que necesiten acceso a la atención la puedan obtener en California.

Obtenga más información en YESon1CA.com.

VOTE SÍ A LA PROPUESTA 1.

Shannon Udovic-Constant, M.D., presidenta de la junta
California Medical Association

Jodi Hicks, presidenta
Afiliados de Planned Parenthood de California

Carol Moon Goldberg, presidenta
League of Women Voters of California

— pp. 14-15 of the Official Voter Information Guide

Argumento EN CONTRA

La Propuesta 1 es una ley extrema que permite los abortos tardíos a cargo del contribuyente hasta el momento del nacimiento, incluso si el bebé está sano y la salud de la madre no se ve amenazada.

La ley actual de California ya protege el derecho de la mujer a elegir, lo que hace innecesaria esta propuesta extrema y costosa.

— p. 5 of the Official Voter Information Guide

Argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 1

Los que firmamos este argumento tenemos diferentes opiniones sobre muchos asuntos, incluido el aborto.

Pero todos estamos de acuerdo en que la Propuesta 1 es un desperdicio extremo, costoso y sin sentido del dinero de los contribuyentes que permitirá abortos en embarazos avanzados sin restricciones que costará millones a los contribuyentes. Esta no es la respuesta.

La Propuesta 1 se incluyó en la boleta por un motivo: ganar puntos políticos y no para desarrollar una política seria.

Las mujeres ya cuentan con el derecho de elegir según la ley actual de California. El fallo reciente de la Corte Suprema de EE. UU. no cambió ni cambiará esto. La Propuesta 1 NO es necesaria para proteger la salud ni los derechos reproductivos de las mujeres.

Los abortos ya eran legales en California con límites razonables sobre abortos en embarazos avanzados, los cuales están permitidos si son médicamente necesarios para proteger la vida o salud de la madre.

La Propuesta 1 destruirá este importante equilibrio e incluirá la ley del aborto más extremo posible en nuestra constitución estatal.

La Propuesta 1 permitirá abortos en embarazos avanzados a expensas de los contribuyentes SIN limitaciones por cualquier motivo en cualquier momento hasta el nacimiento, incluso cuando la vida de la madre no esté en peligro, incluso si el bebé sano podría sobrevivir fuera del vientre.

En lugar de conservar los límites compasivos y cuidadosamente equilibrados del estado sobre los abortos en embarazos avanzados, la Propuesta 1 llevará a California muy lejos de lo convencional. Actualmente, la mayoría de los estados y 47 países europeos limitan los abortos en embarazos avanzados, incluido California. Una encuesta reciente de Harris reveló que el 90% de los estadounidenses apoyan los límites sobre abortos en embarazos avanzados. Asimismo, una encuesta reciente muestra que la mayoría de los votantes de California apoyan las limitaciones sobre los abortos en embarazos avanzados.

Al permitir los abortos sin límites, la Propuesta 1 convertirá a California en un “estado santuario” para miles, posiblemente millones, de personas que deseen realizarse un aborto de otros estados, a un gran costo para los contribuyentes.

Guttmacher Institute está a favor del aborto y estima que California podría enfrentar un aumento del 3,000% en la cantidad de personas que vienen de otros estados para realizarse un aborto, muchas de las cuales vendrán por abortos en embarazos avanzados que son más costosos. Según el informe, la carga de pacientes de fuera del estado anual de California podría aumentar de 46,000 personas al año a 1.4 millones.

Al no tener límites sobre los abortos en embarazos avanzados, la Propuesta 1 aumentará estas cantidades aún más, agotando así millones de dólares de los contribuyentes en un momento en el que los contribuyentes están teniendo dificultades con la inflación y los precios altamente elevados de la gasolina.

La legislatura ya designó más de $200 millones este año para ampliar los servicios reproductivos y del aborto, incluidos decenas de millones para pagar los gastos de personas de otros estados que deseen realizarse abortos. Con un aumento del 3,000% en la cantidad de personas de otros estados que desean realizarse abortos, serán necesarios millones de dólares adicionales para satisfacer la creciente demanda.

La Propuesta 1 es extrema y costosa y no aporta nada a la salud de las mujeres ni a su derecho a elegir. Sanciona a los contribuyentes y elimina todos los límites sobre los abortos en embarazos avanzados desafiando lo que desea la mayoría de los votantes.

