Voter's Edge California Voter Guide
Conozca la información antes de votar.
Presentado por
MapLight
League of Women Voters of California Education Fund
Tuesday November 3, 2020 — California General Election

State of California
Propuesta 20 — Cambios a las condenas criminales y a la libertad bajo palabra Initiative Statute - Majority Approval Required

To learn more about measures, follow the links for each tab in this section. For most screenreaders, you can hit Return or Enter to enter a tab and read the content within.

Resultados electorales

No se aprueba

6,385,421 votos si (38.3%)

10,293,563 votos no (61.7%)

100% de distritos activos (20,497/20,497).

RESTRINGE LA LIBERTAD CONDICIONAL PARA CIERTOS DELITOS QUE ACTUALMENTE SE LOS CONSIDERAN NO VIOLENTOS. AUTORIZA SENTENCIAS DE DELITOS GRAVES PARA CIERTOS DELITOS QUE ACTUALMENTE SOLO SE TRATAN COMO DELITOS MENORES. LEY POR INICIATIVA.

Limita el acceso al programa de libertad condicional establecido para delincuentes no violentos que hayan cumplido la sentencia completa de su delito primario mediante la eliminación de la elegibilidad para ciertos delitos.

Impacto fiscal: Aumento de los costos correccionales, judiciales y policiales estatales y locales probablemente en decenas de millones de dólares anualmente, dependiendo de la implementación.

Incluida en la boleta mediante petición con firmas

¿Qué es esta propuesta?

Guía Fácil para el Votante — Resumen para los electores nuevos y ocupados

Fuente: The League of Women Voters of California Education Fund

Cómo está ahora

Los delitos graves (felonies) son considerados por el sistema legal como los crímenes más severos. A los delitos menos severos o crímenes menores se les llama misdemeanors. Cuando un delincuente sale de prisión tras un delito grave (felony), puede pasar un tiempo en libertad bajo palabra (on parole). En los últimos 10 años, los legisladores y los votantes han reducido los castigos a las personas condenadas por algunos crímenes no violentos. Esto ha hecho que algunos delincuentes salgan antes de prisión.

¿Qué pasa si se aprueba?

La Prop 20 haría que volvieran a ser como antes algunas partes de las leyes criminales aprobadas por legisladores y votantes en los últimos 10 años. Algunos delitos de robos menores (“petty theft”) podrían ser castigados como delitos graves. Las personas condenadas por el robo de cosas con valor de entre $250 y $950 podrían ser enviadas a la cárcel del condado hasta por tres años, en algunos casos. La Prop 20 también cambiaría los factores que pueden ser considerados para obtener la libertad temprana de prisión y limitar la libertad temprana a personas condenadas por algunos delitos graves. El estado colectaría el ADN de delincuentes adultos condenados por algunos crímenes menores, como posesión de drogas, robos menores en tiendas y violencia doméstica.

Efectos en el presupuesto estatal

Los efectos de la Prop 20 dependerían de la forma en que se aplica la ley y si es desafiada en la corte. Si la Prop 20 entra en efecto por completo, podría incrementar los costos de la aplicación de la ley, de las cortes y del sistema correccional en decenas de millones de dólares cada año.

La gente a favor dice

  • La Prop 20 impide que los criminales violentos salgan antes de prisión.
  • Colectar el ADN de personas condenadas por posesión de drogas o robos menores en tiendas ayudará a resolver crímenes más serios, como las violaciones sexuales.

La gente en contra dice

  • California ya tiene una de las leyes más severas en contra de crímenes serios y violentos.
  • La Prop 20 desperdicia millones de dólares en prisiones que se podrían gastar en educación, servicios de salud o vivienda asequible.

Pros y Contras — Explicación objetiva con argumentos a favor y en contra

Fuente: League of Women Voters of California Education Fund

La pregunta

¿Debería enmendarse la ley de California para introducir cambios en el proceso por el cual las personas son acusadas de ciertos delitos y en el proceso de concesión de la libertad condicional?

La situación

En la última década, California aprobó tres medidas: AB 109 (2011), Propuesta 47 (2014) y Propuesta 57 (2016), destinadas a reducir la población carcelaria estatal, según lo ordenado en el tribunal de distrito y ratificado por la Corte Suprema de los EE. UU. AB 109 trasladó a las personas condenadas por una variedad de delitos graves no violentos de las cárceles estatales a las de los condados locales (un cambio llamado realineamiento). La Proposición 47 redefinió ciertos delitos graves no violentos como delitos menores, a menos que el acusado tuviera condenas previas por ciertos delitos violentos, y permitió volver a dictar sentencia para las personas condenadas por los delitos redefinidos. La Proposición 57 aumentó las oportunidades de libertad condicional para las personas condenadas por delitos graves no violentos que habían completado la sentencia por su delito principal.

Aunque estas medidas han hecho que la población carcelaria estatal en general esté por debajo del 137.5% de su capacidad, según lo ordenado por la Corte Suprema, muchas cárceles individuales siguen operando por encima de ese porcentaje. 

La propuesta

La Proposición 20 cambiaría varias disposiciones de AB 109 y de las Propuestas 47 y 57.

1. Ciertos delitos de robo y fraude que se convirtieron en delitos menores por la Proposición 47 se convertirían en “delitos no tipificados”, lo que significa que podrían ser acusados como delitos menores o delitos graves, independientemente del valor de los artículos robados. También establecería las categorías de crimen en serie y crimen organizado de propiedad, que también serían imputables como delitos no tipificados.

2. La Proposición 20 requiere la recolección de ADN de personas condenadas por una variedad de delitos, incluidos algunos delitos que fueron redefinidos como delitos menores por la Proposición 47.

