Voter's Edge California Voter Guide
Conozca la información antes de votar.
Presentado por
MapLight
League of Women Voters of California Education Fund
Tuesday November 3, 2020 — California General Election

State of California
Propuesta 14 — La investigación con células madre Bond Measure - Majority Approval Required

To learn more about measures, follow the links for each tab in this section. For most screenreaders, you can hit Return or Enter to enter a tab and read the content within.

AUTORIZA BONOS PARA CONTINUAR LA INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE. LEY POR INICIATIVA. 

Autoriza $5.5 mil millones en bonos estatales para: investigación con células madre y otras investigaciones médicas, incluyendo capacitación; construcción de instalaciones de investigación; y costos administrativos. Destina $1.5 mil millones a enfermedades relacionadas con el cerebro. Asigna dinero del Fondo General para el reembolso. Amplía programas relacionados.

Impacto fiscal: Se calcula que el aumento de los costos del estado para reembolsar los bonos es de alrededor de $260 millones por año durante aproximadamente los próximos 30 años. 

Incluida en la boleta mediante petición con firmas

¿Qué es esta propuesta?

Guía Fácil para el Votante — Resumen para los electores nuevos y ocupados

Fuente: The League of Women Voters of California Education Fund

Cómo está ahora

Las células madre son un tipo especial de células humanas que se usan para investigaciones médicas. Pueden crecer en diferentes tipos de células, como las del cerebro o las del corazón. Las células madre se usan para encontrar tratamientos de muchos tipos de enfermedades. En 2004, los votantes de California aprobaron bonos por $3 mil millones para pagar investigaciones y estudios médicos que usan células madre.

¿Qué pasa si se aprueba?

La Prop 14 permitiría al estado vender nuevos bonos por $5.5 mil millones para pagar más investigaciones y tratamientos médicos con células madre. $1.5 mil millones de los bonos serían para investigaciones y tratamientos médicos de enfermedades cerebrales, como Alzheimer y Parkinson. 

Efectos en el presupuesto estatal

El costo total para pagar a quienes compren los bonos más los intereses que produzcan sería de unos $7.8 mil millones. El estado pagaría alrededor de $260 millones al año durante los próximos 30 años. Si las investigaciones con células madre del estado llevan a nuevos tratamientos médicos, el estado podría obtener algún dinero para tratamientos a pacientes. La cantidad que podría recibir no es clara.

La gente a favor dice

  • Los bonos sobre células madre han llevado a nuevos tratamientos médicos y a importantes investigaciones, las cuales deberían continuar.
  • La Prop 14 provee el dinero que ayudará en la lucha contra muchas enfermedades serias, incluyendo cáncer, diabetes y enfermedades del corazón.

La gente en contra dice

  • No deberíamos estar gastando los miles de millones de dólares de la Prop 14 cuando hay tanta gente sin trabajo.
  • El gobierno federal y grupos privados ya están ayudando a pagar por importantes investigaciones con células madre.

Pros y Contras — Explicación objetiva con argumentos a favor y en contra

Fuente: League of Women Voters of California Education Fund

La pregunta

¿Debería California vender $5.5 mil millones en nuevos bonos para continuar financiando subvenciones para la investigación y el desarrollo de tratamientos con células madre?

La situación

En 2004, los votantes aprobaron la Proposición 71 que incorporó una disposición a la Constitución de California que permite la investigación con células madre. La medida también creó el Instituto de Medicina Regenerativa de California (CIRM) y permitió al Estado vender $3 mil millones en bonos para financiar las subvenciones y operaciones del CIRM. Hasta la fecha, el CIRM ha otorgado aproximadamente $2.7 mil millones en subvenciones. Los proyectos financiados han incluido la investigación con células madre, el desarrollo de posibles tratamientos para muchas enfermedades utilizando células madre y la realización de ensayos clínicos para nuevos tratamientos potenciales. Los fondos de las subvenciones también han ayudado a la construcción de nuevos centros de investigación e internados de investigación. Los beneficiarios de las subvenciones que conceden licencias o venden sus inventos están obligados a compartir una parte de los ingresos de estos inventos con el Estado.