La Propuesta 1 es una táctica política egoísta que se incluyó en la boleta para ganar puntos políticos, no para desarrollar una política sensata. Como de costumbre, los contribuyentes pagarán el precio.

Le alentamos a que vote “NO” a la Propuesta 1. Merece la derrota.

Dra. Anne Marie Adams, ginecóloga

Tak Allen, presidente
International Faith Based Coalition

Asambleísta Jim Patterson

— pp. 14-15 of the Official Voter Information Guide

Refutación al argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

REFUTACIÓN AL ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 1

La Propuesta 1 NO es necesaria para proteger los derechos al aborto. Pero SÍ costará millones a los contribuyentes de California.

“La ley de California ya permite el acceso al aborto y a los anticonceptivos,” dice la abogada constitucional Heather Hacker. ““Pero a diferencia de la ley estatal, que limita los abortos en embarazos avanzados a menos que sean médicamente necesarios, la Propuesta 1 no tiene límite sobre abortos en embarazos avanzados.”

Al igual que otras enmiendas constitucionales, la Propuesta 1 se enfrentará a varias demandas e impugnaciones judiciales, que dejará su destino a la interpretación jurídica.

¿Realmente deseamos que los jueces decidan sobre este asunto?

Asimismo, las afirmaciones de que la Propuesta 1 limita los abortos en embarazos avanzados no son ciertas. No es así.

Lea la Propuesta 1 usted mismo. No contiene NINGÚN texto que limite los abortos en embarazos avanzados, ni impide que las contribuciones fiscales se usen para financiar abortos.

La legislatura ya dio un AUMENTO de $200 millones a los fondos para abortos este año. Pero los defensores de la Propuesta 1 dicen que es posible que no sea suficiente. Con la Propuesta 1, la cantidad de personas que deseen realizarse abortos de otros estados aumentará a expensas de los contribuyentes de California. Esto es descaradamente injusto.

Según The San Jose Mercury News, las clínicas en San Diego, Riverside y los condados de Imperial ya detectaron un aumento del 1,246% en mujeres que buscan realizarse abortos, solo de Arizona.

La Propuesta 1 es un desperdicio de miles de millones de dólares de los contribuyentes que no es necesario para proteger la libertad reproductiva de las mujeres. Permite los abortos en embarazos avanzados sin limitaciones y dará lugar a una batalla legal prolongada que podría tardar años y costar millones.

Para proteger a los contribuyentes y el derecho actual al aborto y conservar límites razonables sobre los abortos en embarazos avanzados, vote “NO” a la Propuesta 1.

Allison Martinez, directora ejecutiva
California Alliance of Pregnancy Care

Brad Dacus, presidente
Pacific Justice Institute

Dr. Vansen Wong, ginecólogo

— pp. 14-15 of the Official Voter Information Guide

Refutación al argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

REFUTACIÓN AL ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 1

La Propuesta 1 garantiza que los cuidados de la salud reproductiva, que incluye el derecho al aborto, estén protegidos en la constitución del estado. Esta enmienda define explícitamente en la constitución del estado que las personas tienen la libertad de acceder a abortos y anticonceptivos. Esto impediría que estos derechos sean arrebatados de los habitantes de California así como fueron recientemente suprimidos por la conservadora Corte Suprema de EE. UU.

No se deje engañar por los opositores. No podemos retroceder.

La Propuesta 1 no cambia cómo ni cuándo una persona puede acceder a un aborto en California.

La ley actual de California establece que las mujeres tienen derecho a elegir abortar antes de la viabilidad fetal, o para proteger la vida o salud de la mujer. La Propuesta 1 no cambiará eso.

No se deje engañar por las tácticas de miedo de los opositores.

La Propuesta 1 solo enmienda la constitución del estado para prohibir la interferencia con las elecciones individuales sobre los cuidados de la salud reproductiva y el derecho fundamental para elegir realizarse un aborto.

Las decisiones sobre el aborto y los anticonceptivos son muy personales. Estas decisiones son más seguras con un proveedor de cuidados de la salud que pueda brindar una orientación experta y se rija por normas profesionales y éticas. La Propuesta 1 protege ese derecho.

No permita que California retroceda. Si bien la Corte Suprema de EE. UU. le dio la espalda a la ciencia, seguridad y equidad con la revocación de Roe vs. Wade, la Propuesta 1 garantiza que la elección de buscar cuidados de la salud reproductiva integrales siempre estará protegida en California.