3. La Proposición 20 crea una lista de criterios para que la Junta de Audiencias de Libertad Condicional los utilice al considerar si concede la libertad condicional a un preso condenado por un delito no violento según las disposiciones de la Proposición 57. Permitiría a los fiscales examinar la información sobre el recluso y revisar la decisión de la Junta, y permitiría a las familias de las víctimas participar en la revisión de la libertad condicional.

4. La Proposición 20 amplía la lista de delitos clasificados como violentos para excluir esos delitos de las disposiciones de la Proposición 57.

5. La Proposición 20 introduce cambios en la información que se proporciona a los funcionarios locales cuando una persona es puesta en libertad bajo supervisión (libertad condicional o vigilada) y exige que los condados soliciten la revocación de la libertad condicional o vigilada si alguien viola los términos de la supervisión posterior a la puesta en libertad por tercera vez.

Efectos fiscales

Los costos precisos son difíciles de estimar, pero debido a que daría lugar a un aumento de la población carcelaria y cambiaría la forma en que se maneja la supervisión posterior a la liberación, la Proposición 20 aumentaría los costos estatales y locales en millones de dólares anuales.

Sus partidarios dicen

  • La Proposición 20 reclasifica ciertos delitos, como el asalto con un arma mortal, la violación en citas y el abuso infantil, como violentos.
  • La Proposición 20 no aumentaría la población carcelaria, solo aseguraría que las personas condenadas por estos delitos cumplan sus condenas completas.
  • La Proposición 20 ayudará a detener los robos de automóviles, los robos en tiendas y otros robos que han ido en aumento.

Sus oponentes dicen

  • La Proposición 20 revertirá las reformas penitenciarias y costo a los contribuyentes sería de millones de dólares al año.
  • La Proposición 20 recorta drásticamente los programas de salud mental y rehabilitación que ayudan a preparar a las personas para salir de prisión y reducen las reincidencias.
  • La Proposición 20 resultará en sentencias extremas por robo menor y afectará de manera desproporcionada a las minorías vulnerables.

Información básica — Información oficial

Un voto por el SÍ significa

Un voto para esta medida significa: las personas que cometen ciertos crímenes relacionados con el robo (como hurto en tiendas en repetidas ocasiones) podrían recibir penas mayores (como penas de prisión más largas). Se considerarían factores adicionales para el proceso estatal de liberación anticipada de la prisión para ciertos reclusos. La aplicación de la ley exigiría la recolección de muestras de ADN de los adultos condenados por ciertos delitos menores

Un voto por el NO significa

Un voto NO para esta iniciativa de ley significa: no aumentarían las penas para las personas que cometen ciertos crímenes relacionados con el robo. No habría cambio al proceso estatal de liberación anticipada de la prisión para ciertos reclusos. La aplicación de la ley continuaría exigiendo la recolección de muestras de ADN de adultos solo sí fueron arrestados por un delito mayor o es necesario para registrarlos como agresores sexuales o incendiarios.

Resumen

Source: Attorney General - Official Voter Information Guide p. 44

TÍTULO Y RESUMEN OFICIAL
PREPARADO POR EL PROCURADOR GENERAL 

RESTRINGE LA LIBERTAD CONDICIONAL PARA CIERTOS DELITOS QUE ACTUALMENTE SE LOS CONSIDERAN NO VIOLENTOS. AUTORIZA SENTENCIAS DE DELITOS GRAVES PARA CIERTOS DELITOS QUE ACTUALMENTE SOLO SE TRATAN COMO DELITOS MENORES. LEY POR INICIATIVA.

  • Limita el acceso al programa de libertad condicional establecido para delincuentes no violentos que hayan cumplido la sentencia completa de su delito primario mediante la eliminación de la elegibilidad para ciertos delitos.
  • Cambia las normas y requisitos que rigen las decisiones de libertad condicional bajo este programa.
  • Autoriza cargos por delitos graves para delitos de robo específicos actualmente tratados únicamente como delitos menores, incluidos ciertos delitos de robo donde el valor oscila entre los $250 y $950.
  • Requiere que las personas condenadas por delitos menores específicos presenten muestras de ADN para la base de datos estatal.

RESUMEN DEL ANALISTA LEGISLATIVO SOBRE EL CÁLCULO DEL IMPACTO FISCAL NETO PARA EL GOBIERNO ESTATAL Y LOCAL:

  • Aumento de los costos correccionales estatales y locales probablemente de decenas de millones de dólares anuales, debido principalmente al aumento de la población en cárceles del condado y a los niveles de supervisión comunitaria.
  • Aumento de los costos relacionados con las cortes estatales y locales que podrían superar varios millones de dólares al año.
  • Aumento de los costos estatales y locales de aplicación de la ley que probablemente no supere unos pocos millones de dólares anuales relacionados con la recolección y el procesamiento de muestras de ADN.

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=44

 

Antecedentes

Source: California Legislative Analyst's Office - Official Voter Information Guide pp. 44-48

SANCIONES PENALES POR CIERTOS DELITOS RELACIONADOS CON EL ROBO

ANTECEDENTES

Un delito mayor es el tipo de delito más grave. La ley estatal define algunos delitos mayores como “violentos” o “graves”, o ambos. El asesinato, el robo y la violación son algunos ejemplos de delitos mayores definidos como violentos y graves. El tráfico de personas y la venta de drogas son algunos ejemplos de delitos mayores no definidos como violentos o graves. Un delito menor es un delito menos grave. Los delitos menores son delitos como la agresión y la embriaguez pública.