Hasta junio de 2020, se han gastado casi todos los fondos de la venta de los bonos autorizados por la Proposición 71. Solo quedan disponibles aproximadamente $30 millones para subvenciones y el CIRM necesita fondos adicionales para continuar sus operaciones y seguir prestando apoyo a la investigación con células madre.

La propuesta

La Proposición 14 permitiría al Estado vender $5.5 mil millones en nuevos bonos para continuar la financiación del CIRM para la investigación y capacitación médica con células madre, la terapia con células madre y la entrega de tratamientos a los pacientes, la construcción de centros de investigación y gastos administrativos. La Proposición 14 también establece límites a los fondos de los bonos que se pueden utilizar con fines administrativos y se dirige a la financiación de la investigación y el tratamiento de ciertas enfermedades. Se reservan $1.5 mil millones para investigar y desarrollar tratamientos para enfermedades que afectan al cerebro y al sistema nervioso central, incluidas las enfermedades de Alzheimer y Parkinson, entre otras. Limita los costos administrativos al 7.5% de los fondos de los bonos.

La Proposición 14 también prevé la venta de bonos por etapas a lo largo de 11 años, es decir, unos $540 millones al año. La Proposición 14 también haría varios cambios en el CIRM y su junta directiva. Los cambios están destinados a ampliar el acceso de los pacientes al tratamiento con células madre.

Efectos fiscales

Los costos totales se estiman en $7.8 mil millones durante un período de 30 años, incluidos $5.5 mil millones en capital y $2.3 mil millones en intereses para pagar a los tenedores de bonos. Esto supondría un promedio de alrededor de unos $260 millones por año. El Estado también tiene derecho a recibir ingresos por los nuevos inventos resultantes de las investigaciones o tratamientos financiados por el CIRM. La cantidad de ingresos que podría recibir no es clara. Podría haber efectos fiscales indirectos para algunos programas de salud, como el programa médico, pero se desconoce el impacto fiscal neto.

Sus partidarios dicen

  • La financiación de las células madre en California ha dado lugar a avances significativos en los tratamientos y curas de muchas enfermedades, incluyendo más de 2,900 descubrimientos médicos.
  • La Proposición 14 cuenta con el apoyo de más de 70 organizaciones de defensa de los pacientes. Aumentará el acceso de los pacientes y los tratamientos asequibles y brindará asistencia financiera a los pacientes, sus familias y sus cuidadores.
  • La Proposición 14 contribuirá a la recuperación de la economía de California. La financiación hasta la fecha ha generado alrededor de $10.7 mil millones en estímulos económicos.

Sus oponentes dicen

  • California no puede estar gastando $7.3 mil millones para los bonos de La Proposición 14, sobre todo en medio de una crisis económica y pagar los bonos generará un aumento de los impuestos.
  • La financiación anterior no ha dado los resultados prometidos para tratamientos o beneficios económicos. Los inversores y las empresas privadas ya están logrando avances en la investigación y las curas con células madre.
  • Analistas independientes y medios de comunicación han cuestionado la gestión, integridad y transparencia del CIRM.

Información básica — Información oficial

Un voto por el SÍ significa

Un voto para esta iniciativa de ley significa: el estado podría vender $5.5 mil millones en bonos de obligación general principalmente para la investigación con células madre y el desarrollo de nuevos tratamientos médicos en California.

Un voto por el NO significa

Un voto NO para esta iniciativa de ley significa: el estado no podría vender $5.5 mil millones en bonos de obligación general principalmente para la investigación con células madre y el desarrollo de nuevos tratamientos médicos en California.

Resumen

Source: California State Attorney General - Official Voter Information Guide p. 16

TÍTULO Y RESUMEN OFICIAL
PREPARADO POR EL PROCURADOR GENERAL

PROPUESTA 14.
AUTORIZA BONOS PARA CONTINUAR LA INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE. LEY POR INICIATIVA. 