Las decisiones médicas reproductivas deben tomarse con proveedores de cuidados de la salud con base en hechos científicos, libres de política.

YESon1CA.com

Vote SÍ a la Propuesta 1.

Sandy Reding, R.N., presidenta
California Nurses Association

Kelly McCue, M.D., presidenta del Distrito IX
American College of Obstetricians and Gynecologists

Cary Franklin, J.D., directora de facultad
UCLA Center on Reproductive Health, Law and Policy

— pp. 14-15 of the Official Voter Information Guide

¿Quién proporcionó dinero?

Contribuciones

Sí on Proposición 1

Dinero total recaudado: $17,153,671

No on Proposición 1

Dinero total recaudado: $314,282

A continuación, están los primeros 10 contribuyentes que dieron más dinero a los comités que apoyan o se oponen a la(s) iniciativa(s) de ley.

Sí por Proposición 1

1
Federated Indians of Graton Rancheria
$5,000,000
2
Newsom for California Governor 2022
$2,135,505
3
California Democratic Party
$1,189,806
4
Yes on Proposition 1 - Protecting Choice in California, a project of Planned Parenthood Affiliates of California
$875,000
5
California Medical Association and its affiliated entities
$850,000
6
Planned Parenthood Los Angeles
$503,159
7
California Nurses Association
$500,000
7
Delaney, M. Quinn
$500,000
7
Planned Parenthood Mar Monte
$500,000
8
Quillin, Patty
$460,000

No por Proposición 1

1
EAST VALLEY REPUBLICAN WOMEN AND PATRIOT STORE
$65,200
2
COLLINSWORTH, LISA
$16,023
3
MEGUIAR, BARRY
$10,472
4
GETTIS, CHUCK
$5,236
4
WESTSTEYN, MICHAEL
$5,236
5
KOLAND, DEBORAH
$5,000
5
STEWART, TERRY
$5,000
6
HOLMES, KAY
$3,000
7
WESTSTEYN, JOSINA
$2,868
8
BOHLINGER, PETER
$2,618

Más información acerca de las contribuciones

Sí on Proposición 1

Por estado:

California 95.68%
Washington 3.28%
District of Columbia 0.96%
Georgia 0.05%
Other 0.03%
95.68%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (99.97%)
Contribuciones pequeñas (0.03%)
99.97%

Por tipo:

De organizaciones (87.47%)
De individuos (12.53%)
87.47%12.53%

No on Proposición 1

Por estado:

California 79.77%
Arizona 5.57%
Texas 2.95%
Oregon 2.41%
Other 9.29%
79.77%9.29%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (93.71%)
Contribuciones pequeñas (6.29%)
93.71%

Por tipo:

De organizaciones (22.48%)
De individuos (77.52%)
22.48%77.52%

Más información

Videos (2)

Prop. 1 will ask California voters to make abortion access a constitutional right. Here's what Proposition 1 would do. CalMatters reporter Alexei Koseff explains Prop. 1 in a minute. *The 2022 CalMatters Voter Guide is sponsored by the California State Library.
— September 29, 2022 League of Women Voters of California
This video explains Proposition 1. ------------------ LWVCEF Video Series Explaining the 2022 Statewide Ballot Measures | cavotes.org

Información del contacto

Información del contacto de la campaña por el sí Proposición 1
Yes on Prop. 1, Protect Abortion Rights
Misc. Item:

Yes on Proposition 1 is supported by Health Care Organizations, Planned Parenthood Affiliates of California and Senator Toni Atkins Ballot Measure Committee.

Committee Major Funding from Planned Parenthood Advocacy Project Los Angeles, Planned Parenthood Affiliates of California, and Planned Parenthood of Orange and San Bernardino Counties Community Action Fund.

Email info@YESon1CA.com
Phone: 916-238-8392
Información del contacto de la campaña por el no Proposición 1
K. Reid, California Together, No on Proposition 1
Email info@NoProposition1.com
Phone: 916-484-4008
Address:
P.O. Box 13813
Sacramento, CA 95853
Use tabs to select your choice. Use return to create a choice. You can access your list by navigating to 'My List'.

¿Quién está a favor y en contra de esta iniciativa de ley?

Sí por Proposición 1

Organizaciónes (164)

Funcionarios electos y designados (51)

Comparta este sitio para ayudar a otras personas a investigar sus opciones para las votaciones.

PUBLISHING: SERVER:PRODUCTION