Sentencia por delito mayor. Se puede sentenciar a las personas condenadas por delitos mayores de la siguiente manera:

  • Prisión estatal. Las personas con condenas actuales o pasadas de delitos mayores, violentos o sexuales pueden ser sentenciadas a una prisión estatal.
  • Cárcel del condado o supervisión comunitaria. Las personas sin condenas actuales o pasadas por delitos mayores, violentos o sexuales suelen ser sentenciadas a la cárcel del condado o son supervisadas en la comunidad por agentes de libertad probatoria, o ambas.

Sentencia por delito menor. Se puede sentenciar a las personas condenadas por delitos menores a la cárcel del condado, supervisión comunitaria, una multa o una combinación de las tres. Generalmente sufren un castigo menor que el de las personas condenadas por delitos mayores. Por ejemplo, una sentencia por un delito menor no puede exceder un año en la cárcel, mientras que una sentencia por un delito mayor puede requerir mucho más tiempo en la cárcel o prisión. Además, las personas condenadas por delitos menores suelen ser supervisadas en la comunidad por menos años y es posible que los agentes de libertad probatoria no las supervisen tan detenidamente.

Sentencia por delito no tipificado. Actualmente, algunos crímenes, como el robo de identidad, pueden sentenciarse como delito mayor o delito menor. Estos crímenes se conocen como “delitos no tipificados”. La decisión se basa generalmente en los detalles del delito y los antecedentes penales del transgresor.

La Propuesta 47 redujo las sanciones para ciertos delitos. En noviembre de 2014, los votantes aprobaron la Propuesta 47, que resultó en que ciertos delitos relacionados con el robo fueran sentenciados como delitos menores en lugar de delitos mayores. Por ejemplo, conforme a la Propuesta 47, el robo de una propiedad de valor de $950 o menos generalmente se considera un hurto menor y se sentencia como un delito menor, en lugar de un delito mayor como era posible antes (por ejemplo, si se robaba un automóvil). La Propuesta 47 también generalmente requiere que el hurto en tienda que involucre $950 o menos se sentencie como un delito menor, en lugar de como un delito grave como era posible antes.

~ ~ ~ ~ ~

PRÁCTICAS DE SUPERVISIÓN COMUNITARIA

ANTECEDENTES

Los agentes estatales de libertad condicional supervisan a las personas que salen de la prisión estatal en la comunidad durante un periodo después de que cumplen una sentencia por un delito grave o violento. Los agentes de libertad probatoria del condado suelen supervisar a las personas que salen de la prisión en la comunidad después de cumplir una condena por otros delitos, lo que comúnmente se conoce como Supervisión Comunitaria Posterior a la Liberación (PRCS). Cuando las personas en libertad condicional estatal o PRCS infringen las reglas que deben seguir bajo supervisión, lo que se conoce como incumplimiento de los “términos de su supervisión”, los agentes estatales de libertad condicional o los agentes de libertad probatoria del condado pueden optar por pedirle a un juez que cambie los términos de su supervisión. Esto puede resultar en términos más estrictos o el ingreso a la cárcel del condado.

~ ~ ~ ~ ~

PROCESO DE CONSIDERACIÓN DE LA LIBERACIÓN DE LA PROPUESTA 57

ANTECEDENTES

Las personas en prisión han sido condenadas por un delito principal. Este generalmente es el delito por el que reciben la mayor cantidad de tiempo en prisión. A menudo, cumplen un tiempo adicional por los hechos de sus casos (como si usaron un arma) o por otros delitos menores por los que fueron condenados al mismo tiempo. Por ejemplo, las personas previamente condenadas por un delito grave o violento generalmente deben cumplir el doble de tiempo por cualquier nuevo delito mayor que cometan.

En noviembre de 2016, los votantes aprobaron la Propuesta 57, que cambió la constitución del estado para que los reclusos condenados por delitos mayores no violentos sean elegibles para su liberación después de cumplir la condena por sus delitos principales. La Junta de Audiencias de Libertad Preparatoria (BPH) del estado determina si los reclusos son elegibles para su liberación. Específicamente, un miembro del personal de la BPH revisa información diversa en los archivos del recluso, como sus antecedentes penales y comportamiento en la prisión, para determinar si el preso será liberado. La BPH también toma en cuenta cualquier carta sobre el recluso enviada por los fiscales, las agencias de aplicación de la ley y las víctimas. El Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR) se comunica con las víctimas registradas en el estado para avisarles que pueden enviar dichas cartas. El recluso es liberado a menos que la BPH decida que el recluso presenta un riesgo injustificado de violencia. Si no es liberado, el recluso puede solicitar una revisión de la decisión. El siguiente año, se vuelve a considerar a los reclusos a los que se les niega la libertad, aunque a menudo cumplen sus sentencias y son liberados antes de esa fecha. En 2019, la BPH consideró a casi 4,600 reclusos y aprobó la liberación de alrededor de 860 (19 por ciento).

~ ~ ~ ~ ~

RECOLECCIÓN DE ADN

ANTECEDENTES

En California, las muestras de ADN deben ser proporcionadas por (1) adultos arrestados, acusados o condenados por cometer un delito mayor; (2) jóvenes que hayan cometido un delito mayor, y (3) personas obligadas a registrarse como agresores sexuales o incendiarios. Estas muestras son recolectadas por agencias estatales y locales de fuerzas del orden público y enviadas al Departamento de Justicia de California (DOJ) para su procesamiento. Actualmente, el DOJ recibe aproximadamente 100,000 muestras de ADN cada año. El DOJ almacena los perfiles de ADN en una base de datos de ADN estatal y los envía a una base de datos nacional. Estas bases de datos son utilizadas por las fuerzas del orden público para investigar delitos.