  • Autoriza $5.5 mil millones en bonos de obligación general del estado para financiar subvenciones del Instituto de Medicina Regenerativa de California a entidades educativas, sin fines de lucro y privadas para: investigación con células madre y otras investigaciones médicas, incluyendo capacitación; el desarrollo y la administración de terapia con células madre; construcción de instalaciones de investigación; y gastos administrativos asociados. 
  • Destina $1.5 mil millones a la investigación y terapia de Alzheimer, Parkinson, derrame cerebral, epilepsia y otras enfermedades y afecciones del cerebro y del sistema nervioso central.
  • Asigna dinero del Fondo General para pagar el servicio de la deuda de los bonos.
  • Amplía los programas que promueven la investigación con células madre y otras investigaciones médicas, el desarrollo y la administración de terapia, y la capacitación y becas para estudiantes y médicos. 

RESUMEN DEL ANALISTA LEGISLATIVO SOBRE EL CÁLCULO DEL IMPACTO FISCAL NETO PARA EL GOBIERNO ESTATAL Y LOCAL:

  • Se calcula que el aumento de los costos del estado para reembolsar los bonos es de alrededor de $260 millones por año durante aproximadamente los próximos 30 años. 

Resumen de los costos del estado

Nuevo préstamo
Capital : $5.5 mil millones
Interés : $2.3 mil millones       
Costo total aproximado : $7.8 mil millones

Pagos
Costo anual promedio : $260 millones
Probable periodo de pago : 30 años
Fuente de pagos : Principalmente ingresos de impuestos del Fondo General

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=16

Análisis del analista legislativo / Proposal

Source: California State Legislative Analyst's Office - Official Voter Information Guide pp. 18-19

PROPUESTA

Autoriza nuevos bonos para las actividades relacionadas con las células madre.  La Propuesta 14 permite que el estado venda $5.5 mil millones en bonos de obligación general. Los bonos financiarían principalmente subsidios adicionales para apoyar la investigación y el desarrollo de tratamientos (incluyendo los ensayos clínicos) para muchas enfermedades. La propuesta reserva al menos $1.5 mil millones específicamente para investigar y desarrollar tratamientos para enfermedades que afectan el cerebro y el sistema nervioso central (como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson). La propuesta ordena al CIRM que asigne una pequeña parte del financiamiento de subsidios a las oportunidades de capacitación para los estudiantes de la Universidad Estatal de California y las universidades comunitarias de California, así como una pequeña parte para ayudar a establecer y apoyar a los centros que se dedican a la investigación y los ensayos clínicos. Para algunos tipos de subsidios, se le exigiría al CIRM garantizar que los beneficiarios de los subsidios estén ubicados en distintas partes del estado y priorizar a los solicitantes que ofrecen fondos de contrapartida. La propuesta permite que el CIRM gaste no más del 7.5 por ciento de los fondos de los bonos en sus costos administrativos. 

Establece ciertas normas en relación con los bonos. La propuesta limita la cantidad de bonos que el estado podría vender a $540 millones por año, extendiendo así las ventas de bonos a lo largo de al menos 11 años. Durante los primeros cinco años tras la aprobación de la propuesta, el estado pagaría los intereses utilizando fondos de las ventas de bonos, reduciendo así la cantidad de fondos de bonos disponibles para proyectos de investigación. A partir del 1.o de enero de 2026, el estado ya no usaría los fondos de las ventas de bonos para pagar los intereses. En cambio, el estado haría los pagos restantes de la deuda del Fondo General. 

Hace varios cambios al CIRM. En particular, la propuesta hace varios cambios destinados a mejorar el acceso de los pacientes a los tratamientos con células madre. La propuesta permite que el CIRM contrate hasta 15 empleados de tiempo completo específicamente para desarrollar políticas y programas relacionados con la mejora del acceso y la accesibilidad a los tratamientos para los pacientes. (El instituto tendría permitido contratar hasta 70 empleados de tiempo completo para otros fines operativos). Un nuevo grupo de trabajo de expertos en consultoría apoyaría a la junta directiva del CIRM en estos asuntos. Además, cualquier ingreso relacionado con los inventos que se deposite en el Fondo General se utilizaría para ayudar a pagar los tratamientos de medicina regenerativa de los pacientes. Entre otros cambios, la propuesta también incrementa el número de miembros de la junta directiva del CIRM, de 29 miembros a 35.