Análisis del analista legislativo / Proposal

Source: California Legislative Analyst's Office - Official Voter Information Guide pp. 44-48

PERSPECTIVA GENERAL

La Propuesta 20 tiene cuatro disposiciones principales. La propuesta:

  • Cambia la ley estatal para aumentar las sanciones penales por algunos delitos relacionados con el robo.
  • Cambia la forma en que las personas liberadas de la prisión estatal son supervisadas en la comunidad.
  • Hace varios cambios al proceso creado por la Propuesta 57 (2016) para considerar la liberación de los reclusos de la prisión.
  • Requiere que las fuerzas estatales y locales del orden público recolecten el ADN de los adultos condenados por ciertos delitos.

A continuación, analizamos cada una de estas disposiciones principales y describimos el impacto fiscal de la propuesta. 

~ ~ ~ ~ ~

SANCIONES PENALES POR CIERTOS DELITOS RELACIONADOS CON EL ROBO

PROPUESTA

Incrementos en sanciones penales por ciertos delitos relacionados con el robo. La Propuesta 20 crea dos nuevos delitos relacionados con el robo:

  • Robo en serie. Cualquier persona con dos o más condenas previas por cometer ciertos delitos relacionados con el robo (como el robo con allanamiento de morada, la falsificación o el robo de automóvil con violencia) que sea declarada culpable de hurto en tiendas o hurto menor que involucre una propiedad de valor de más de $250, podría ser acusada de robo en serie.
  • Robo organizado en tiendas minoristas.Cualquier persona que participe con otras personas que cometan hurto menor o hurto en tiendas en dos o más ocasiones y que el valor total de la propiedad robada dentro de 180 días exceda los $250, podría ser acusada de robo organizado en tiendas minoristas.

Estos dos nuevos delitos serían considerados no tipificados, sentenciados con hasta tres años en la cárcel del condado, incluso si la persona tiene un historial de condena previa por un delito mayor, violento o sexual. 

Además, la Propuesta 20 permite que algunos delitos existentes relacionados con el robo y que generalmente se castigan como delitos menores conforme a la Propuesta 47 sean sentenciados como delitos mayores. Por ejemplo, conforme a la ley actual, el robo de toda propiedad en una tienda con un valor menor a $950 generalmente debe ser sentenciado como un delito menor. Conforme a la Propuesta 20, las personas que roban en una tienda propiedad que no esté a la venta y que sea de un valor inferior a $950 (como una caja registradora) podrían recibir sentencias por delitos mayores. Esto podría aumentar la cantidad de tiempo que cumplen las personas condenadas por estos delitos. Por ejemplo, en lugar de cumplir hasta seis meses en la cárcel del condado, podrían cumplir hasta tres años en la cárcel del condado o en la prisión estatal.

Estimamos que miles de personas podrían verse afectadas por dichos cambios cada año. Sin embargo, esta estimación se basa en la información limitada disponible, y el número real de personas afectadas dependería de las decisiones que tomen los fiscales y los jueces. Como resultado, el número real de personas podría ser significativamente mayor o menor.

~ ~ ~ ~ ~

PRÁCTICAS DE SUPERVISIÓN COMUNITARIA

PROPUESTA

Cambia las prácticas de supervisión comunitaria. Esta propuesta hace varios cambios a las prácticas estatales de libertad condicional y PRCS. Por ejemplo, exige que los agentes de libertad probatoria le pidan a un juez que cambie los términos de supervisión para las personas en PRCS si los violan por tercera ocasión. Además, la propuesta requiere que los departamentos de libertad condicional estatales y de libertad probatoria del condado intercambien información adicional sobre las personas que supervisan.

~ ~ ~ ~ ~

PROCESO DE CONSIDERACIÓN DE LA LIBERACIÓN DE LA PROPUESTA 57

PROPUESTA

Cambios al proceso de consideración de la liberación de la Propuesta 57. La Propuesta 20 hace varios cambios al proceso de consideración de la liberación de la Propuesta 57. Los principales cambios son:

  • Excluir a algunos reclusos del proceso, como los que fueron condenados por algunos tipos de agresión y violencia doméstica.
  • Exigir que la BPH niegue la liberación de los reclusos que presenten un riesgo injustificado de cometer delitos mayores que afecten a víctimas, en lugar de solo aquellos que presenten un riesgo injustificado de violencia.
  • Exigir que la BPH considere cuestiones adicionales al decidir si libera a los reclusos, como sus actitudes con respecto a sus delitos.
  • Exigir que los reclusos a los que se les negó la liberación esperen dos años (en lugar de uno) para volver a ser considerados por la BPH.
  • Permitir que los fiscales soliciten que la BPH realice otra revisión de las decisiones de liberación.
  • Exigir que el CDCR trate de localizar a las víctimas para avisarles de la revisión, incluso si no están registradas en el estado.

~ ~ ~ ~ ~

RECOLECCIÓN DE ADN

PROPUESTA

Amplía la recolección de ADN. Esta propuesta exige que las fuerzas estatales y locales del orden público también recolecten las muestras de ADN de los adultos condenados por ciertos delitos menores. Estos delitos incluyen el hurto en tiendas, la falsificación de cheques y ciertos delitos de violencia doméstica. 

~ ~ ~ ~ ~

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=44

Efectos fiscales

Source: Legislative Analyst's Office - Official Voter Information Guide pp. 48-49

IMPACTO FISCAL

La propuesta tendría varios impactos fiscales en el gobierno estatal y local. Sin embargo, el tamaño exacto de los efectos que se analizan a continuación dependería de varios factores. Un factor clave serían las decisiones tomadas por los tribunales y otras entidades (como los fiscales y departamentos de libertad probatoria del condado) sobre cómo se implementaría la propuesta. Por ejemplo, la propuesta busca cambiar la elegibilidad constitucional de ciertos reclusos para ser considerados para su liberación conforme a la Propuesta 57 sin cambiar la constitución del estado. Si la propuesta fuera impugnada en un tribunal, un juez podría dictaminar que ciertas disposiciones no pueden aplicarse. Nuestras estimaciones de los impactos fiscales en el gobierno estatal y local que presentamos a continuación, asumen que la propuesta se implementa en su totalidad. En total, el aumento estimado en los costos para el estado refleja menos del uno por ciento del presupuesto actual del Fondo General del estado. (El Fondo General es la principal cuenta operativa del estado, que se usa para pagar la educación, las prisiones, los cuidados de la salud y otros servicios).

Costos correccionales estatales y locales. La propuesta aumentaría los costos correccionales estatales y locales de tres formas.

  • En primer lugar, el aumento de las sanciones por delitos relacionados con el robo generaría un aumento de los costos correccionales, principalmente al aumentar la población carcelaria del condado y el nivel de supervisión comunitaria para algunas personas.
  • En segundo lugar, los cambios en las prácticas de supervisión comunitaria aumentarían los costos estatales y locales de diversas formas. Por ejemplo, el requisito de que los agentes de libertad probatoria del condado intenten cambiar los términos de supervisión para las personas en PRCS que violen los términos por tercera ocasión, podría aumentar la población carcelaria del condado si esto causa que más personas sean encarceladas.
  • En tercer lugar, los cambios realizados al proceso de consideración de la liberación de la Propuesta 57 aumentarían los costos para el estado al reducir el número de reclusos que sale de prisión y, en general, aumentaría el costo del proceso.

Estimamos que cada año más de varios miles de personas se verían afectadas por la propuesta. Como consecuencia, estimamos que el aumento de los costos correccionales estatales y locales probablemente sea de decenas de millones de dólares anuales. El aumento real dependería de varios factores inciertos, como el número específico de personas afectadas por la propuesta. 

Costos relacionados con los tribunales estatales y locales. La propuesta aumentaría los costos relacionados con los tribunales estatales y locales. Esto porque, como resultado, algunas personas serían condenadas por delitos mayores al cometer ciertos delitos relacionados con el robo, en lugar de por delitos menores. Dado que los tribunales se tardan más en resolver los delitos mayores en comparación con los delitos menores, aumentaría la carga de trabajo para los tribunales, los fiscales y defensores públicos del condado y los alguaciles del condado (que brindan seguridad al tribunal). Además, la exigencia de que los agentes de libertad probatoria le pidan a los jueces que cambien los términos de supervisión para las personas en PRCS después de que violen los términos por tercera ocasión, resultaría en una carga de trabajo adicional para el tribunal. Estimamos que estos costos relacionados con el tribunal podrían ascender a más de varios millones de dólares anuales, dependiendo del número real de personas afectadas por la propuesta.

Costos estatales y locales de aplicación de la ley. La propuesta aumentaría los costos estatales y locales de aplicación de la ley al expandir el número de personas que deben proporcionar muestras de ADN, posiblemente en decenas de miles al año. Estimamos que el aumento de los costos estatales y locales de aplicación de la ley probablemente no superen unos pocos millones de dólares anuales.

Otros impactos fiscales. Es posible que la propuesta genere otros impactos fiscales desconocidos en los gobiernos estatales y locales. Por ejemplo, si el aumento de las sanciones reduce la delincuencia, se podrían evitar algunos costos para el sistema de justicia penal. Se desconoce hasta qué punto se producirían estos u otros impactos. 

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=48

Argumentos Publicados — Argumentos a favor y en contra

Argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

La Propuesta 20 elimina un vacío legal que en la actualidad permite que los acosadores de menores y depredadores sexuales condenados, y otras personas condenadas por crímenes violentos sean liberados de prisión antes de tiempo. La Propuesta 20 también amplía la recolección de ADN para ayudar a resolver casos de violaciones, homicidios y otros crímenes graves, y fortalece las penas en contra de los ladrones habituales que roban en repetidas ocasiones.

PARA INFORMACIÓN ADICIONAL A FAVOR:
Nina Salarno Besselman, proponente
Yes on 20—Keep California Safe
YesOn20.org

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide p. 11

Argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 20 

“Me cortó con un cuchillo e intentó matarme”, dijo Terra Newell, sobreviviente de un ataque con cuchillo por el psicópata Dirty John. “Fue brutal y aterrador, pero en California, su ataque no fue considerado un delito violento”.

Conforme a la ley de California, el asalto con arma mortal se clasifica como delito “no violento”, junto con la violación en citas, la venta de niños con fines sexuales y otros 19 delitos claramente violentos.

Todos son “no violentos” ante la ley.

La Propuesta 20 enmienda esto.

Los delitos “no violentos” en California incluyen la violencia doméstica, hacer explotar una bomba, disparar a una casa con la intención de matar o herir a las personas, violar a una persona inconsciente y golpear a un niño de manera tan salvaje que podría resultar en coma o muerte.

Los traficantes sexuales suelen golpear, violar y drogar a sus víctimas antes de venderlas con fines sexuales. Pero en California, el tráfico de personas es un delito “no violento”. Incluso los crímenes de odio se consideran “no violentos”.

Como resultado, miles de delincuentes condenados por estos 22 delitos violentos, incluyendo los agresores sexuales y los abusadores de menores, son elegibles para su liberación anticipada, SIN cumplir sus sentencias en su totalidad y SIN que sus víctimas sean advertidas.

La Propuesta 20 EVITA la liberación anticipada de agresores violentos y depredadores sexuales al tratar a estos 22 delitos violentos como “violentos” bajo la ley, y requiere que se le avise a las víctimas cuando sus agresores sean liberados.