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=18

Efectos fiscales

Source: California Legislative Analyst's Office - Official Voter Guide

IMPACTO FISCAL

Costos totales estimados para el estado de $7.8 mil millones.  El costo de reembolsar los bonos autorizados por esta propuesta depende de varios factores, como las tasas de interés de los bonos y el periodo durante el cual se reembolsan. Estimamos que el costo total para pagar los bonos sería de entre $7.8 mil millones—$5.5 mil millones for the principal and $2.3 billion for the interest. El costo para el estado se situaría en un promedio de e aproximadamente $260  millones durante aproximadamente 30 años. Este monto es menos del 1 por ciento del presupuesto actual del Fondo General del estado.

Dificultad para estimar el ingreso relacionado con los inventos disponible para los costos del tratamiento de los pacientes. Es incierta la cantidad de ingreso proveniente de los nuevos inventos que estaría disponible para que el estado ayude a cubrir los costos de los tratamientos de medicina regenerativa de los pacientes. Muchas veces, la investigación no resulta en un invento. Además, suele pasar una cantidad significativa de tiempo desde el inicio de un proyecto de investigación hasta la concesión de patentes o la venta de un invento en conjunto. Hasta la fecha, el estado ha recaudado unos cientos de miles de dólares en ingresos relacionados con los inventos. Sin embargo, es posible que las anteriores recaudaciones de ingresos no predigan con precisión los ingresos futuros.

Otros posibles impactos fiscales. La propuesta podría resultar en numerosos efectos indirectos sobre los gobiernos estatales y locales. Por ejemplo, si la propuesta resultara en nuevos tratamientos, los costos de los gobiernos estatales y locales para ciertos programas como Medi-Cal, el programa subsidiado de cuidados de la salud del estado para personas de bajos ingresos, podrían verse afectados. El impacto fiscal neto de los efectos indirectos de esta propuesta es desconocido.

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=19

Argumentos Publicados — Argumentos a favor y en contra

Argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. Arguments are the opinions of the authors, and have not been checked for accuracy by any official agency.

La Propuesta 14 financia un mayor desarrollo para los tratamientos y las curas de enfermedades crónicas que ponen en riesgo la vida de las personas, como el cáncer, Alzheimer, enfermedad cardiaca, diabetes, Parkinson y enfermedad renal. Se desarrolla con base en 2,900 descubrimientos médicos; incrementa el acceso y la asequibilidad para los pacientes; estimula la economía de California; garantiza la estricta rendición de cuentas. Médicos, científicos galardonados con el Premio Nobel, más de 70 organizaciones líderes en la defensa de los pacientes piden el voto SÍ a la Propuesta 14.

PARA INFORMACIÓN ADICIONAL A FAVOR:
YES on 14: Californians for Stem Cell Research, Treatments and Cures
P.O. Box 20368
Stanford, CA 94309
YESon14@CAforCures.com
www.YESon14.com

— Source: California Secretary of State / Official Voter Information Guide p. 8

Argumento A FAVOR

PROPUESTA 14: CÉLULAS MADRE PARA TRATAMIENTOS, CURAS Y SALVAR VIDAS. Casi la mitad de todas las familias de California tienen un niño o un adulto con afecciones médicas que podría beneficiarse de la investigación, los tratamientos y las curas con células madre.

La Propuesta 14 proporciona financiamiento continuo para desarrollar tratamientos, ensayos clínicos avanzados y lograr nuevos avances científicos para los pacientes de California que tengan cáncer, diabetes, enfermedad cardiaca, Alzheimer, Parkinson, VIH/SIDA, ELA, EM, anemia drepanocítica, enfermedades pulmonares, enfermedad renal, inmunodeficiencia combinada grave, ceguera relacionada con la edad y ceguera genética, epilepsia, derrame cerebral, esquizofrenia, autismo, otras afecciones cerebrales y de salud mental y enfermedades infecciosas como el COVID-19.

SE BASA EN UN ÉXITO CONTINUO: 92 ENSAYOS CLÍNICOS APROBADOS POR LA FDA/2,900 DESCUBRIMIENTOS MÉDICOS A LA FECHA. El fondo original de California para células madre, que se agota este año, ya ha dado lugar a un progreso significativo en el desarrollo de tratamientos y curas, incluyendo 92 ensayos clínicos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para enfermedades y lesiones crónicas, más de 2,900 descubrimientos médicos y beneficios demostrados para pacientes, e investigación sobre enfermedades crónicas como: cáncer, diabetes, afecciones cardíacas, ceguera, VIH/SIDA, ELA, niños con inmunodeficiencias, parálisis y enfermedad renal.