La disposición de “sentencia completa” de la Propuesta 20 se aplica ÚNICAMENTE a los reclusos violentos que representan un riesgo para la seguridad pública, independientemente de su raza u origen étnico. NO se aplica a los delincuentes por drogas ni a los pequeños delincuentes, y NO envía a más personas a la prisión.

“Los alegatos de que la Propuesta 20 llenará nuestras prisiones con miles de nuevos reclusos son falsos”, dice Michele Hanisee, presidenta de la Association of Deputy District Attorneys.

“No envía ni a una sola nueva persona a la prisión. Simplemente exige que los delincuentes violentos y los depredadores sexuales completen sus sentencias en su totalidad”.

Esto protege a las víctimas y le brinda a los delincuentes un acceso más prolongado al asesoramiento, manejo de la ira y otros programas de rehabilitación.

“La Propuesta 20 protege a los niños contra el abuso físico y la explotación sexual”, dice Marc Klaas, fundador de Klaas Kids Foundation. “El tráfico de niños finalmente será reconocido como el crimen violento que es”.

La Propuesta 20 brinda protección adicional contra los delitos violentos al permitir la recolección de ADN de las personas condenadas por robo o delitos relacionados con drogas, lo que, según varios estudios, ayuda a resolver delitos más graves y violentos como la violación, el robo y el asesinato.

En 2014, California redujo las sanciones por robo. Desde entonces, los robos a gran escala han aumentado en 25 %, lo que les ha costado miles de millones de dólares a los propietarios de tiendas y pequeñas empresas, minoristas, propietarios de viviendas y consumidores. El hurto en tiendas se ha vuelto tan común que rara vez se reporta.

La Propuesta 20 refuerza las sanciones contra el robo en serie por delincuentes habituales, para ayudar a acabar con los robos de automóviles, en tiendas, en viviendas y otros robos a gran escala.

La crisis de adicción a las drogas en California alimenta un gran porcentaje de estos robos. Al fortalecer las sanciones contra el robo, la Propuesta 20 ayuda a que los adictos (que son el 75 % de la población sin hogar de California) salgan de las calles y se incorporen a los programas de abuso de sustancias y de salud mental que tanto necesitan.

Un voto “SÍ” a la Propuesta 20 es un voto contra el odio y la violencia.

Es un voto a favor de los niños, las víctimas y los sobrevivientes.

Es un voto por la igualdad de justicia y una California más segura.

PATRICIA WENSKUNAS, fundadora
Crime Survivors, Inc.

NINA SALARNO BESSELMAN, presidenta
Crime Victims United of California

CHRISTINE WARD, directora
Alianza de Víctimas del Crimen

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=50

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide pp. 50-51

Argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

La Propuesta 20 es una estafa de gastos penitenciarios. California ya cuenta con sentencias largas y severas, incluyendo la cadena perpetua, por delitos graves y violentos. Los grupos de intereses especiales de las prisiones quieren asustarlo para que gaste decenas de millones en prisiones, lo que podría forzar a implementar recortes draconianos en la rehabilitación, las escuelas, la salud mental y las personas sin hogar.

PARA INFORMACIÓN ADICIONAL CONTRA:
Dana Williamson
Stop the Prison Spending Scam, No on Prop 20
1787 Tribute Road, Suite K
Sacramento, CA 95815
(916) 382-4686
NoOnProp20@gmail.com
NoProp20.vote

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide p. 11

Argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 20

DETENGA LA ESTAFA DE GASTO PENITENCIARIO: ¡VOTE NO A LA PROPUESTA 20!

California ya cuenta con sentencias largas y castigos estrictos por delitos graves y violentos. Los partidarios de la Propuesta 20 están tratando de asustarlo para que esté a favor de retroceder las eficaces reformas de justicia penal que acaba de aprobar, con el objetivo de gastar decenas de millones de dólares de los contribuyentes en las prisiones.

Que no lo engañen. Cada año, miles de personas son condenadas con sentencias largas por delitos mayores. El problema no radica en la sentencias, sino en lo que pasa en la prisión al preparar a las personas para su liberación. La Propuesta 20 podría recortar los programas de rehabilitación y tratamiento de la salud mental, que son estrategias comprobadas para reducir la delincuencia reincidente. Eso hará que estemos menos seguros.

Las víctimas de delitos, los líderes de las fuerzas del orden público y los expertos en presupuesto y rehabilitación se oponen a la Propuesta 20 porque desperdicia decenas de millones de dólares en las prisiones, al mismo tiempo que reduce los programas de rehabilitación y el apoyo a las víctimas de delitos. La Propuesta 20 es una estafa de gasto penitenciario que implica un retroceso.

LA PROPUESTA 20 DESPERDICIA SU DINERO EN LAS PRISIONES.
La Propuesta 20 gastará decenas de millones de dólares de los contribuyentes, de su dinero, en las prisiones. California enfrenta recortes masivos en escuelas, cuidados de la salud y otros servicios fundamentales. El gasto de decenas de millones más en las prisiones en este momento, es una estafa inútil.

LA PROPUESTA 20 IGNORA A LAS PERSONAS SIN HOGAR, LAS ESCUELAS, LA SALUD MENTAL Y LAS VIVIENDAS.
Siempre debemos hacer más para combatir el crimen, pero la Propuesta 20 empeorará las cosas. La Propuesta 20 desperdicia decenas de millones de dólares del contribuyente en las prisiones, que podrían invertirse mejor en las escuelas, las personas sin hogar, el tratamiento de la salud mental y viviendas asequibles.

LA PROPUESTA 20 ES EXTREMA.
La Propuesta 20 significa que el robo de más de $250 podría considerarse un delito mayor. Eso es extremo, no sucede en otros estados y significa que más adolescentes y personas negras, latinas y de bajos ingresos podrían ser encarceladas durante años por un delito no violento de bajo nivel.