LAS HISTORIAS DE ÉXITO DEL TRATAMIENTO DE PACIENTES DE CALIFORNIA INCLUYEN: • Un estudiante de preparatoria que quedó paralizado en un accidente de buceo ha recuperado la función de la parte superior del cuerpo. • Una madre que se quedó ciega por una enfermedad genética está recuperando la vista. • Se descubrió una cura para una enfermedad letal que hace que los niños nazcan sin un sistema inmunológico funcional. • Tratamientos aprobados por la FDA para dos tipos de cánceres de sangre letales. Conozca sobre más pacientes en www.YESon14.com/successes

RESPALDADA POR MÁS DE 70 ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE LOS PACIENTES. Un voto Sí a la Propuesta 14 cuenta con el respaldo de la Universidad de California, PERSONAS GALARDONADAS CON EL PREMIO NOBEL, los principales defensores de la ciencia médica y de los pacientes, y más de 70 ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE LOS PACIENTES, que incluyen: American Association for Cancer Research • American Diabetes Association • Sociedad de Lucha contra la Leucemia y el Linfoma • Fundación para la Investigación de la Diabetes Juvenil • ALS Association, División Golden West • CURE—Citizens United for Research in Epilepsy • One Mind • Immune Deficiency Foundation • Beyond Type I • Women’s Alzheimer’s Movement • Alzheimer’s Los Angeles • Christopher & Dana Reeve Foundation for Paralysis • Cystic Fibrosis Research, Inc. • Arthritis Foundation • Sickle Cell Disease Foundation of California • Foundation for Fighting Blindness • San Francisco AIDS Foundation.

“La Propuesta 14 desarrolla el progreso de California hasta la fecha, al ayudar a acelerar la incorporación de los avances médicos del laboratorio a los ensayos clínicos, donde pueden ayudar a mejorar y salvar las vidas de los pacientes” Dr. Adriana Padilla, Fresno

INCREMENTA EL ACCESO Y LA ASEQUIBILIDAD PARA LOS PACIENTES. Dedica a los expertos del “Grupo de trabajo sobre accesibilidad y asequibilidad de tratamientos y curas” para ampliar drásticamente el acceso a los ensayos clínicos y las nuevas terapias, hacer que los tratamientos y curas sean más asequibles para los californianos y brindar asistencia financiera a los pacientes, sus familias y cuidadores.

ESTÍMULO ECONÓMICO Y DE RECUPERACIÓN DE EMPLEOS. Este financiamiento genera nuevos ingresos, actividad económica y empleos que contribuirán a la recuperación económica de California. No hay pagos estatales de bonos durante los primeros cinco años; y el apoyo al programa de células madre de California solo le costará al estado un promedio de menos de $5 por persona al año.

GARANTIZA UNA ESTRICTA RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA. El contralor de California preside el Comité de Supervisión Ciudadana de Rendición de Cuentas Financieras, que revisa las auditorías independientes, financieras y de rendimiento del instituto que da el financiamiento. El instituto cumple la Ley de Reuniones Abiertas (Open Meeting Act), Ley de Registros Públicos (Public Records Act) y Ley de Reforma Política (Political Reform Act) de California.

Las enfermedades, afecciones y lesiones crónicas acortan la vida de los californianos y les cuestan miles de millones de dólares en costos de atención médica. Debemos continuar nuestra inversión, al desarrollar tratamientos con células madre para mejorar la salud y reducir el sufrimiento de millones de californianos.

VOTE SÍ A LA PROPUESTA 14. PODRÍA SALVAR SU VIDA O LA VIDA DE ALGÚN SER QUERIDO. www.YESon14.com

ANTONI RIBAS, M.D., Ph.D., presidente
American Association for Cancer Research

CYNTHIA E. MUÑOZ, Ph.D., MPH, presidenta
American Diabetes Association-Los Angeles

ROBERT A. HARRINGTON, M.D., presidente
Departamento de Medicina, Universidad de Stanford

— Source: California Secretary of State / Official Voter Information Guide pp. 20-21

Argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

Voto No a la Propuesta 14. Comprometería $7.8 mil millones que no podemos permitirnos durante esta crisis económica y presupuestaria. Financia a una agencia estatal con desafíos administrativos y malos resultados tras haber gastado ya $3 mil millones. El servicio de deuda de la Propuesta 14 generaría presión para implementar impuestos más altos y despedir a enfermeros, socorristas y otros empleados públicos.

PARA INFORMACIÓN ADICIONAL CONTRA:
John Seiler
P.O. Box 25683 
Santa Ana, CA 92799
(714) 376-0109
writejohnseiler@gmail.com

— Source: California Secretary of State / Official Voter Information Guide p. 8

Argumento EN CONTRA

NO PODEMOS PERMITIRNOS DESPERDICIAR MILES DE MILLONES DE DÓLARES.
En medio de una crisis económica, con un desempleo creciente y un déficit presupuestario de decenas de miles de millones de dólares, no tenemos dinero para gastar. Simplemente no podemos permitirnos los $5 mil millones que solicitan los proponentes de la Propuesta 14. Y eso se suma a los casi $3 mil millones que esta agencia estatal con problemas ha gastado durante los últimos 15 años con malos resultados.

Tras “un análisis extenso” del gasto de la agencia estatal que entrega miles de millones en subsidios, el San Francisco Chronicle concluyó: “El beneficio financiero previsto no se ha materializado”. Solo se han obtenido algunas terapias aprobadas por el gobierno federal.

No crea en las cifras de “impacto económico” de los proponentes de la Propuesta 14. Ese “impacto” implica:

  • Más de $100 millones en subsidios para empresas privadas con cede en otros estados.
  • Más de $2.4 millones en salarios durante la última década para el vicepresidente de medio tiempo de la junta, un exlegislador de California que no es médico ni científico médico.

Indignante.

LA PROPUESTA 14 FINANCIA A UNA BUROCRACIA CON GRAVES PROBLEMAS.

Algunas personas han cuestionado “la integridad e independencia” de la agencia estatal que supervisa estos fondos. La Little Hoover Commission describió a Robert Klein, expresidente de la junta de la agencia, como “alguien que demanda urgentemente una mayor rendición de cuentas”. El Centro de Sociedad y Genética de Berkeley ha llegado a la conclusión de que ninguna de las fallas en la iniciativa original de células madre es atendida en la Propuesta 14. De hecho, concluyen que agrava los problemas.

OTRAS PERSONAS PUEDEN HACER MEJOR ESTE TRABAJO

El Instituto Nacional de Salud otorga $1.5 mil millones al año en subsidios para financiar el mismo tipo de investigación. Algunos inversionistas privados y empresas, incluyendo varios en California, han logrado grandes avances en el uso de células madre para curar enfermedades, utilizando fondos privados, no el dinero de impuestos. Y no se deje engañar por los pocos subsidios que esta agencia ha otorgado en los últimos meses a los científicos que investigan el COVID-19. Tras gastar miles de millones de pesos en otras prioridades, es un intento obvio de engañar a los votantes en medio de esta pandemia.

LA PROPUESTA 14 SIGNIFICA IMPUESTOS MÁS ALTOS, MÁS DESPIDOS, O AMBOS

Lea el resumen anterior, que cita la estimación del analista legislativo no partidista: “Costos para el estado de $7.8 mil millones para pagar el capital ($5.5 mil millones) y el interés ($2.3 mil millones) de los bonos”. Pagar los costos de $7.8 mil millones de la Propuesta 14 implicaría un incremento enorme en los impuestos, cuando nuestra economía esta pasando por un mal momento. O el despido de miles de enfermeros y otros héroes que hacen un trabajo realmente importante para mantener a California saludable.

VOTE NO A LA PROPUESTA 14. NO PODEMOS PERMITIRNOS DESPERDICIAR MILES DE MILLONES DE DÓLARES.

VINCENT FORTANASCE, M.D.

PATRICK JAMES BAGGOT, M.D. 

— Source: California Secretary of State / Official Voter Information Guide pp. 20-21

Refutación al argumento A FAVOR

VOTE NO A LA PROPUESTA 14.