LA PROPUESTA 20 REDUCE EL USO DE LA REHABILITACIÓN, LO QUE NOS PONE EN RIESGO.
La rehabilitación es una estrategia probada para reducir la delincuencia reincidente, de modo que las personas se convierten en ciudadanos productivos que respeten la ley y paguen impuestos. La Propuesta 20 podría reducir la rehabilitación, lo que significa que un menor número de personas estaría listo para volver a incorporarse a la sociedad al salir de prisión, lo que podría afectar la seguridad pública.

LA PROPUESTA 20 REDUCE EL APOYO NECESARIO PARA LAS VÍCTIMAS DE DELITOS.
Al gastar más dinero en las prisiones, la Propuesta 20 recortará el apoyo financiero disponible para ayudar a las víctimas de delitos a recuperarse del trauma.

LA PROPUESTA 20 IMPLICA UN RETROCESO.
California ha progresado al promulgar meticulosamente reformas modestas para reducir el despilfarro penitenciario y ampliar la rehabilitación y otras alternativas que han demostrado reducir y prevenir los delitos de manera rentable. La gente está exigiendo más cambios para corregir políticas injustas que dañan de manera desproporcionada a las personas pobres y de color. La Propuesta 20 revocaría el progreso que hemos hecho e implicaría un retroceso hacia las fallidas, derrochadoras e injustas políticas del pasado.

LOS EXPERTOS EN DELITOS, GASTO Y JUSTICIA PENAL ESTÁN DE ACUERDO.

La Propuesta 20 NO hará que nuestras comunidades sean más seguras.

La Propuesta 20 GASTARÁ decenas de millones de dólares de los contribuyentes, SU DINERO, en prisiones, ocasionando RECORTES en los servicios fundamentales que la gente necesita.

DETENGA la estafa de gasto penitenciario. ¡VOTE NO a la Propuesta 20!

NoProp20.vote

#StopthePrisonSpendingScam

TINISCH HOLLINS, directora para California
Sobrevivientes del Crimen por la Seguridad y la Justicia

WILLIAM LANDSDOWNE, jefe de policía (jubilado)
Ciudad de San Diego

MICHAEL COHEN, exdirector financiero
Estado de California 

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=51

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide pp. 50-51

Refutación al argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

REFUTACIÓN AL ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 20

VOTE NO A LA PROPUESTA 20: ES UNA ESTAFA DE GASTOS PENITENCIARIOS.

Somos fiscales y sobrevivientes de delitos violentos. Los partidarios de la Propuesta 20 están equivocados, esta es la verdad:

LAS LEYES DE SENTENCIA PARA LOS DELITOS VIOLENTOS SON CLARAS Y SÓLIDAS

Las personas que cometen delitos violentos reciben sentencias largas y severas, a menudo cadena perpetua. La Propuesta 20 NO se centra en esot.

LA PROPUESTA 20 DESPERDICIA DECENAS DE MILLONES DE DÓLARES DE LOS CONTRIBUYENTES EN LAS PRISIONES

El analista legislativo no partidista dice que la Propuesta 20 costará “decenas de millones de dólares” cada año, lo que podría forzar a implementar recortes draconianos para:

  • La rehabilitación en prisión de las personas que serán liberadas
  • Programas de salud mental que está comprobado que reducen la delincuencia reincidente
  • Escuelas, viviendas y las personas sin hogar
  • Apoyo para las víctimas

LA PROPUESTA 20 ES EXTREMA

La Propuesta 20 significa que los hurtos menores, como robar una bicicleta, podrían ser considerados delitos mayores. Eso no sucede en otros estados y significa que más adolescentes y personas negras, latinas y de bajos ingresos podrían ser encarceladas durante años por un delito no violento de bajo nivel.

LA PROPUESTA 20 IMPLICA UN RETROCESO

Los californianos han votado de forma masiva a favor de reducir el despilfarro penitenciario. La Propuesta 20 revierte ese progreso. Rehabilitar a las personas antes de que salgan de prisión es la forma más eficaz de mejorar la seguridad pública. La Propuesta 20 podría eliminar el financiamiento destinado a lo que funciona y desperdiciar dinero en más prisiones que no necesitamos.

Los líderes de la aplicación de la ley, expertos en presupuestos, reformadores de la justicia penal, fiscales y víctimas de delitos se oponen a esta estafa de gastos penitenciarios.

NoProp20.Vote

DIANA BECTON, fiscal del distrito
Condado de Contra Costa

RENEE WILLIAMS, directora ejecutiva
National Center for Victims of Crime

TINISCH HOLLINS, directora para California
Sobrevivientes del Crimen por la Seguridad y la Justicia 

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=50

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide pp. 50-51

Refutación al argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

REFUTACIÓN AL ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 20 

Los opositores ignoran lo que realmente hace la Proposición 20: EVITA que los abusadores de menores, depredadores sexuales y otros reclusos violentos condenados salgan de prisión de manera anticipada.

Según la ley actual, estos reclusos ahora son elegibles para su liberación anticipada porque sus delitos violentos se clasifican como “no violentos”.

La Propuesta 20 elimina este vacío legal, al hacer que delitos como la violación en citas, el tráfico de menores, la violencia al cónyuge y el asalto con un arma mortal se consideren “violentos” ante la ley.

“La Propuesta 20 NO envía a una sola nueva persona a prisión”, dice Michael Rushford, presidente de la Fundación Jurídica para la Justicia Penal. “NO asigna fondos para nuevas prisiones, ni recorta el financiamiento para los programas de salud mental y rehabilitación. Esos argumentos son FALSOS”.

Los opositores alegan que la Propuesta 20 convierte al hurto menor en un “grave delito mayor”, y dicen que los delincuentes “podrían estar encerrados en una prisión estatal durante años”.