ENORMES COSTOS
Como puede ver al leer el argumento anterior de la boleta electoral, los proponentes intentan minimizar el costo de esta iniciativa. El costo total es en realidad de $7.3 mil millones, una cantidad enorme durante este momento de crisis económica, desempleo creciente y déficit presupuestario.

PROMESAS INCUMPLIDAS
Los proponentes están haciendo promesas vacías sobre los ingresos y los empleos. El San Francisco Chronicle examinó promesas similares hechas a los votantes de California hace años y concluyó que “el beneficio previsto no se ha materializado”. Los expertos independientes y medios de comunicación han cuestionado el historial de gestión y transparencia de la burocracia estatal que gastaría los miles de millones de dólares autorizados por la Propuesta 14. De los $3 mil millones de dólares que esta burocracia de este estado ha gastado hasta la fecha, solo se han obtenido algunas terapias aprobadas por el gobierno federal.

NO ES LA RESPUESTA
La investigación médica es importante. Todos estamos de acuerdo en que es necesario encontrar curas y tratamientos para las enfermedades que afectan a tantas personas. Pero la Propuesta 14 no es la respuesta. El gobierno federal y los inversionistas privados gastan miles de millones de dólares para encontrar curas. El contribuyente del estado de California ha hecho suficiente.

VOTE NO a la Propuesta 14.

VINCENT FORTANASCE, M.D.

PATRICK JAMES BAGGOT, M.D.

— Source: California Secretary of State / Official Voter Information Guide pp. 20-21

Refutación al argumento EN CONTRA

Investigadores y médicos galardonados con el Premio Nobel y 70 organizaciones defensoras de los pacientes han estudiado la Propuesta 14 y piden UN VOTO SÍ.

  • La investigación de células madre es un área crítica del avance médico que está abriendo camino a avances terapéuticos y curas para enfermedades y lesiones que actualmente son incurables.
  • Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos se asociaron con el Instituto de Financiamiento para la Investigación sobre Células Madre de California para desarrollar terapias, debido a la trayectoria de éxito de California.
  • El financiamiento de la investigación de nuevas terapias y curas proviene de bonos, no del dinero de los impuestos. El costo promedio para el estado es de menos de $5 por persona al año, sin pagos del estado hasta 2026, el 6.o año de la recuperación económica de California.
  • Estos nuevos tratamientos y curas podrían restaurar la salud y reducir los costos de la atención médica para los californianos.
  • El financiamiento proveniente de California es esencial; el financiamiento desde Washington, DC es impredecible y poco fiable.

Los opositores ignoran años de progreso del instituto de financiamiento, incluyendo más de 2,900 descubrimientos médicos y 92 ensayos clínicos aprobados por la FDA, y altas calificaciones por parte del Comité Ciudadano de Supervisión de Rendición de Cuentas Financieras, presidido por el contralor de California.

ESTÍMULO ECONÓMICO Y DE RECUPERACIÓN DE EMPLEOS, HISTORIAL COMPROBADO
El Schaeffer Center for Health Policy & Economics de la Universidad de California del Sur emitió un informe en 2019 que validaba que el financiamiento de la investigación de células madre de California podría crear cientos de millones de dólares en nuevos ingresos, $10.7 mil millones en estímulos económicos y decenas de miles de nuevos empleos. Este historial demuestra que la Propuesta 14 brindará un estímulo económico para la recuperación de empleos.

RESPALDADA POR 70 ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE PACIENTES, LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA Y CIENTÍFICOS, QUE INCLUYEN:
American Association for Cancer Research • American Diabetes Association • Sociedad de Lucha contra la Leucemia y el Linfoma • Fundación para la Investigación de la Diabetes Juvenil • ALS Association, División Golden West • CURE—Citizens United for Research in Epilepsy • One Mind • Immune Deficiency Foundation • Beyond Type I • Women’s Alzheimer’s Movement • Alzheimer’s Los Angeles • Christopher & Dana Reeve Foundation for Paralysis • Cystic Fibrosis Research, Inc. • Arthritis Foundation • Sickle Cell Disease Foundation of California • Foundation for Fighting Blindness • San Francisco AIDS Foundation.

VOTE SÍ A LA PROPUESTA 14. PODRÍA SALVAR SU VIDA O LA VIDA DE ALGÚN SER QUERIDO.

TODD SHERER, Ph.D., director general
Fundación Michael J. Fox para la Investigación de la Enfermedad de Parkinson

LAWRENCE GOLDSTEIN, Ph.D., profesor distinguido
Centro Shiley-Marcos de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer Universidad de California, San Diego

TRACY GRIKSCHEIT, M.D., directora de Cirugía Pediátrica
Children’s Hospital Los Angeles 

— Source: California Secretary of State / Official Voter Information Guide pp. 20-21

¿Quién proporcionó dinero?

Contribuciones

Sí on Propuesta 14

Dinero total recaudado: $15,953,286

No on Propuesta 14

Dinero total recaudado: $250

A continuación, están los primeros 10 contribuyentes que dieron más dinero a los comités que apoyan o se oponen a la(s) iniciativa(s) de ley.

Sí por Propuesta 14

1
ROBERT N. KLEIN II AND AFFILIATED ENTITY KLEIN FINANCIAL CORPORATION
$5,333,214
2
DOLBY, DAGMAR
$2,059,000
3
JDRF
$1,000,000
4
SANFORD, T. DENNY
$975,000
5
DOERR, ANN HOWLAND
$950,000
5
DOERR, III, L. JOHN
$950,000
5
TSUKAMOTO, ANN S.
$950,000
6
JOHNSON, FRANKLIN 'PITCH'
$750,756
7
Open Philanthropy
$580,000
8
RASMUSSEN, DEAN
$500,000

No por Propuesta 14

1
California Pro Life Council
$250

Más información acerca de las contribuciones

Sí on Propuesta 14

Por estado:

California 87.56%
New York 6.27%
Arizona 6.11%
Illinois 0.06%
87.56%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (100.00%)
Contribuciones pequeñas (0.00%)
100.00%

Por tipo:

De organizaciones (12.25%)
De individuos (87.75%)
12.25%87.75%

No on Propuesta 14

Por estado:

California 100.00%
100.00%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (100.00%)
Contribuciones pequeñas (0.00%)
100.00%

Por tipo:

De organizaciones (100.00%)
De individuos (0.00%)
100.00%

Más información

Videos (6)

— September 9, 2020 KCET
Prop 14 approves $5.5 billion in bonds to continue stem cell research in California. The money would be given out as grants to various educational, nonprofit and private entities. It would also designate $1.5 billion to research treatments for diseases like Alzheimer's, Parkinson's and dementia.
— October 4, 2020 League of Women Voters of San Diego
Ballot measures can sometimes feel like trick questions. We at the League of Women Voters are dedicated to providing non-partisan "prop talks" to help break down each measure. We will present the pros and cons of how these policies will impact your day to day life.
— October 1, 2020 Los Angeles Times
If Proposition 14 passes, it would allow the state to borrow more money to continue stem cell research at the state government level. It would include some rules for how those funds are spent.
Si se aprueba la Proposición 14, permitiría al estado pedir más dinero prestado para continuar la investigación con células madre a nivel de gobierno estatal. Incluiría algunas reglas sobre cómo se gastan esos fondos.
— October 11, 2020 League of Women Voters of Cupertino-Sunnyvale
This video covers all 12 Propositions, Measure 14 starts at time: 0:14
— October 18, 2020 League of Women Voters of Southwest Santa Clara Valley

Eventos (6)

Información del contacto

Información del contacto de la campaña por el sí Propuesta 14
YES on 14: Californians for Stem Cell Research, Treatments and Cures
Email YESon14@CAforCures.com
Phone: (888) 307-3550
Address:
P.O. Box 20368
Stanford, CA 94309
Información del contacto de la campaña por el no Propuesta 14
No on 14
Contact Name:

John Seiler

Email writejohnseiler@gmail.com
Phone: (714) 376-0109
Address:
P.O. Box 25683
Santa Ana, CA 92799
Use tabs to select your choice. Use return to create a choice. You can access your list by navigating to 'My List'.

Descargar copias de esta guía en

¿Quién está a favor y en contra de esta iniciativa de ley?

Sí por Propuesta 14

Organizaciónes (203)

Comparta este sitio para ayudar a otras personas a investigar sus opciones para las votaciones.

PUBLISHING: SERVER:PRODUCTION