Ambos alegatos son falsos

Lea la iniciativa de ley. La Propuesta 20 específicamente aborda a los ladrones HABITUALES que roban EN REPETIDAS OCASIONES. Y específicamente PROHÍBE que los delincuentes condenados sean enviados a una prisión estatal. En cambio, serán dirigidos a la cárcel local o a programas de rehabilitación.

Al abordar solo a los delincuentes violentos y delincuentes habituales, la Propuesta 20 protege a TODOS los californianos, incluyendo a las personas de color, que según los estudios sufren de manera desproporcionada por delitos violentos.

Todos queremos reformar nuestro sistema de justicia. Pero permitir que los delincuentes violentos salgan de manera anticipada de prisión, no es una reforma. Es una amenaza a la seguridad pública.

La Propuesta 20 es una reforma REAL que protege a las víctimas y garantiza igualdad de justicia.

Vote SÍ a la Propuesta 20.

FRANK LEE, presidente
Organization for Justice and Equality

ERIC R. NUÑEZ, presidente
California Police Chiefs Association

PATRICIA WENSKUNAS, fundadora
Crime Survivors Inc. 

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=51

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide pp. 50-51

¿Quién proporcionó dinero?

Contribuciones

Sí on Propuesta 20

Dinero total recaudado: $2,036,787

No on Propuesta 20

Dinero total recaudado: $23,012,140

A continuación, están los primeros 10 contribuyentes que dieron más dinero a los comités que apoyan o se oponen a la(s) iniciativa(s) de ley.

Sí por Propuesta 20

1
California Grocers Association
$615,000
2
Peace Officers Research Association of California (PORAC)
$400,000
3
Devin Nunes Campaign Committee FEC ID # C00370056
$305,500
4
Association for Los Angeles Deputy Sheriffs (ALADS)
$200,000
5
Riverside Sheriffs' Association
$175,000
6
California Business Roundtable
$95,000
7
Sheriff’s Employees’ Benefit Association (SEBA)
$75,000
8
Association of Orange County Deputy Sheriffs (AOCDS)
$35,000
9
CA Business PAC, sponsored by CA Chamber of Commerce ( aka CALBUSPAC)
$25,000
9
Sacramento County Deputy Sheriff's Association
$25,000

No por Propuesta 20

1
Brown for Governor 2014
$14,713,774
2
Chan Zuckerberg Initiative
$2,522,813
3
Quillin, Patty
$2,000,000
4
OSPC, Inc.
$1,000,000
5
Heising, Mark
$512,500
5
Simons, Elizabeth
$512,500
6
Rockefeller Philanthropy Advisors
$500,000
6
Schusterman, Stacy H.
$500,000
7
Schusterman, Lynn
$250,000
8
American Civil Liberties Union of Northern California
$117,501

Más información acerca de las contribuciones

Sí on Propuesta 20

Por estado:

California 99.55%
Louisiana 0.23%
Virginia 0.22%
99.55%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (99.93%)
Contribuciones pequeñas (0.07%)
99.93%

Por tipo:

De organizaciones (99.81%)
De individuos (0.19%)
99.81%

No on Propuesta 20

Por estado:

California 89.79%
New York 6.52%
Oklahoma 3.26%
Nevada 0.43%
89.79%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (100.00%)
Contribuciones pequeñas (0.00%)
100.00%

Por tipo:

De organizaciones (83.51%)
De individuos (16.49%)
83.51%16.49%

Más información

Videos (6)

— September 9, 2020 https://www.youtube.com/watch?v=rXfcYhuCXUE&ab_channel=KCETOnline
Prop 20 adds to the list of violent crimes for which early parole is restricted in California, allowing certain types of theft and fraud crimes to be charged as misdemeanors or felonies. It also requires DNA collection for some misdemeanors. Proponents say child sex trafficking, spousal abuse and some types of rape aren’t defined as violent crimes and repeat thieves are treated like shoplifters.
— October 4, 2020 League of Women Voters of San Diego
Ballot measures can sometimes feel like trick questions. We at the League of Women Voters are dedicated to providing non-partisan "prop talks" to help break down each measure. We will present the pros and cons of how these policies will impact your day to day life.
If Proposition 20 passes, it would restrict the option of early parole for more crimes and increase penalties for certain theft-related crimes.
Si se aprueba la Proposición 20, restringiría la opción de libertad condicional anticipada para más delitos y aumentaría las penas para ciertos delitos relacionados con el robo.
— October 12, 2020 League of Women Voters of Cupertino-Sunnyvale
This video covers all 12 Propositions, Measure 20 starts at time: 24:38
— October 18, 2020 League of Women Voters of Southwest Santa Clara Valley

Eventos (5)

Información del contacto

Información del contacto de la campaña por el sí Propuesta 20
Yes on 20—Keep California Safe
Contact Name:

Nina Salarno Besselman, Proponent

Información del contacto de la campaña por el no Propuesta 20
Stop the Prison Spending Scam, No on Prop 20
Contact Name:

Dana Williamson

Email NoOnProp20@gmail.com
Phone: (916) 382-4686
Address:
1787 Tribute Road, Suite K
Sacramento, CA 95815
Use tabs to select your choice. Use return to create a choice. You can access your list by navigating to 'My List'.

Descargar copias de esta guía en

¿Quién está a favor y en contra de esta iniciativa de ley?

Sí por Propuesta 20

Organizaciónes (122)

Funcionarios electos y designados (90)

No por Propuesta 20

Organizaciónes (99)

Funcionarios electos y designados (0)

Comparta este sitio para ayudar a otras personas a investigar sus opciones para las votaciones.

PUBLISHING: SERVER:PRODUCTION